Texto de la catequesis del Papa sobre el ciego de Jericó
La indiferencia y la hostilidad hacen ciegos y sordos, impiden ver a los hermanos y no nos permite reconocer en ellos al Señor que pasa delante de nosotros
El papa Francisco ha reflexionado en la catequesis de la audiencia general de esta semana sobre la figura de el ciego de Jericó. Así, ha advertido cuántas veces cuando vemos tanta gente en el camino, gente necesitada, enferma, que no tiene para comer, que son refugiados, nos molesta. De este modo ha recordado también cuando estamos en situaciones difíciles es Jesús el que nos ha tomado de la mano y nos ha quitado del borde del camino.
“Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
Un día Jesús, acercándose a la ciudad de Jericó, realizó el milagro de devolver la vista a un ciego que mendigaba por la calle (cfr Lc 18,35-43). Hoy queremos recoger el significado de este signo porque nos toca también directamente. El evangelista Lucas dice que el ciego estaba sentado en el borde del camino para mendigar (cfr v. 35). Un ciego en aquella época –pero también hasta hace poco tiempo– solo podía vivir de la limosna. La figura de este ciego representa a muchas personas que, también hoy, se encuentran marginadas por culpa de una desventaja física o de otro tipo. Y separado de la multitud, está allí sentado mientras la gente pasa ocupada en sus pensamientos; y el camino, que puede ser un lugar de encuentro, para él, sin embargo, es el lugar de la soledad. Tanta gente que pasa y él está solo.
Seguir leyendo Catequesis sobre el ciego de Jericó
(1168) vistas