Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

Lucas 7,19-23 – Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído

Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído

Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la Buena Nueva

Texto del evangelio Lc 7,19-23

19. los envió a decir al Señor: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?»
20. Llegando donde él aquellos hombres, dijeron: «Juan el Bautista nos ha enviado a decirte: ¿Eres tú el que ha de venir o debemos esperar a otro?»
21. En aquel momento curó a muchos de sus enfermedades y dolencias, y de malos espíritus, y dio vista a muchos ciegos.
22. Y les respondió: Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la Buena Nueva;
23. ¡y dichoso aquel que no halle escándalo en mí!

Reflexión: Lc 7,19-23

lucas-07-22
Lucas 7,19-23 Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído

No se trata de grandes y encendidos discursos, ni de hablar con una elocuencia que deje a todos pasmados. No es el verbo, ni nuestra capacidad de persuasión la que debemos mejorar. No se requieren, por lo tanto, grandes estudios.

Tropezamos muchas veces con esta idea entre quienes empiezan a dar sus primeros pasos en la fe. Dicen que no se sienten preparados. Que les gustaría estudiar y aclarar mejor algunos temas. No podemos negar que algo de estudio ha de haber.

Pero no es el mucho estudiar el que nos prepara para dar testimonio cristiano. Y lo que realmente se requiere es: testimonio. El mejor testimonio lo dan nuestros actos, lo que hacemos y no lo que decimos. Esto es lo primero.

Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído: Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios, los sordos oyen, los muertos resucitan, se anuncia a los pobres la Buena Nueva

Seguir leyendo Lucas 7,19-23 – Vayan y cuenten a Juan lo que han visto y oído

(3708) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,39-47 quedó llena de Espíritu Santo

Quedó llena de Espíritu Santo

Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo

Texto del evangelio Lc 1,39-47 

39. En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá;
40. entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel.
41. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo;
42. y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno;
43. y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí?
44. Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno.
45. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»
46. Y dijo María: «Engrandece mi alma al Señor
47. y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador

Reflexión: Lc 1,39-47

lucas-1-41
Lucas 1,39-47 quedó llena de Espíritu Santo

Estamos frente a hechos extraordinarios vividos por gente muy humilde y sencilla, por tanto, vividos con mucha modestia y al mismo tiempo con ilusión, como viven estas cosas las personas pobres y modestas del pueblo.

Es en realidad un encuentro de lo más grande y notable, con lo más pequeño y sencillo. Dios así lo quiso. Dos mujeres de dos pueblos y períodos históricos que jamás hubieran sido reconocidos por nadie, son protagonistas de sendas historias que serán conocidas y recordadas por los siglos de los siglos.

María e Isabel, madres de Jesús y de Juan el Bautista, respectivamente. Tiempo sagrado, como lo atestigua el mismo Espíritu Santo, que inspira las vivencias de estas dos mujeres y el intercambio de saludos que realizan. Bellas palabras que pasarán a ser parte del Ave María que millones de cristianos rezamos a diario.

Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo

Seguir leyendo Lucas 1,39-47 quedó llena de Espíritu Santo

(1648) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,26-38 – hágase en mí según tu palabra

Hágase en mí según tu palabra

…porque ninguna cosa es imposible para Dios. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Texto del evangelio Lc 1,26-38

26. Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
27. a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
28. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
29. Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
31. vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.
32. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;
33. reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.»
34. María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?»
35. El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios.
36. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril,
37. porque ninguna cosa es imposible para Dios.»
38. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Reflexión: Lc 1,26-38

lucas-01-37
Lucas 1,26-38 hágase en mí según tu palabra

Hoy es un día de fiesta para la Iglesia y en realidad para la humanidad toda, aunque no todos estén dispuestos a reconocerlo. Por la fe de nuestra Madre, la Madre de Dios, llegó la Salvación al mundo. ¡Qué puede ser más grade! ¡Solo Dios, que lo concede y permite!

Esta disposición a acatar con obediencia y humildad lo que Dios disponga, es ejemplar. Esto es lo que nos enseña María, lo que debemos aprender de ella y trasladarlo a nuestras propias vidas. ¿Dejamos que Dios gobierne nuestras vidas a ejemplo de María?

Sabemos por la historia todo lo que María tuvo que pasar a partir de esta decisión. Claro, dirán algunos, a cambo de ser madre del Salvador. Pero ella no sabía exactamente los alcances de aquella decisión en ese momento, sin embargo la acepto por provenir de Dios.

…porque ninguna cosa es imposible para Dios. Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

Seguir leyendo Lucas 1,26-38 – hágase en mí según tu palabra

(4668) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 5,17-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

Vete primero a reconciliarte con tu hermano

Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.

Texto del evangelio Lc 5,17-26

17. «No piensen que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.
18. Sí, les aseguro: el cielo y la tierra pasarán antes que pase una i o una tilde de la Ley sin que todo suceda.
19. Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos.
20. «Porque les digo que, si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.
21. «Han oído que se dijo a los antepasados: No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal.
22. Pues yo les digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano «imbécil», será reo ante el Sanedrín; y el que le llame «renegado», será reo de la gehenna de fuego.
23. Si, pues, al presentar tú ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti,
24. deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.
25. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel.
26. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

Reflexión: Lc 5,17-26

lucas-5-23
Lucas 5,17-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

En la vida cotidiana, nos cuesta mucho comprender aquello de consolar, antes que ser consolado, comprender antes que ser comprendido, perdonar antes que ser perdonado, amar antes que ser amado. Por lo general siempre nos ponemos en primer lugar.

Queremos que los otros muestren gratitud, cortesía, bondad, amabilidad, alegría y cariño. Pero ¿qué hay de nosotros? Somos pasivos, cómodos. Queremos que los demás den el primer paso. En el fondo, somos soberbios. No queremos humillarnos ante nadie y menos ante quien para nosotros no tiene la razón.

No nos damos cuenta que si obramos de este modo, no hacemos nada extraordinario. Todo el mundo obra del mismo modo. Pero a nosotros el Señor nos pide dar un paso más; caminar la milla adicional. Saludar a los que no conocemos, e incluso a nuestros enemigos, orando por ellos.

Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.

Seguir leyendo Lucas 5,17-26 – vete primero a reconciliarte con tu hermano

(765) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10,21-24 – has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes

Has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes

Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños.

Texto del evangelio Lc 10,21-24 

21. En aquel momento, se llenó de gozo Jesús en el Espíritu Santo, y dijo: «Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños. Sí, Padre, pues tal ha sido tu beneplácito.
22. Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; y quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar.»
23. Volviéndose a los discípulos, les dijo aparte: «¡Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven!
24. Porque les digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven, pero no lo vieron, y oír lo que ustedes oyen, pero no lo oyeron.»

Reflexión: Lc 10,21-24

lucas-10-21a
Lucas 10,21-24 has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes

Es muy extraño que algo que estremece a Jesús por su sencillez, lo hayamos hecho tan intrincado y difícil. Hay un inmenso grupo en la Iglesia que se irroga en exclusiva la capacidad de leer, interpretar y comprender los evangelios.

Cabalmente hace unos pocos días discutíamos de esto con una hermana. Ella sostenía, como muchos, que hay que estudiar para interpretar la Palabra de Dios, que no es asequible para todos, por “ignorancia”. Precisamente lo contrario que dice Jesús.

¿Quién está equivocado? Evidentemente quien cree que la Palabra de Dios es para iniciados, para iluminados. ¡No señor! La Palabra de Dios es para todos pero preferencialmente para los pobres, los despojados, los excluidos, los humildes.

Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes, y se las has revelado a pequeños.

Seguir leyendo Lucas 10,21-24 – has ocultado estas cosas a sabios e inteligentes

(767) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,34-36 – Cuando llegó el tiempo

Cuando llegó el tiempo

Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.

Texto del evangelio Lc 21,34-36

34. Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.
35. Pero los labradores agarraron a los siervos, y a uno le golpearon, a otro le mataron, a otro le apedrearon.
36. De nuevo envió otros siervos en mayor número que los primeros; pero los trataron de la misma manera.

Lc 21,34-36

lucas-21-34
Lucas 21,34-36 Cuando llegó el tiempo

Reflexionaremos hoy respecto a la oportunidad de Dios. Todo lo hace Bien y a su debido tiempo. Todo ocurre conforme a un Plan meticulosamente trazado. ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a él? Absoluta confianza y paciencia.

El Señor tiene nuestros pelos contados. Ni uno solo se cae de nuestras cabezas sin que Él lo permita. Siendo así, ¿por qué nos afanamos? ¡Qué absurdo vivir empeñados en algo que no haya sido previsto por Él! ¡Es una pérdida de tiempo!

¿Quiere decir que todo está fatalistamente predeterminado? ¡No! Quiere decir que Dios lo tiene todo previsto para que solamente un necio se pierda. Hay una meta a la que todos estamos invitados a llegar, pero depende de nosotros alcanzarla.

Cuando llegó el tiempo de los frutos, envió sus siervos a los labradores para recibir sus frutos.

Seguir leyendo Lucas 21,34-36 – Cuando llegó el tiempo

(359) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,29-33 – mis palabras no pasarán

Mis palabras no pasarán

Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Texto del evangelio Lc 21,29-33 

29. Y Jesús les hizo esta comparación: «Miren lo que sucede con la higuera o con cualquier otro árbol.
30. Cuando comienza a echar brotes, ustedes se dan cuenta de que se acerca el verano.
31. Lo mismo, cuando vean que suceden todas estas cosas, sepan que el Reino de Dios está cerca.
32. Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto.
33. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Reflexión: Lc 21,29-33

lucas-21-32
Lucas 21,29-33 mis palabras no pasarán

El Señor es directo y habla en serio. No se está con rodeos y por eso no necesita de intérpretes. A algunos les gusta hacer creer que la Palabra del Señor es difícil de entender, que es solo para iniciados y de este modo buscan persuadir para que nadie lea los Evangelios.

Tal vez piensan que mientras menos sepan y conozcan la verdad, menor será la exigencia y mayor posibilidad tendrán de pasar desapercibidos. Y es que para algunas personas lo más importante es guardar las apariencias.

Con la excusa que resulta casi imposible entender al Señor, pretenden hacer creer que hacen lo mejor que pueden, dentro de sus posibilidades y por lo tanto ya se sienten justificados. Como nadie les puede reclamar, se sienten aliviados con lo poco que hacen.

Les aseguro que no pasará esta generación hasta que se cumpla todo esto. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.

Seguir leyendo Lucas 21,29-33 – mis palabras no pasarán

(3207) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,20-28 – tengan ánimo y levanten la cabeza

Tengan ánimo y levanten la cabeza

Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación».

Texto del evangelio Lc 21,20-28 

20. Cuando vean a Jerusalén sitiada por los ejércitos, sepan que su ruina está próxima.
21. Los que estén en Judea, que se refugien en las montañas; los que estén dentro de la ciudad, que se alejen; y los que estén en los campos, que no vuelvan a ella.
22. Porque serán días de escarmiento, en que todo lo que está escrito deberá cumplirse.
23. ¡Ay de las que estén embarazadas o tengan niños de pecho en aquellos días! Será grande la desgracia de este país y la ira de Dios pesará sobre este pueblo.
24. Caerán al filo de la espada, serán llevados cautivos a todas las naciones, y Jerusalén será pisoteada por los paganos, hasta que el tiempo de los paganos llegue a su cumplimiento.
25. Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas.
26. Los hombres desfallecerán de miedo anticipando lo que sobrevendrá al mundo, porque hasta los astros se conmoverán.
27. Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria.
28. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación».

Reflexión: Lc 21,20-28

lucas-21-28
Lucas 21,20-28 tengan ánimo y levanten la cabeza

Ser cristiano es vivir en la constante amenaza. Difícilmente podemos pretender que nos aplaudan y congratulen. El hecho es que siendo opuestos al mundo, no podemos esperar otra cosa que los que son de este mundo siempre se opongan.

Ser cristiano es adoptar conscientemente un tipo de vida distinto, basado en los Evangelios, conforme al mandato de Cristo. Para salvarnos, para alcanzar la plenitud para la cual fuimos creados, no podemos seguir las reglas de este mundo.

Esto es algo que tenemos que tener muy en claro en nuestra mente y nuestros corazones. No se trata de una rebeldía sin causa, sino de una total incompatibilidad. El seguimiento de Cristo es incompatible con las leyes de este mundo.

Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación».

Seguir leyendo Lucas 21,20-28 – tengan ánimo y levanten la cabeza

(1850) vistas

Imágenes Relacionadas: