Lucas 4,24-30 – Pasando en medio de ellos

Pasando en medio de ellos

“Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte sobre el que estaba edificada la ciudad, con intención de despeñarlo. Pero Jesús, pasando en medio de ellos, continuo su camino.”

Lunes de la 3ra Semana de Cuaresma | 05 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • 2do Libro de los Reyes Éxodo 5,1-15a
  • Salmo 41
  • Lucas 4,24-30

Reflexión sobre las lecturas

Pasando en medio de ellos

Después de lo que Jesús hizo en el templo, expulsando a los comerciantes y tirando por el suelo sus puestos, los judíos están muy molestos con Él. Ya no lo soportan. Él está remeciendo su sociedad desde los cimientos.

¿Quién se ha creído que es? Ellos lamentablemente no quieren creer que es Cristo, el Hijo de Dios, el Salvador prometido. Y es que esperaban que los tratara con deferencia, con adulación y respeto. En cambio Jesucristo los enfrenta, desenmascarando su hipocresía.

05_03_18_pasando

Seguir leyendo Lucas 4,24-30 – Pasando en medio de ellos

(770) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 2,13-25 – Destruyan este templo

Destruyan este templo

“¿Qué signos nos muestras para obrar así?” Jesús contesto: “Destruyan este templo, y en tres día yo lo levantaré”. Los judíos replicaron: “Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?”

Domingo de la 3ra Semana de Cuaresma | 04 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Éxodo 20,1-17
  • Salmo 18
  • Primera de Pablo a los Corintios 1,22-25
  • Juan 2,13-25

Reflexión sobre las lecturas

Destruyan este templo

Nuestra relación con Dios ha de ser pura y santa. Exenta de otras intenciones que no sean el amor a Dios y a nuestros hermanos y consecuentemente nuestra salvación. Ninguna otra razón debe contaminar esta relación.

Esto quiere decir que por ningún motivo debemos cobrar y mucho menos lucrar con el mensaje del Evangelio. Nosotros no llevamos la Palabra de Dios porque nos conviene, porque recibimos una comisión o porque alguien nos paga por hacerlo.

04_03_18_templo

Seguir leyendo Juan 2,13-25 – Destruyan este templo

(1155) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 15,1-3.11-32 – celebremos un banquete

Celebremos un banquete

“Saquen enseguida el mejor traje y vístanlo; pónganle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traigan el ternero cebado y mátenlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido, y ha sido encontrado.”

Sábado de la 2da Semana de Cuaresma | 03 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Miqueas 7,14-15.18-20
  • Salmo 102
  • Lucas 15,1-3.11-32

Reflexión sobre las lecturas

Celebremos un banquete

¿Cuál puede ser la mayor alegría de un padre? ¿Qué otra que la que hoy celebramos en la Iglesia? Que el hijo, sin importar lo mal que pudiera haberse portado, sin importar sus majaderías y mezquindades, vuelva finalmente a la casa del padre, reconociendo sus errores.

Dios, que es nuestro Padre y que supera todas las limitaciones que pudiera tener un padre terrenal, se alegra infinitamente ante nuestro retorno, olvidando y perdonando todas nuestras faltas y en muestra de ello, celebra un banquete.

03_03_18_banquete

Seguir leyendo Lucas 15,1-3.11-32 – celebremos un banquete

(779) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 21,33-43,45-46 – es ahora la piedra angular

es ahora la piedra angular

“¿No han leído nunca en la Escritura: “la piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”? Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que produzca sus frutos”

Viernes de la 2da Semana de Cuaresma | 02 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 37,3-4,12-13,17-28
  • Salmo 104
  • Mateo 21,33-43,45-46

Reflexión sobre las lecturas

es ahora la piedra angular

Las lecturas con las que nos confronta hoy la Iglesia, nos muestran con claridad la mezquindad y la maldad de la que somos los seres humanos, con tal de obtener el provecho personal anhelado. No reparamos en nada, menos aun cuando logramos consensuar para hacer una maldad.

Parece más frecuente de lo que creemos, desgraciadamente. Cuando dejamos brotar y crecer entre nosotros la ambición, la avaricia, el orgullo, la soberbia e incluso la lujuria, en vez de corregirnos unos a otros, nos hacemos cómplices, en lo que parece una competencia por ser duros, inflexibles y ruines.

02_03_18_piedra

Seguir leyendo Mateo 21,33-43,45-46 – es ahora la piedra angular

(1895) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 16,19-31 – ni aunque resucite un muerto

ni aunque resucite un muerto

“Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen”. El rico contestó: “No, padre Abraham. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán”. Abraham le dijo: Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto.”

Jueves de la 2da Semana de Cuaresma | 01 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Jeremías 17,5-10
  • Salmo 1
  • Lucas 16,19-31

Reflexión sobre las lecturas

ni aunque resucite un muerto

Somos demasiado testarudos e incrédulos. ¿Qué nos impide creer? ¿Cuál es el principal obstáculo? Parece que es la soberbia. Creemos tener todas las respuestas o el suficiente juicio para razonar y hacer lo que conviene en cada situación. La verdad es que no es cierto.

Erramos; nos equivocamos, y sin embargo nos falta humildad para reconocerlo. A tal extremo llega nuestro orgullo y vanidad, que somos capaces de seguir con nuestro error con tal de no humillarnos reconociendo nuestro error.

01_03_18_resucite

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – ni aunque resucite un muerto

(1464) vistas

Imágenes Relacionadas: