Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

Lucas 9,22-25 – quien pierda su vida por mí

Quien pierda su vida por mí

Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará.

lucas-09-24
Lucas 9,22-25 quien pierda su vida por mí

Puedes leer el Evangelio aquí. 

Reflexión: Lucas 9,22-25

Hemos de estar dispuestos a hacer todo lo que sea necesario por el Señor, incluso arriesgar y perder nuestras vidas. No son simples palabras. Esta es la actitud que Dios espera de nosotros. Total desprendimiento, aun sabiendo el valor casi infinito que tienen nuestras vidas.

¿Y por qué valen tanto nuestras vidas? Aun cuando a algunos les parezca paradójico, nuestras vidas valen tanto porque así nos ha creado Dios. Somos únicos e irrepetibles. Hemos de coincidir en que no existe Don o Gracia más grande que la Vida. Eso es lo que Dios ha querido poner en nuestras manos.

¿Por qué quiso Dios darnos tanto? Por amor. No existe ninguna otra razón. Él no necesitaba de nosotros. No necesitaba crearnos. Él, como Dios, no necesita nada. Es en uso de su Liberta y Voluntad Divinas que decidió crearnos, tal como somos, es decir: a Su imagen y semejanza.

No hay nada que hayamos hecho para merecer la Vida. No hay ni habrá jamás nada con lo que podríamos pagarla. Se trata de un Don Inmerecido. No la hemos ganado, ni hay nada que pudiéramos dar a cambio. Esto es lo primero que debemos dejar que entre en nuestras pobres cabezas.

Seguir leyendo Lucas 9,22-25 – quien pierda su vida por mí

(2364) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 2,22-35 – señal de contradicción

Señal de contradicción

Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!

Texto del evangelio Lc 2,22-35

22. Cuando se cumplieron los días de la purificación de ellos, según la Ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor,
23. como está escrito en la Ley del Señor: Todo varón primogénito será consagrado al Señor
24. y para ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o dos pichones, conforme a lo que se dice en la Ley del Señor.
25. Y he aquí que había en Jerusalén un hombre llamado Simeón; este hombre era justo y piadoso, y esperaba la consolación de Israel; y estaba en él el Espíritu Santo.
26. Le había sido revelado por el Espíritu Santo que no vería la muerte antes de haber visto al Cristo del Señor.
27. Movido por el Espíritu, vino al Templo; y cuando los padres introdujeron al niño Jesús, para cumplir lo que la Ley prescribía sobre él,
28. le tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo:
29. «Ahora, Señor, puedes, según tu palabra, dejar que tu siervo se vaya en paz;
30. porque han visto mis ojos tu salvación,
31. la que has preparado a la vista de todos los pueblos,
32. luz para iluminar a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel.»
33. Su padre y su madre estaban admirados de lo que se decía de él.
34. Simeón les bendijo y dijo a María, su madre: «Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción –
35. ¡y a ti misma una espada te atravesará el alma! – a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones.»

Reflexión: Lc 2,22-35

lucas-2-34
Lucas 2,22-35 señal de contradicción

El Señor Jesucristo es la luz que ha venido del cielo, para iluminar a toda la humanidad, especialmente a aquellos que no le conocen. Dios quiere llegar a todos. Tocar y despertar a todos los corazones. Porque solo de Él viene la Salvación.

Es preciso que todos le conozcamos. Sin embargo ¿qué estrategia tan distinta a la que hubiéramos aplicado, emplea Dios? Siempre nos resultará difícil de comprender, si no nos sacudimos de los parámetros mundanos que rigen nuestra conducta.

El Señor pone en tela de juicio toda la estructura social, cultural y económica que hemos armado. Ellas no corresponden al Plan de Dios, de allí que su manifestación no guarde correspondencia con lo que nosotros hubiéramos esperado.

Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción -¡y a ti misma una espada te atravesará el alma!

Seguir leyendo Lucas 2,22-35 – señal de contradicción

(980) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,67-79 – harán que nos visite una Luz de la altura

Harán que nos visite una Luz de la altura

…por las entrañas de misericordia de nuestro Dios, que harán que nos visite una Luz de la altura, a fin de iluminar a los que habitan en tinieblas y sombras de muerte y guiar nuestros pasos por el camino de la paz.

Texto del evangelio Lc 1,67-79 

67. Zacarías, su padre, quedó lleno de Espíritu Santo, y profetizó diciendo:
68. «Bendito el Señor Dios de Israel porque ha visitado y redimido a su pueblo.
69. y nos ha suscitado una fuerza salvadora en la casa de David, su siervo,
70. como había prometido desde tiempos antiguos, por boca de sus santos profetas,
71. que nos salvaría de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos odiaban
72. haciendo misericordia a nuestros padres y recordando su santa alianza
73. y el juramento que juró a Abraham nuestro padre, de concedernos
74. que, libres de manos enemigas, podamos servirle sin temor
75. en santidad y justicia delante de él todos nuestros días.
76. Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues irás delante del Señor para preparar sus caminos
77. y dar a su pueblo conocimiento de salvación por el perdón de sus pecados,
78. por las entrañas de misericordia de nuestro Dios, que harán que nos visite una Luz de la altura,
79. a fin de iluminar a los que habitan en tinieblas y sombras de muerte y guiar nuestros pasos por el camino de la paz.»

Reflexión: Lc 1,67-79

lucas-1-68
Lucas 1,67-79 harán que nos visite una Luz de la altura

La Palabra de Dios es fuente de agua viva. Esto es lo que experimentamos en nuestros corazones cuando leemos y releemos los Evangelios. No importa cuántas veces releamos el mismo texto, siempre será nuevo y fresco, como agua de manantial.

Alguien podría concluir que hay que leer varias veces un fragmento para entenderlo. La verdad es que la experiencia nos ha enseñado que no es así necesariamente. Lo importante es la disposición con la que uno se acerca a las Escrituras.

Es obvio que no se trata de un cuento, ni de una novela. Tampoco se recomienda leer al azar, aun cuando para el Señor no hay limitaciones y puede darte lo que buscas del modo más asombroso y en el momento más inesperado. ¿Por qué no en una lectura al azar?

…por las entrañas de misericordia de nuestro Dios, que harán que nos visite una Luz de la altura, a fin de iluminar a los que habitan en tinieblas y sombras de muerte y guiar nuestros pasos por el camino de la paz.

Seguir leyendo Lucas 1,67-79 – harán que nos visite una Luz de la altura

(969) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,46-56 – despidió a los ricos sin nada

Despidió a los ricos sin nada

Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada.

Texto del evangelio Lc 1,46-56

46. Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor
47. y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador
48. porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada,
49. porque ha hecho en mi favor maravillas el Poderoso, Santo es su nombre
50. y su misericordia alcanza de generación en generación a los que le temen.
51. Desplegó la fuerza de su brazo, dispersó a los que son soberbios en su propio corazón.
52. Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes.
53. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada.
54. Acogió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia
55. – como había anunciado a nuestros padres – en favor de Abraham y de su linaje por los siglos.»
56. María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.

Reflexión: Lc 1,46-56

lucas-1-52
Lucas 1,46-56 despidió a los ricos sin nada

Por absurdas discusiones en torno a la virginidad de María, que muchos -incluso cristianos-, ponen en tela de juicio, se pasan por alto estos versículos, en los que por boca de María somos informados de las características de la obra de Dios en la que ella forma parte.

Aquí, al inicio de los Evangelios, se nos pone en autos de la Voluntad de Dios, de lo que Él hará por nosotros, es decir, para nuestra salvación. El objetivo del Plan es muy claro y no tiene nada que ver con percepciones generalizadas que sacralizan el sistema en que vivimos.

Es evidente que estamos errados y que la salvación pasa por demoler todo aquello a lo que nos aferramos, cambiando totalmente de modo de vida. Por decirlo de otro modo, el mundo está de cabeza. ¡Hay que enderezarlo!

Derribó a los potentados de sus tronos y exaltó a los humildes. A los hambrientos colmó de bienes y despidió a los ricos sin nada.

Seguir leyendo Lucas 1,46-56 – despidió a los ricos sin nada

(608) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,39-45 – Feliz la que ha creído

Feliz la que ha creído

…apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno.¡ Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!

Texto del evangelio Lc 1,39-45

39. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá;
40. entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
41. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo;
42. y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;
43. y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
44. Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno.
45. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»

Reflexión: Lc 1,39-45

lucas-1-44
Lucas 1,39-45 Feliz la que ha creído

¿Se puede ser feliz con solo el anuncio de una Buena Noticia? La respuesta es sí. Nosotros, los cristianos somos el mejor ejemplo. Tal como ocurre con María e Isabel, esta es obra del Espíritu Santo. Para creer y poder ver el mundo con esos ojos, se precisa fe

María e Isabel van a ser madres. Ambas en circunstancias sumamente especiales. Ello solo será posible porque Dios así lo ha dispuesto. Ellas se llenan de gozo porque creen que esto es posible para Dios, y todos, como ellas, sabemos que así fue.

Fue la Voluntad de Dios la que se plasmó en aquellos sucesos que de otro modo no hubieran ocurrido, puesto que humanamente serían imposibles. Todo cuanto concierne a la Voluntad de Dios, incluidas nuestras existencias, son posibles por obra de Dios.

…apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡ Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!

Seguir leyendo Lucas 1,39-45 – Feliz la que ha creído

(1635) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,26-38 – ninguna cosa es imposible para Dios

Ninguna cosa es imposible para Dios

…porque ninguna cosa es imposible para Dios. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Texto del evangelio Lc 1,26-38 

26. Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
27. a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
28. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
29. Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
31. vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.
32. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;
33. reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.»
34. María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»
35. El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios.
36. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril,
37. porque ninguna cosa es imposible para Dios.»
38. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Reflexión: Lc 1,26-38

lucas-01-37b
Lucas 1,26-38 ninguna cosa es imposible para Dios

Quiso Dios intervenir en nuestra historia con el propósito de salvarnos. Para ello ideo un Plan, en el que habrían de participar María y José. A cada quién le cupo un rol. La Virgen María sería la madre de Jesucristo, Su Hijo.

Obviamente, para quien no quiere creer en Dios, este es un Plan descabellado, porque no se ajusta a nuestra lógica mundana. Quienes así razonan, se olvidan de un detalle: Dios ha creado el Universo y todo lo contenido en Él, incluyéndonos a nosotros y nuestra lógica.

Resulta incongruente que hayamos entre los creyentes en el Dios de Israel, algunos que pretenden ignorar estos episodios o interpretarlos a su manera. Es decir, aplican su percepción de la lógica Divina tan solo para lo que les parece.

…porque ninguna cosa es imposible para Dios. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Seguir leyendo Lucas 1,26-38 – ninguna cosa es imposible para Dios

(1099) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,5-25 – tu petición ha sido escuchada

Tu petición ha sido escuchada

El ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan

Texto del evangelio Lc 1,5-25

05. Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote, llamado Zacarías, del grupo de Abías, casado con una mujer descendiente de Aarón, que se llamaba Isabel;
06. los dos eran justos ante Dios, y caminaban sin tacha en todos los mandamientos y preceptos del Señor.
07. No tenían hijos, porque Isabel era estéril, y los dos de avanzada edad.
08. Sucedió que, mientras oficiaba delante de Dios, en el turno de su grupo,
09. le tocó en suerte, según el uso del servicio sacerdotal, entrar en el Santuario del Señor para quemar el incienso.
10. Toda la multitud del pueblo estaba fuera en oración, a la hora del incienso.
11. Se le apareció el Ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso.
12. Al verle Zacarías, se turbó, y el temor se apoderó de él.
13. El ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan;
14. será para ti gozo y alegría, y muchos se gozarán en su nacimiento,
15. porque será grande ante el Señor; no beberá vino ni licor; estará lleno de Espíritu Santo ya desde el seno de su madre,
16. y a muchos de los hijos de Israel, les convertirá al Señor su Dios,
17. e irá delante de él con el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.»
18. Zacarías dijo al ángel: «¿En qué lo conoceré? Porque yo soy viejo y mi mujer avanzada en edad.»
19. El ángel le respondió: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena nueva.
20. Mira, te vas a quedar mudo y no podrás hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, porque no diste crédito a mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.»
21. El pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaban de su demora en el Santuario.
22. Cuando salió, no podía hablarles, y comprendieron que había tenido una visión en el Santuario; les hablabla por señas, y permaneció mudo.
23. Y sucedió que cuando se cumplieron los días de su servicio, se fue a su casa.
24. Días después, concibió su mujer Isabel; y se mantuvo oculta durante cinco meses
25. diciendo: «Esto es lo que ha hecho por mí el Señor en los días en que se dignó quitar mi oprobio entre los hombres.»

Reflexión: Lc 1,5-25

lucas-01-13
Lucas 1,5-25 tu petición ha sido escuchada

La lección que se nos viene inmediatamente a la cabeza es que los tiempos de Dios no son los mismos que los nuestros. Por lo tanto debemos seguir orando incansablemente por todo aquello que queremos.

No sabemos cuándo el Señor atenderá nuestras suplicas y de algún modo nos dará aquello por lo que le estuvimos pidiendo. A nosotros nos toca pedir, sabiendo que para Dios no hay imposibles. ¡No los hay!

Él tiene Sus propios planes. Y, si nosotros somos justos, Él sabrá cómo encajar nuestros pedidos con Sus Planes. Justo era Zacarías, como justo era José. Seamos justos y no dejemos de suplicar, poniendo nuestras vidas en Sus manos, donde estarán seguras.

El ángel le dijo: «No temas, Zacarías, porque tu petición ha sido escuchada; Isabel, tu mujer, te dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Juan

Seguir leyendo Lucas 1,5-25 – tu petición ha sido escuchada

(1692) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 7,24-30 – el más pequeño en el Reino de Dios

El más pequeño en el Reino de Dios

Entre los nacidos de mujer no hay ninguno mayor que Juan; sin embargo el más pequeño en el Reino de Dios es mayor que él.

Texto del evangelio Lc 7,24-30

24. Cuando los mensajeros de Juan se alejaron, se puso a hablar de Juan a la gente: «¿Qué salieron a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento?
25. ¿Qué salieron a ver, si no? ¿Un hombre elegantemente vestido? ¡No! Los que visten magníficamente y viven con molicie están en los palacios.
26. Entonces, ¿qué salieron a ver? ¿Un profeta? Sí, les digo, y más que un profeta.
27. Este es de quien está escrito: He aquí que envío mi mensajero delante de ti, que preparará por delante tu camino.
28. «Les digo: Entre los nacidos de mujer no hay ninguno mayor que Juan; sin embargo el más pequeño en el Reino de Dios es mayor que él.
29. Todo el pueblo que le escuchó, incluso los publicanos, reconocieron la justicia de Dios, haciéndose bautizar con el bautismo de Juan.
30. Pero los fariseos y los legistas, al no aceptar el bautismo de él, frustraron el plan de Dios sobre ellos.

Reflexión: Lc 7,24-30

lucas-7-28
Lucas 7,24-30 el más pequeño en el Reino de Dios

En este período de Adviento, ya tan próximo a Navidad es importante que reflexionemos en esta realidad crucial y fundamental de Jesús: su nacimiento entre los pobres. Así lo dispuso Dios. Hay en ello toda una pedagogía que tenemos que entender.

No basta con repetir que Jesús nació en un pesebre. Debemos esforzarnos en vivenciar esta realidad y hacerla reconocer y vivir a los niños y jóvenes. No hay vergüenza en ello, sino todo lo contrario. Dios eligió para Su Hijo esta situación.

Seamos francos, según nuestros criterios, ¿no parece disparatada esta decisión de Dios? Claro, la aceptamos, porque si Dios en su Infinita Sabiduría escogió eso, Él tendrá sus razones. ¿Basta con eso? ¿No tendríamos que preguntarnos qué consecuencias podría tener esto para nuestras vidas?

Entre los nacidos de mujer no hay ninguno mayor que Juan; sin embargo el más pequeño en el Reino de Dios es mayor que él.

Seguir leyendo Lucas 7,24-30 – el más pequeño en el Reino de Dios

(5925) vistas

Imágenes Relacionadas: