Mateo 5,20-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

Texto del evangelio Mt 5,20-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

20. «Porque les digo que, si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.
21. «Han oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal.
22. Pues yo les digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano «imbécil», será reo ante el Sanedrín; y el que le llame «renegado», será reo de la gehenna de fuego.
23. Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,
24. deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.
25. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel.
26. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

Reflexión: Mt 5,20-26

Nuestra suerte no está de ninguna manera desligada de la de nuestros hermanos. ¡Somos responsables por ellos! Así que, si hay alguien en tu barrio, en tu pueblo, en tu ciudad, en tu país y aun en el mundo que con su cinismo y maldad hace daño a los más humildes o a los indefensos, tenemos el deber de actuar astuta y eficientemente para persuadir por medios pacíficos que se abstenga de tal proceder, porque no le está permitido a nadie abusar, ni faltar a los demás. Hemos de obrar con mucha prudencia a fin de no desatar mayor violencia, porque esta solo acarrea mayor violencia y por ningún motivo debemos hacer que esta se incremente y potencie, sino todo lo contrario. Muchas veces es preciso sacrificar algo de nuestra parte, con tal de lograr mayor comprensión y empatía, tal como acabamos de verlo hacer al Papa Francisco en México, donde no se ha cansado de pedir perdón tato a los pueblos indígenas, tradicionalmente marginados y mal tratados, como a los presos, a quienes ha pedido perdón por no saber responder a sus necesidades y demandas. Él se ha echado sobre sus espaldas y por lo tanto también sobre las espaldas de la Iglesia, la responsabilidad por el maltrato violento y sistemático del que han sido víctimas los indígenas mexicanos y con ellos, los de toda América India. Esto es lo propio de un líder cristiano, como es el Papa. Este es un gesto que debía ser imitado por los poderes políticos de turno de cada uno de los países latinos, que solo han sabido contribuir al maltrato y explotación indiferente de los pueblos aborígenes, despojándolos de sus tierras y de los recursos mínimos para subsistir. No otra cosa fueron las guerras de conquista, las colonias y los virreinatos. Y tras poco más de dos siglos de independencia en promedio, las oligarquías y las cúpulas políticas de estos países han mantenido la misma situación de opresión y explotación, en beneficio de los privilegiados que ostentan el poder, cada quien a su turno, perennizando las diferencias injustas impuestas por la conquista…deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

(420) vistas

Imágenes Relacionadas: