San Juan 3,1-8 – hemos de nacer de nuevo

hemos de nacer de nuevo

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es espíritu». Hemos de nacer de nuevo.

Lunes de la 2ª semana de Pascua| 08 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

nacer de nuevo

Si venimos siguiendo y meditando las lecturas de los Evangelios de las últimas dos semanas, una de las conclusiones a las que seguramente habremos arribado es que el Señor, siendo hombre, como nosotros, tiene un modo de pensar totalmente distinto, que muchas veces nos desconcierta.

Así, queda bastante claro que Sus discípulos lo seguían deslumbrados por todo lo que veían y oían. Sin embargo, el desenlace, aunque Jesús y las mismas Escrituras lo anticipaban, ninguno lo esperaba. No les cabía en la cabeza. Esperaban otra cosa.

Incluso, una vez resucitado, fue muy discreto. Más de uno se hubiera sentido muy contento si Jesús se presentaba a los sumos sacerdotes y autoridades a restregarles Su victoria. Pero no fue así. Incluso entonces su proceder fue distinto. Hay que nacer de nuevo para entenderlo.

Seguir leyendo San Juan 3,1-8 – hemos de nacer de nuevo

(186) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Juan 20,19-31 – perdonen los pecados

perdonen los pecados

«Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos.»

II Domingo de Pascua / de la Divina Misericordia| 07 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

perdonen los pecados

Parece muy importante distinguir el momento en que el Señor instituye el Sacramento de la Penitencia, mandándoles que perdonen los pecados. Hace unos días que acaba de pasar por la Pasión, Muerte y Resurrección. Podemos decir sin temor a equivocarnos que ha cumplido la Misión encomendada.

Claro, esto no es tan evidente para el que no cree. Peor aún para el que se resiste a creer. Las evidencias históricas están ahí. Y, todos los testigos a los que el Señor reservó este papel, incrédulamente y con temor, en principio, lo han podido certificar finalmente, tocando sus heridas y comiendo con Él.

¡Ha Resucitado! ¡Está vivo! No hay duda. Pero hay algo distinto en Él, porque se aparece y desaparece a Su gusto. Incluso atraviesa paredes, cosa que antes no hacía. Está vivo en un cuerpo glorioso. Esto se irá comprendiendo cada vez más como el estado que todos alcanzaremos en la Vida Eterna.

Seguir leyendo San Juan 20,19-31 – perdonen los pecados

(167) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Marcos 16,9-15 – proclamen el Evangelio

proclamen el Evangelio

«…les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.
Y les dijo: «Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación».

Sábado de la Octava de Pascua | 06 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

proclamen el Evangelio

No basta creer. Todo el que cree, debe proclamarlo. Así, creer y proclamar son las dos caras de una misma y única moneda: la salvación. El Señor ha muerto y resucitado para salvarnos de la condenación eterna. ¡Es preciso gritarlo a los cuatro vientos!

¿Por qué? Porque es la mejor noticia que ha recibido nunca la humanidad y debe conocerla todo el mundo. ¿Por qué? Porque solo conociendo esta noticia podremos dar respuesta al mayor enigma de nuestra existencia: el sentido de la vida.

No se puede pretender que alguien pueda dar respuesta certera a la razón de nuestra existencia sin conocer este hecho único y trascendente. Jesucristo ha cumplido su tarea. Ahora nos toca a nosotros. En términos futbolísticos: la pelota está en nuestra cancha.

Seguir leyendo San Marcos 16,9-15 – proclamen el Evangelio

(139) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 14,1-6 – sabían bien que era el Señor

sabían bien que era el Señor

«Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.»

Viernes de la Octava de Pascua | 05 de Abril del 2024| Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

sabían bien que era el Señor

El Señor es sumamente cauto y delicado con los discípulos y a través de ellos, con nosotros. No apresura las cosas. Sus tiempos son distintos. No lo apremia la ansiedad. Le importa dejar las cosas claras. En esta tercera aparición ya le reconocieron. Sabían bien que era el Señor.

Sé sincero. Pregúntate cuántas veces en tu vida has tenido la certeza que si no hubiera sido por Dios no la hubieras contado. Todos tenemos estos episodios en nuestra vida. Sin embargo, somos muy ingratos. Poco a poco la certeza que tuvimos sede al olvido.

Para ser justo con nosotros mismos y con Él, tendríamos que llevar un inventario de estas ocasiones. Yo tengo memorizadas por lo menos media docena. Sin embargo, estoy seguro que el Señor se ha manifestados de modo evidente en varias ocasiones al año en mi vida.

Seguir leyendo Juan 14,1-6 – sabían bien que era el Señor

(143) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Lucas 24,35-48 – perdón de los pecados

perdón de los pecados

«…el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día y en su nombre se proclamará la conversión para el perdón de los pecados a todos los pueblos».

Jueves de la Octava de Pascua| 04 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

perdón de los pecados

Esta es ya una segunda aparición a los discípulos. Ante el temor que les causa su aparición de la nada, como en Emaus, es preciso que les explique las Escrituras desde Moisés hasta la proclamación de la conversión para el perdón de los pecados.

Los discípulos estaban aterrorizados, nos dice el Evangelio. No es para menos. El Señor se apareció de un momento a otro en medio de ellos. Si no era normal verlo aparentemente íntegro, después de cuanto les constaba había padecido antes de expirar, lo era menos que apareciera en medio de ellos.

Era esta una situación muy sorprendente y difícil de asimilar. Se trataba de un suceso insólito y al mismo tiempo muy alegre. Había resucitado, tal como lo había anticipado en muchas ocasiones y acababa de explicárselos. Había triunfado sobre la muerte.

Seguir leyendo San Lucas 24,35-48 – perdón de los pecados

(185) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Lucas 24,13-35 – lo reconocieron

lo reconocieron

“Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. A ellos se les abrieron los ojos y lo reconocieron. Pero él desapareció de su vista.”

Miércoles de la Octava de Pascua | 03 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lo reconocieron

Dice el Evangelio de hoy que los discípulos de Emaus lo reconocieron porque tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se los iba dando. ¿Cómo podremos reconocerlo nosotros, si no le conocemos? Es preciso que profundicemos en la lectura y meditación de las Escrituras.

Claro, diremos, ellos estuvieron con Él y presenciaron tantas cosas y sin embargo no lo reconocieron a la primera. ¡Con mayor razón! Es muy importante que hagamos de la lectura y meditación de los Evangelios un hábito cotidiano en nuestras vidas. Tenemos que conocerle para reconocer su presencia en nuestras vidas.

El bendecir, partir y distribuir el pan es posiblemente uno de los elementos más importantes y centrales de nuestra fe. Es posiblemente la práctica cotidiana y universal más importante establecida por nuestro Señor Jesucristo. En ella se nos da como verdadera comida y bebida.

Seguir leyendo San Lucas 24,13-35 – lo reconocieron

(146) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Juan 20,11-18 – Padre mío y Padre vuestro

Padre mío y Padre vuestro

«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”».

Martes de la Octava de Pascua | 02 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Padre mío y Padre vuestro

¡Qué glorioso encargo le da Jesucristo a María! Nadie más podrá en el universo dar encargo más excelso. Lo que dice el Señor debía ser suficiente para llenarnos de alegría, esperanza y confianza. No ha habido ni habrá distinción más grande.

¿Qué más necesitamos escuchar? ¿Quién más podría darnos noticia más grande con tan pocas palabras? ¡Nadie! Estas debían ser suficiente, una vez escuchadas, para ordenar en forma definitiva nuestra vida en la única dirección correcta.

Jesucristo, el Hijo de Dios, una vez resucitado le pide a María que vaya a sus hermanos y les diga: Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro. Esta sola declaración tendría que ser suficiente para quienes han atestiguado el suceso más extraordinario de la historia.

Seguir leyendo San Juan 20,11-18 – Padre mío y Padre vuestro

(182) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Mateo 28,8-15 – No teman

No teman

Ellas se acercaron, le abrazaron los pies y se postraron ante él. Jesús les dijo: «No teman: vayan a comunicar a mis hermanos que vayan a Galilea; allí me verán».

Lunes de la Octava de Pascua| 01 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

No teman

Siempre que nos ponemos frente a la Palaba de Dios tenemos que hacer el esfuerzo de aproximarnos a ella con devoción y respeto. Es el Señor el que quiere dirigirnos Su Palabra en este particular momento de nuestras vidas. No somos nosotros los que hemos elegido el texto.

Dejemos de lado nuestra soberbia y arrogancia. Atendamos sus Palabras. No teman, nos dice. ¿Por qué y a qué tendríamos que temer? ¡Jesús está vivo! Hace tan solo unas horas fuimos testigos de su muerte, sometido a castigos insoportables. Lo desfiguraron sin piedad.

Lo vimos padecer, pero ninguno se atrevió a salir en su defensa. Todos callamos. Interiormente nos incriminábamos nuestra falta de valor. Por otro lado, no llegábamos a entender por qué Él siendo Dios tenía que someterse a tales ultrajes.

Seguir leyendo San Mateo 28,8-15 – No teman

(195) vistas

Imágenes Relacionadas: