Archivo de la categoría: Juan

Reflexiones del Evangelio de San Juan

Juan 13,21-33.36-38 – me seguirás

me seguirás

«Señor, ¿a dónde vas?». Jesús le respondió: «Adonde yo voy no me puedes seguir ahora, me seguirás más tarde».

Martes de la Semana Santa| 04 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

me seguirás

Seguir a Cristo es la primera moción del Espíritu una vez que le damos la oportunidad de tocar nuestras vidas. Una vez que le abrimos la puerta, resulta difícil no sentirse identificado con Él. Brota naturalmente el deseo de seguirlo y con él Su promesa: me seguirás más tarde.

Es que el seguimiento de Cristo, contrariamente a lo que mundanamente estamos tentados a pensar, no depende de nosotros mismos, no depende de nuestras fuerzas o capacidades. Es Gracia que Dios concede a quien se deja tocar por Él, a quien lo deja entrar en su vida.

De allí que e verdadero seguimiento de Cristo sea capaz de conducirnos al sacrificio, incuso hasta el martirio y la muerte, de ser necesario. Seguir a Cristo es un asunto muy serio, pero al mismo tiempo, reiteramos, no depende de nuestras capacidades, sino de nuestra entrega a Su Voluntad.

Seguir leyendo Juan 13,21-33.36-38 – me seguirás

(144) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 12,1-11 – creían en Jesús

creían en Jesús

“Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.”

Lunes de la Semana Santa | 03 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

creían en Jesús

Hoy como ayer, Jesús resulta incómodo para el mundo. Su proceder no es el de cualquier persona. Muy poco de aquello a lo que estamos acostumbrados se lo podemos aplicar a Él. Es en muchos sentidos desconcertante para el común de los mortales.

A tal punto remece y cuestiona todos nuestros conceptos, que para muchos resulta difícil empatizar con Él. No grita, no vocifera, no protesta. Para algunos es exasperantemente pacífico. No se ajusta al comportamiento. No se puede permanecer indiferente frente a Él.

Nada parece pasar desapercibido para Él. Y presta especial atención a los más simple y humildes. No rechaza a quien se le acerca y mucho menos a quien le suplica alguna gracia. Siempre está presto a concederla no sin antes levantar la dignidad de quien la recibe y sin perder la oportunidad para evidenciar de algún modo quien es.

Seguir leyendo Juan 12,1-11 – creían en Jesús

(158) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 11,45-57 – hijos de Dios

hijos de Dios

«Caifás habló proféticamente, anunciando que Jesús iba a morir por la nación; y no solo por la nación, sino también para reunir a los hijos de Dios dispersos.»

Sábado, de la 5ª semana de Cuaresma | 01 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

hijos de Dios

La Palabra de Dios va más allá de nuestra capacidad de compresión y sabiduría, porque proviene precisamente de su sabiduría infinita. Solo Él puede hablar directamente a nuestros corazones, es decir a cada uno de los hijos de Dios, tocando la fibra más íntima de nuestro ser.

Solo ella tiene la capacidad de transformar a quien la lee y medita con humildad. El demonio y todos sus enemigos lo sabe, por eso se empeñan en alejarnos a toda costa de ella. Por eso, si queremos perseverar en el Camino que el Señor nos propone, debemos meditar y reflexionar frecuentemente en lo que nos dice cada día.

No es que vaya a actuar mágicamente solo por el hecho de portar las Escrituras. Se trata de algo mucho más profundo, de una experiencia espiritual, una vivencia que solo la experimenta quien medita Su Palabra con tesón cada día.

Seguir leyendo Juan 11,45-57 – hijos de Dios

(106) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 9,1.6-9.13-17.34-38 – La luz de la fe

La luz de la fe

“Padre Santo, danos la Gracia y el valor de perseverar en la luz de la fe, aun a costa de nuestra integridad física, de modo que seamos ejemplo que ilumine las conciencias y los corazones de nuestros hermanos”

Domingo de la 4º semana de Cuaresma | 19 de Marzo del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

La luz de la fe

Las lecturas de hoy nos invitan a confiar en Dios, sabiendo que estamos en sus manos y que nada sucede sin que Él lo permita. Auscultar su Voluntad, atendiendo a Su Palabra cada día para saber lo que quiere y espera de nosotros, es nuestro primer deber cotidiano.

Del mismo modo en que no podemos empezar el día sin meditar la Palabra del día, ella servirá de poco si no la ponemos inmediatamente en práctica transmitiendo la luz de la fe en cada uno de nuestros actos.

Hemos de alimentar cada día la conciencia y la profunda convicción interna, que no somos nada sin Dios. Que no podríamos sostenernos ni un segundo en este mundo y en esta vida, si no fuera porque El así lo quiere.

Seguir leyendo Juan 9,1.6-9.13-17.34-38 – La luz de la fe

(122) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento: «Destruyan este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».

Miércoles de la 32da semana del T. Ordinario| 09 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Ezequiel 47,1-2.8-9.12
  • Salmo 45,2-3.5-6.8-9
  • Corintios 3,9c-11.16-17
  • Juan 2,13-22

Reflexión sobre las lecturas

Jesucristo es el cimiento

¡Cuánta luz y sabiduría encontramos en las palabras del Señor cada día! Las lecturas de hoy están misteriosamente relacionadas con lo que estamos viviendo. El Señor nos habla de los que hoy nos acontece. No estamos teniendo el debido cuidado con la Creación.

Pero no entendamos sus palabras como respaldo a los que han hecho del ecologismo su religión. ¡No! El Señor se molesta y descarga su ira contra los que han hecho de este mundo creado por Dios, es decir de Su templo, un inmenso mercado en el que se negocia con todo y por todo. Incluyendo la ecología y la religión.

Hemos olvidado que Jesucristo es el cimiento de toda la Creación. Que Él debe ser el centro y el que de sentido a toda nuestra actividad. ¡No es el dinero, ni mucho menos negociar con las necesidades de nuestros hermanos lo que ha de tener lugar preponderante en el mundo!

Seguir leyendo Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

(91) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 16, 12-15 – anunciará lo que ha de venir

anunciará lo que ha de venir

“Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y les anunciará lo que ha de venir.»

Domingo Solemnidad de la Santísima Trinidad | 12 de Junio del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Isaías 49,1-6
  • Salmo 8, 4-5. 6-7a. 7b-9
  • Romanos 5, 1-5
  • Juan 16, 12-15

Reflexión sobre las lecturas

anunciará lo que ha de venir

Padre, Hijo y Espíritu Santo, son las tres personas de la Santísima Trinidad: un solo Dios verdadero. Dios es Infinito e inabarcable, así que está demás que tratemos de comprender con nuestra pobre razón esto que es una realidad sobre natural y atributo de Dios.

Nosotros lo sabemos porque Jesucristo nos lo ha revelado. Nunca como lo acabamos de enunciar o como lo describe el Catecismo, pero quien se aproxima a los Evangelios va comprendiendo esta realidad, familiarizándose con Dios Uno y Trino.

El Padre Creador del Universo y cuanto existe, que nos amó primero, es decir aun antes que nos trajera a la vida. Que nos hizo hombre y mujer, a su imagen y semejanza. Que nos dotó de inteligencia, voluntad y libertad.

Seguir leyendo Juan 16, 12-15 – anunciará lo que ha de venir

(159) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 20,19-23 – yo los envío

yo los envío

«Como el Padre me envió, también yo los envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos.»

Domingo de Pentecostés| 05 de Junio del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Hechos 2,1-11
  • Salmo 103,1ab.24ac.29bc-30.31.34
  • 1 de Corintios 12,3b-7.12-13
  • Juan 20,19-23

Reflexión sobre las lecturas

yo los envío

Nosotros, todos los cristianos tenemos una Misión. Esta Misión no solo es importante, sino que es primordial e incluso podríamos decir que es sagrada. ¿Por qué? Porque es el mismísimo Cristo quien nos la encomienda.

Nuestra misión es la misma que el Padre encomendó a Jesucristo. Yo los envíos nos dice el Señor. Nos corresponde acoger esta llamada con amor y empeño y cumplir con diligencia Su mandato. Somos, de algún modo, sus embajadores.

El Señor nos envía, por lo tanto, hay un mensaje que tenemos la responsabilidad de transmitir fielmente. Él confía en nosotros para este propósito. No vamos por nuestra cuenta para hacer lo que nos parece, sino que tenemos una Misión.

Seguir leyendo Juan 20,19-23 – yo los envío

(280) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 21,20-25 – hasta que yo venga

hasta que yo venga

Viéndole Pedro, dice a Jesús: «Señor, y éste, ¿qué?» Jesús le respondió: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿qué te importa? Tú, sígueme.

Sábado de la 7ma semana de Pascua| 04 de Junio del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

hasta que yo venga

Hay dos ideas que hoy nos impactan en esta lectura, sobre las que vale la pena meditar. La primera en la que queremos detenernos es: hasta que yo venga. Es bueno recordar que se menciona, aunque muy a la pasada.

El Señor no se detiene aquí a explicar cómo y cuándo volverá, pero si es enfático en señalar hasta que yo venga. En otros textos es más específico en cuanto a la forma, pero es un hecho indiscutible que volverá.

Se dice que por mucho tiempo los primeros cristianos lo esperaban en cualquier momento. Tal vez, como vemos ahora, sufriendo tanta maldad y desgracia se decían unos a otros en cualquier momento viene. Él no ha de dejar que esto pase.

Seguir leyendo Juan 21,20-25 – hasta que yo venga

(363) vistas

Imágenes Relacionadas: