Lucas 24,35-48 – las Escrituras

las Escrituras

«Esto es lo que les dije mientras estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.

Jueves de la Octava de Pascua| 13 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

las Escrituras

En las lecturas de Pascua con frecuencia el Señor nos remite a las Escrituras, como la fuente para entender lo que está ocurriendo. Era necesario que todo ocurriera como estaba escrito. ¿Por qué? Porque hay una relación entre lo que estamos viviendo, con los profetas, los salmos y las Escrituras.

Las cosas no ocurren por azar. Dios tiene un Plan maravilloso para nosotros, Sus hijos. Este Plan ha sido dado a conocer desde muy antiguo por boca de los profetas, los salmos y las Escrituras. Hay total coherencia en el mensaje.

Por lo tanto, esta debía ser una prueba contundente para quien quisiera descubrirlo de la Voluntad de Dios para nuestras vidas y el mundo entero. Claro, las dudas provienen de los enemigos de Dios, que son los enemigos del hombre, que desean su perdición.

Seguir leyendo Lucas 24,35-48 – las Escrituras

(163) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 24,13-35 – necios y torpes

necios y torpes

«¡Qué necios y torpes son para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».

Miércoles de la Octava de Pascua | 12 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

necios y torpes

Seguramente no a todos nos sucede. Sin embargo, es posible que sí a muchos de nosotros, de los que nos decimos católicos. Todos hemos tenido alguna experiencia de Dios en nuestras vidas y sin embargo, que necios y torpes somos para entender y discernir su presencia cotidiana en nuestras vidas.

Nada ocurre sin que Él lo consienta. Todo pasa por un motivo y tiene que ver con el fin último para el que fuimos creados. Todo corresponde a Su Plan de Salvación. Hay situaciones, por más duras que nos parezcan, que tienen que pasar.

Es sumamente importante no perder la fe, por más difíciles que se pongan las cosas. Podemos no comprenderlo en el momento, sin embargo, nada adultera sus planes, porque nadie tiene la capacidad para hacerlo en forma definitiva. ¡Mantengámonos firmes!

Seguir leyendo Lucas 24,13-35 – necios y torpes

(136) vistas

Imágenes Relacionadas:

Destinados a ser siempre libres

Siempre libres

La libertad es un concepto, una idea que siempre ha cautivado a la humanidad. Es verdad que de algún modo no todos somos siempre libres. Pero esto es tan cierto como que todos fuimos creados libres por Dios. Nuestro Padre nos creó por amor para ser siempre libres, dotados de inteligencia y voluntad.

La libertad es consustancial a la dignidad de hijos de Dios. ¿Qué clase de Padre celestial sería aquel que nos hubiera creado para estar sujetos y obligados de cualquier modo? Que no lo sepamos o no alcancemos a comprenderlo, es una cosa distinta. Por eso es preciso leer la Palabra de Dios y reflexionarla. Esto es revelación pura.

Nosotros podemos creer lo que queramos e imaginar lo que nos plazca. Para eso hemos sido dotados de inteligencia, voluntad y libertad. Sin embargo, UNA sola es la Verdad y esta nos es revelada en forma constante y permanente por Dios, en cada situación que debemos afrontar en nuestras vidas.

Seguir leyendo Destinados a ser siempre libres

(101) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 13,1-15 – lavar los pies

lavar los pies

Jesús tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavar los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido.

Jueves de la Semana Santa| 06 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Éxodo 12.1-8.11-14
  • Salmo 115,12-13.15-16bc.17-18
  • Corintios 11,23-26
  • Juan 13,1-15

Reflexión sobre las lecturas

lavar los pies

Las lecturas de hoy nos permiten revivir la presencia constante de Dios en nuestra historia, la de nuestros padres y familias. Como salvó a Su pueblo con Moisés 13 siglos antes de Cristo, lo hizo con toda la humanidad por medio de Jesucristo hace 20 siglos.

En aquél entonces Moisés libró al pueblo escogido de la esclavitud de los egipcios. Jesucristo nos salvó del demonio y la muerte, que nos ataban a este mundo, para abrirnos las puertas del cielo. Las Escrituras, la tradición y la fe nos permiten unirnos hoy celebrando estos mismos misterios.

Dios ha querido mantenerse siempre cercano a quien lo invoca. Jesucristo, el Hijo de Dios nos ha mostrado el Camino, humillándose como el más pequeño y enseñándonos a lavar los pies unos a otros, sin distingos de ninguna clase.

Seguir leyendo Juan 13,1-15 – lavar los pies

(226) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 26,14-25 – como está escrito

como está escrito

«El Hijo del hombre se va, como está escrito de él; pero, ¡ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido.»

Martes de la Semana Santa | 05 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

como está escrito

Algunos, por no comprender en realidad los designios y el proceder de Dios, creen ver en la expresión “como está escrito” una predestinación. ¿Cómo puede ser Dios justo si venimos a la existencia con una predestinación de la que no podemos librarnos? Sin embargo, así más o menos creen los calvinistas y están contentos.

Complejo es el ser humano, porque así lo hizo Dios: libre, inteligente y dotado de voluntad. Nos hizo a imagen suya. Solo a la suma Sabiduría y a la perfección del Amor podía ocurrírsele tal idea. Es que Dios nos creó para ser felices y vivir eternamente con Él.

¿Podemos imaginar amor más grande? Con toda seguridad, jamás. Esto es obra de su Divina Majestad. Sin embargo, tal como está escrito, por obra del Maligno entró la soberbia y el pecado en nuestros corazones, y con ellos la ruptura del Plan de Dios, el dolor y la muerte.

Seguir leyendo Mateo 26,14-25 – como está escrito

(168) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 13,21-33.36-38 – me seguirás

me seguirás

«Señor, ¿a dónde vas?». Jesús le respondió: «Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde».

Martes de la Semana Santa| 04 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

me seguirás

Seguir a Cristo es la primera moción del Espíritu una vez que le damos la oportunidad de tocar nuestras vidas. Una vez que le abrimos la puerta, resulta difícil no sentirse identificado con Él. Brota naturalmente el deseo de seguirlo y con él Su promesa: me seguirás más tarde.

Es que el seguimiento de Cristo, contrariamente a lo que mundanamente estamos tentados a pensar, no depende de nosotros mismos, no depende de nuestras fuerzas o capacidades. Es Gracia que Dios concede a quien se deja tocar por Él, a quien lo deja entrar en su vida.

De allí que e verdadero seguimiento de Cristo sea capaz de conducirnos al sacrificio, incuso hasta el martirio y la muerte, de ser necesario. Seguir a Cristo es un asunto muy serio, pero al mismo tiempo, reiteramos, no depende de nuestras capacidades, sino de nuestra entrega a Su Voluntad.

Seguir leyendo Juan 13,21-33.36-38 – me seguirás

(140) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 12,1-11 – creían en Jesús

creían en Jesús

“Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.”

Lunes de la Semana Santa | 03 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

creían en Jesús

Hoy como ayer, Jesús resulta incómodo para el mundo. Su proceder no es el de cualquier persona. Muy poco de aquello a lo que estamos acostumbrados se lo podemos aplicar a Él. Es en muchos sentidos desconcertante para el común de los mortales.

A tal punto remece y cuestiona todos nuestros conceptos, que para muchos resulta difícil empatizar con Él. No grita, no vocifera, no protesta. Para algunos es exasperantemente pacífico. No se ajusta al comportamiento. No se puede permanecer indiferente frente a Él.

Nada parece pasar desapercibido para Él. Y presta especial atención a los más simple y humildes. No rechaza a quien se le acerca y mucho menos a quien le suplica alguna gracia. Siempre está presto a concederla no sin antes levantar la dignidad de quien la recibe y sin perder la oportunidad para evidenciar de algún modo quien es.

Seguir leyendo Juan 12,1-11 – creían en Jesús

(154) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 26,14–27,66 – Velen y oren

Velen y oren

«¿No han podido velar una hora conmigo? Velen y oren para no caer en la tentación, pues el espíritu es decidido, pero la carne es débil»

Lecturas de Pasión – Domingo de Ramos| 02 Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Velen y oren

Estamos frente al Misterio central de nuestra fe. Como dirá el mismo Jesucristo a Pilato: “Para esto he venido al mundo” (Juan 18,37). Se está produciendo el encuentro más importante y significativo en la historia de la humanidad. Y, sin embargo, todo lo que nos pide el Señor es: velen y oren.

Si es verdad que el que nos creó sin nosotros, no nos salvará sin nosotros, es decir sin nuestra participación. Sin embargo, qué limitado resulta nuestro papel, sin que ello quiera decir que no sea importante. Pero todo lo que nos pide el Señor es: velar y orar.

Y, es que estamos frente al más grade milagro del universo, cuya magnitud no alcanzamos a concebir en su verdadera dimensión. Dios Padre nos creó y cuando por soberbia, tentados por el demonio, caímos, perdiendo la posibilidad de alcanzar la Vida Eterna para la cual fuimos creados, Dios Padre envió a Su propio Hijo, Jesucristo, para salvarnos.

Seguir leyendo Mateo 26,14–27,66 – Velen y oren

(148) vistas

Imágenes Relacionadas: