Mateo 23,23-26 – no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso

¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes pagan el diezmo hasta sobre la menta, el anís y el comino, pero no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso: la justicia, la misericordia y la fe.

Texto del evangelio Mt 23,23-26 – no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso

23. ¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes pagan el diezmo hasta sobre la menta, el anís y el comino, pero no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso: la justicia, la misericordia y la fe. Ahí está lo que ustedes debían poner por obra, sin descartar lo otro.
24. ¡Guías ciegos! Ustedes cuelan un mosquito, pero se tragan un camello.
25. ¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes purifican el exterior del plato y de la copa, después que la llenaron de robos y violencias.
26. ¡Fariseo ciego! Purifica primero lo que está dentro, y después purificarás también el exterior.

Reflexión: Mt 23,23-26

mateo-23-23
Mateo 23,23-26 no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso

El Señor sigue arremetiendo contra los fariseos y maestros de la ley, por su hipocresía. Y es que para el Señor no hay nada posiblemente peor que el engaño y la mentira. No tolera la falsedad, la falta de autenticidad.

¿Decimos mentiras? ¿Cuántas veces al día mentimos? Muchas veces por cosas tan nimias, como ocultar un gusto o una preferencia. Otras es la hora y otras algo que hicimos que sabemos que a nuestro interlocutor le incomodará o simplemente lo rechazará.

Es lamentable que nos hemos acostumbrado de tal modo a mentir, que nos hemos vuelto tolerantes con algún tipo de mentiras, que llamamos blancas o piadosas. Lo cierto es que son igualmente mentiras y lo peor es que estas son las que nos van habituando a la mentira.

¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes pagan el diezmo hasta sobre la menta, el anís y el comino, pero no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso: la justicia, la misericordia y la fe.

Seguir leyendo Mateo 23,23-26 – no cumplen la Ley en lo que realmente tiene peso

(1832) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 23,13-22 – Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos

Por lo tanto, ¡ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos. No entran ustedes, ni dejan entrar a los que querrían hacerlo.

Texto del evangelio Mt 23,13-22– Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos

13. Por lo tanto, ¡ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos. No entran ustedes, ni dejan entrar a los que querrían hacerlo.
14. ¡Ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas!
15. Ustedes recorren mar y tierra para ganar un pagano y, cuando se ha convertido, lo transforman en un hijo del demonio, mucho peor que ustedes.
16. ¡Ay de ustedes, que son guías ciegos! Ustedes dicen: ?Jurar por el Templo no obliga, pero jurar por el tesoro del Templo, sí?.
17. ¡Torpes y ciegos! ¿Qué vale más, el oro mismo o el Templo que hace del oro una cosa sagrada?
18. Ustedes dicen: “Si alguno jura por el altar, no queda obligado; pero si jura por las ofrendas puestas sobre el altar, queda obligado”. ¡Ciegos!
19. ¿Qué vale más, lo que se ofrece sobre el altar o el altar, que hace santa la ofrenda?
20. El que jura por el altar, jura por el altar y por lo que se pone sobre él.
21. El que jura por el Templo, jura por él y por Dios que habita en el Templo.
22. El que jura por el Cielo, jura por el trono de Dios y por Aquel que está sentado en él.

Reflexión: Mt 23,13-22

mateo-23-13
Mateo 23,13-22 Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos

Las palabras que el Señor reserva para los fariseos y maestros de la ley son realmente fuertes. Es que el Señor no puede tolerar la doblez, la mentira, el cinismo y la hipocresía. Hemos de cuidarnos de no caer en estas faltas.

Los cristianos estamos llamados a ser hombres y mujeres de palabra. Hacemos lo que decimos y nadie puede sacarnos en cara que mantengamos una doble imagen o una doble moral.

Lamentablemente a veces, sin querer, sin intención alguna caemos en posturas incoherentes, por falta de reflexión, por tomar algunas cosas a la ligera o simplemente por ignorancia. Claro, no es el caso de los maestros de la ley y los fariseos, que actúan de este modo adrede, es decir, con conocimiento de causa. Por eso dice el Señor que a estos los vomitará.

Por lo tanto, ¡ay de ustedes, maestros de la Ley y fariseos, que son unos hipócritas! Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos. No entran ustedes, ni dejan entrar a los que querrían hacerlo.

Seguir leyendo Mateo 23,13-22 – Ustedes cierran a la gente el Reino de los Cielos

(2642) vistas

Imágenes Relacionadas:

¿No existe la muerte?

¿Podemos negar la existencia de la muerte?

derek-barton
No hay incompatibilidad alguna entre la Ciencia y la Religión…

Asistimos hace unos pocos días a una conferencia dictada por el Dr. Medina, Doctor en Medicina y Filosofía que se titulaba: “La muerte no existe”, exactamente como el libro del conferenciante que ha sido publicado por él. Es un título sin duda sugerente e intrigante y por lo mismo, tentador.

Fui invitado, así que no podía dejar de asistir, pero por otro lado debo confesar que despertó en mi cierto interés, más aún cuando se dictaba en el auditorio del Movimiento de Cursillos de Cristiandad y me habían dicho que se trataba de una persona creyente, pariente de una pareja de Cursillistas.

Oí la charla y me he prometido comprar el libro, porque el tema resulta interesante y la historia que cuenta de su vida el autor, la encontré bastante similar a la mía. Ambos habíamos pasado por un período de ateísmo, pero la búsqueda sincera de explicaciones razonables, nos llevaron finalmente a creer en Dios, como el único que puede explicar los misterios que existen tras nuestra existencia.

Seguir leyendo ¿No existe la muerte?

(185) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 13,22-30 – Traten de entrar por la puerta estrecha

Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan? El respondió: Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.

Texto del evangelio Lc 13,22-30 – Traten de entrar por la puerta estrecha

22. Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén.
23. Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?». El respondió:
24. «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.
25. En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: «Señor, ábrenos». Y él les responderá: «No sé de dónde son ustedes».
26. Entonces comenzarán a decir: «Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas».
27. Pero él les dirá: «No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!».
28. Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera.
29. Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios.
30. Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos».

Reflexión: Lc 13,22-30

lucas-13-24
Lucas 13,22-30 Traten de entrar por la puerta estrecha

El mensaje del Señor es siempre uno, siempre el mismo. Si en alguien podemos confiar precisamente es en Él, porque Él es siempre fiel, Él nunca falla. Y nos pide a nosotros que le sigamos. Que nos mantengamos fieles y constantes.

¿Cómo hacer para perseverar en el Camino del Señor? Hay que aprender a reconocer algunos principios básicos, que debemos usar para medir o evaluar cada situación. Estos han de ser como nuestros prismáticos o nuestras gafas para ver el mundo.

Debemos observar y evaluar cada situación, optando por el Camino adecuado, el único que nos lleva a alcanzar la promesas de Cristo. Ese debe ser siempre nuestro afán. Nada dará el verdadero sentido a nuestras vidas, como seguir al Señor.

Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan? El respondió: Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán.

Seguir leyendo Lucas 13,22-30 – Traten de entrar por la puerta estrecha

(22248) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 23,1-12 – el servidor de todos

El más grande entre ustedes se hará el servidor de todos. Porque el que se pone por encima, será humillado, y el que se rebaja, será puesto en alto.

Texto del evangelio Mt 23,1-12 – el servidor de todos

01. Entonces Jesús habló tanto para el pueblo como para sus discípulos:
02. «Los maestros de la Ley y los fariseos han ocupado el puesto que dejó Moisés.
03. Hagan y cumplan todo lo que ellos dicen, pero no los imiten, porque ellos enseñan y no practican.
04. Preparan pesadas cargas, muy difíciles de llevar, y las echan sobre las espaldas de la gente, pero ellos ni siquiera levantan un dedo para moverlas.
05. Todo lo hacen para ser vistos por los hombres. Miren esas largas citas de la Ley que llevan en la frente y los largos flecos de su manto.
06. Les gusta ocupar los primeros lugares en los banquetes y los asientos reservados en las sinagogas.
07. Les agrada que los saluden en las plazas y que la gente los llame Maestro.
08. Lo que es ustedes, no se dejen llamar Maestro, porque no tienen más que un Maestro, y todos ustedes son hermanos.
09. No llamen Padre a nadie en la tierra, porque ustedes tienen un solo Padre, el que está en el Cielo.
10. Tampoco se dejen ustedes llamar Guía, porque ustedes no tienen más Guía que Cristo.
11. El más grande entre ustedes se hará el servidor de todos.
12. Porque el que se pone por encima, será humillado, y el que se rebaja, será puesto en alto.

Reflexión: Mt 23,1-12

mateo-23-11
Mateo 23,1-12 el servidor de todos

Nuestra actitud siempre ha de ser distinta a la de los fariseos y maestros de la ley. No se trata de aparentar, ni de buscar distinciones. Cuántos hay entre nosotros que no toleramos que alguien deje de llamarnos por el nivel profesional o el título que nos distingue.

Disfrutamos restregando nuestros títulos a los más humildes. Sin embargo tenemos un comportamiento pedante, antipático, poco educado y prepotente, que deja mucho que desear.

Lo peor es que muchas veces este tipo de comportamiento proviene de aquellos que ocupan los más altos cargos en nuestra sociedad. Se sacan en cara su mala educación, sin embargo ambos son pedantes y no tienen el menor reparo en engañar y sostener sus mentiras públicamente, con un cinismo que no puede menos que desmoralizar.

El más grande entre ustedes se hará el servidor de todos. Porque el que se pone por encima, será humillado, y el que se rebaja, será puesto en alto.

Seguir leyendo Mateo 23,1-12 – el servidor de todos

(1427) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 22,34-40 – Toda la Ley y los Profetas

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el gran mandamiento, el primero. Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley y los Profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.

Texto del evangelio Mt 22,34-40 – Toda la Ley y los Profetas

34. Cuando los fariseos supieron que Jesús había hecho callar a los saduceos, se juntaron en torno a él.
35. Uno de ellos, que era maestro de la Ley, trató de ponerlo a prueba con esta pregunta:
36. «Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de la Ley?».
37. Jesús le dijo: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.
38. Este es el gran mandamiento, el primero.
39. Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
40. Toda la Ley y los Profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.»

Reflexión: Mt 22,34-40

mateo-22-39
Mateo 22,34-40 Toda la Ley y los Profetas

El Señor es categórico en Sus respuesta y especialmente en esta. No deja lugar a dudas. Que no le comprendamos o que comprendiéndole busquemos darle una interpretación distinta, es otra cosa.

Para el Señor no hay dudas, ni existen matices, ni demasiadas argumentaciones y explicaciones. Así que tal vez debíamos sospechar de nuestro propio razonamiento cuando necesitamos darle tanta vuelta a las cosas.

Hemos hecho de la Palabra del Señor algo incomprensible, solo para iniciados, tal vez con el único propósito de evitar cumplirla, porque nos incomoda. Así, no solo no hacemos lo que nos manda, sino que encima lo ocultamos a los demás.

Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el gran mandamiento, el primero. Pero hay otro muy parecido: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Toda la Ley y los Profetas se fundamentan en estos dos mandamientos.

Seguir leyendo Mateo 22,34-40 – Toda la Ley y los Profetas

(1491) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 22,01-14 – inviten a la fiesta a todos los que encuentren

«El banquete de bodas sigue esperando, pero los que habían sido invitados no eran dignos. Vayan, pues, a las esquinas de las calles e inviten a la fiesta a todos los que encuentren».

Texto del evangelio Mt 22,01-14 – inviten a la fiesta a todos los que encuentren

01. Jesús siguió hablándoles por medio de parábolas:
02. «Aprendan algo del Reino de los Cielos. Un rey preparaba las bodas de su hijo,
03. por lo que mandó a sus servidores a llamar a los invitados a la fiesta. Pero éstos no quisieron venir.
04. De nuevo envió a otros servidores con orden de decir a los invitados: «He preparado un banquete, ya hice matar terneras y otros animales gordos y todo está a punto. ¡Vengan, pues, a la fiesta de la boda!»
05. Pero ellos no hicieron caso, sino que se fueron, unos a sus campos y otros a sus negocios.
06. Los demás tomaron a los servidores del rey, los maltrataron y los mataron.
07. El rey se enojó y envió a sus tropas, que dieron muerte a aquellos asesinos e incendiaron su ciudad.
08. Después dijo a sus servidores: «El banquete de bodas sigue esperando, pero los que habían sido invitados no eran dignos.
09. Vayan, pues, a las esquinas de las calles e inviten a la fiesta a todos los que encuentren».
10. Los servidores salieron inmediatamente a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos, de modo que la sala se llenó de invitados.
11. Después entró el rey para conocer a los que estaban sentados a la mesa, y vio un hombre que no se había puesto el traje de fiesta.
12. Le dijo: «Amigo, ¿cómo es que has entrado sin traje de bodas?» El hombre se quedó callado.
13. Entonces el rey dijo a sus servidores: «Atenlo de pies y manos y échenlo a las tinieblas de fuera. Allí será el llorar y el rechinar de dientes».
14. Sepan que muchos son llamados, pero pocos son elegidos.»

Reflexión: Mt 22,01-14

mateo-22-08
Mateo 22,01-14 inviten a la fiesta a todos los que encuentren

¿Será posible que no lleguemos a entender lo que el Señor nos ofrece? Jesucristo ha venido a Salvarnos, a traernos Vida Eterna. En eso consiste el Reino de los Cielos. Es el mismísimo Dios quien nos invita a participar de Su Reino.

¿Cuál es nuestra respuesta? No tengo tiempo. Ahora no. Tengo otras cosas más urgentes que resolver. ¿Por qué será que no le damos a Dios Su lugar? ¿Será que ha sido demasiado tolerante con nosotros? ¿Será que nos consiente demasiado?

Tal vez todo se deba a que no hemos entendido quién es Dios en realidad. Por alguna razón creemos que podemos prescindir de Él, que no es importante para nuestras vidas. Lo tenemos como un concepto abstracto más que una realidad. Y creemos que, finalmente, de la teoría podemos prescindir.

«El banquete de bodas sigue esperando, pero los que habían sido invitados no eran dignos. Vayan, pues, a las esquinas de las calles e inviten a la fiesta a todos los que encuentren».

Seguir leyendo Mateo 22,01-14 – inviten a la fiesta a todos los que encuentren

(837) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,39-56 – bendita entre todas las mujeres

Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: ¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!

Texto del evangelio Lc 1,39-56 – bendita entre todas las mujeres

39. En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.
40. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
41. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,
42. exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!
43. ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?
44. Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno.
45. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor».
46. María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor,
47. y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi salvador,
48. porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz,
49. porque el Todopoderoso he hecho en mí grandes cosas: ¡su Nombre es santo!
50. Su misericordia se extiende de generación en generación sobre aquellos que lo temen.
51. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los soberbios de corazón.
52. Derribó a los poderosos de su trono y elevó a los humildes.
53. Colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías.
54. Socorrió a Israel, su servidor, acordándose de su misericordia,
55. como lo había prometido a nuestros padres, en favor de Abraham y de su descendencia para siempre».
56. María permaneció con Isabel unos tres meses y luego regresó a su casa.

Reflexión: Lc 1,39-56

lucas-01-41
Lucas 1,39-56 bendita entre todas las mujeres

El Ave María, la oración con la que todos los pueblos saludamos a la Virgen María, no es otra cosa que la selección de las mejores expresiones del Ángel, en la Anunciación, las palabras de María y de Isabel. Esta oración, por lo tanto, no ha sido inventada por nadie, sino que resulta de un arreglo de estas expresiones.

La oración es hermosa porque reúne estas expresiones de asombro y admiración, que no hacen nada más que intentar reflejar pálidamente el altísimo honor que le cabe a la Virgen María en la historia de nuestra Salvación.

Sin María, no hubiera llegado la Salvación a nosotros. Así de determinante es su aceptación incondicional al Plan de Dios. Por ello María se erige como modelo de virtudes. En María convergen todas las cualidades y atributos necesarios para hacer de ella el Icono de la fe de los cristianos.

Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: ¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!

Seguir leyendo Lucas 1,39-56 – bendita entre todas las mujeres

(1270) vistas

Imágenes Relacionadas: