Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

Lucas 21,34-36 – juergas, borracheras

juergas, borracheras

«Tengan cuidado de ustedes, no sea que se emboten sus corazones con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida, y se les eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.”

Sábado de la 34ta semana del T. Ordinario| 26 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

juergas, borracheras

Terminamos el año litúrgico contemplando el Reino de los Cielos, con un río de agua de vida, reluciente como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero. Juan nos describe con palabras muy bellas como le ha sido dado a conocer todo aquello que nos espera.

Tontos habríamos de ser para perdernos aquel momento que se prolongará por toda la eternidad, si en vez de estar listo esperando, se nos embota el corazón con juergas, borracheras y las inquietudes de la vida. ¡Esos son distractivos!

¿Por qué conformarnos con un canapé, si hemos sido invitados a un Banquete Celestial? Solo a un necio, a un ignorante a un distraído se le ocurriría aceptar semejante cambio. ¡No nos dejemos tentar! Armémonos de paciencia, para perseverar hasta el fin.

Seguir leyendo Lucas 21,34-36 – juergas, borracheras

(170) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,29-33 – el lago de fuego

el lago de fuego

el lago de fuego: “…cuando vean que suceden estas cosas, sepan que está cerca el reino de Dios. En verdad les digo que no pasará esta generación sin que todo suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”.

Viernes de la 34ta semana del T. Ordinario| 25 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el lago de fuego

Estamos terminando el año litúrgico y en estas fechas, con bastante lógica, nuestra Iglesia nos propone reflexionar sobre el fin de los tiempos. Porque tanto la historia personal como la de la humanidad habrá de acabar, tarde o temprano. Hay que estar preparados.

Tal vez lo primero sea tomar conciencia que el paso que tenemos por este mundo es efímero. Sin embargo, no por eso deja de tener un único sentido, que debemos empeñarnos en descubrir, para orientarnos al mismo. La Jerusalén celeste o el lago de fuego serán nuestro destino inevitable. Escojamos, ahora que podemos.

En entender este mensaje y hacerle caso se juega nuestro destino final. Hemos sido secuestrados por el maligno que con engaños nos mantiene prisioneros en este mundo, donde él es el Príncipe. Conociendo esta realidad Dios Padre ha enviado a Su Hijo Jesucristo a salvarnos. ¡Oigamos y hagamos lo que Él nos dice!

Seguir leyendo Lucas 21,29-33 – el lago de fuego

(123) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,20-28 – signos en el sol

signos en el sol

Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, perplejas por el estruendo del mar y el oleaje, desfalleciendo los hombres por el miedo y la ansiedad ante lo que se le viene encima al mundo, pues las potencias del cielo serán sacudidas.

Jueves de la 34ta semana del T. Ordinario | 24 de noviembre de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

signos en el sol

Debo confesar que siempre he tratado de evadir los textos que estamos leyendo estos días. Aquello de signos en el sol, en la luna o las estrellas me resultaba indigerible. Siempre pensaba que había algo que no podía entender. Ahora me doy cuenta que no quería entender. Hoy, tal vez más que nunca, somos educados para evadir antes que enfrentar.

Abrigamos la esperanza que no mirando de frente al monstruo que se nos viene encima, tal vez pase de largo o resulte un mal sueño. Nos resistimos a pensar en la muerte. A ver los signos en el sol…Y no queremos que nadie nos hable del fin, aun cuando sea razonable que todo lo que empieza alguna vez tiene que llegar a su fin.

La finitud de cuanto existe o la contingencia del ser humano es algo inherente a nuestra propia naturaleza. Lo sabemos, pero negándolo o evadiéndolo parece que lo vencemos. Se trata de una argucia infantil, seguramente, pero así nos sentimos “felices y seguros”.

Seguir leyendo Lucas 21,20-28 – signos en el sol

(122) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,12-19 vencedores de la bestia

vencedores de la bestia

vencedores de la bestia: “métanse bien en la cabeza que no tiene que preparar su defensa, porque yo les daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ninguno de sus adversarios.”

Miércoles de la 34ta semana del T. Ordinario | 23 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

vencedores de la bestia

Las lecturas de hoy nos dejan muy en claro que no será fácil. Que habrá dificultades. Que nos perseguirán y querrán matarnos, pero con perseverancia saldremos adelante con los vencedores de la bestia, porque el Señor nos dará oportunamente las palabras y sabiduría precisas.

¿A quién perseguirán? Pues a nosotros, los cristianos. ¿Por qué? Porque somos incómodos a todos aquellos que han hecho del poder, del dinero, del egoísmo y de la mentira sus recursos para sostenerse, sometiendo a los demás en este mundo. Esto es evidentemente obra del demonio.

Pero el maligno no tiene ningún poder sobre Jesucristo. Él ya lo ha vencido, por lo tanto, nosotros debemos resistir convencidos plenamente que saldremos victoriosos en este duelo. Todo lo que necesitamos es perseverar con firmeza en el Señor.

Seguir leyendo Lucas 21,12-19 vencedores de la bestia

(108) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,5-11 las postrimerías

las postrimerías

Las postrimerías: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes. Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo»

Martes de la 34ta semana del T. Ordinario | 22 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Las postrimerías

No nos gusta pensar en la muerte, en las postrimerías. No queremos que nada ni nadie nos lo recuerde. Preferimos mirar a otro lado; hablar de otra cosa. Sin embargo, es un hecho natural que habrá de llegar nuestro propio fin y el de la vida en este mundo.

Jesucristo mismo nos lo anuncia en este pasaje. No sabemos ni el día ni la hora, pero es un hecho que a todo el mundo le llega la hora de presentarse a rendir cuentas a nuestro Creador. Esas son las postrimerías de las que nadie se salva.

Si estamos cerca del Juicio Final, en el que habrá de volver el Señor a juzgar a vivos y muertos, no lo podemos saber. Ya en el siglo V cuando los bárbaros invadieron Roma, muchos de nuestros hermanos en la fe creyeron que el tiempo había llegado. Sin embargo, han pasado 15 siglos y seguimos en pie.

Seguir leyendo Lucas 21,5-11 las postrimerías

(108) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,1-4 darlo todo

darlo todo

Darlo todo: «En verdad les digo que esa viuda pobre ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido a los donativos con lo que les sobra, pero ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».

Lunes de la 34ta Semana del T. Ordinario | 21 de noviembre de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Apocalipsis 14,1-3.4b-5
• Salmo 23,1-2.3-4ab.5-6
Lucas 21,1-4

Reflexión sobre las lecturas

Darlo todo

Si nosotros realmente creemos en Dios, entonces estamos obligados a darlo todo por Él. En los últimos tiempos nos hemos ido acostumbrarnos a no ser coherentes. Pretendemos que algunas exigencias planteadas por Jesucristo en los Evangelios son solo formas de expresión, que no quieren significar literalmente lo que dicen.

Es decir que nos hemos acostumbrado a interpretar a nuestro antojo lo que dice el Señor. Porque queremos creer que Él no puede ser tan exígete con nosotros. Nos hemos acostumbrado a reinterpretar sus palabras y asignarles el valor que somos capaces de tolerar o soportar.

Este es parte del subjetivismo en el que estamos viviendo, resultado de la manipulación de conciencias, de la que somos objeto todo el tiempo a través de todos los medios de prensa y difusión de las ideas. Empeñados en sacar a Dios de nuestras vidas, no pierden ocasión de evitarnos sacrificios, poniéndonos al centro.

Seguir leyendo Lucas 21,1-4 darlo todo

(118) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 23,35-43 El primero en todo

El primero en todo

El primero en todo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».

Domingo 34to del T. Ordinario | 20 de noviembre de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

El primero en todo

¡Qué ganas de llenarnos la boca con el prodigio que hoy celebramos! Cuanto más se acercaba esta fecha, más deseo de honrar al Señor con las palabras que pudieran expresar la incomparable admiración que hoy conmueve todo nuestro ser.

Nada se le parece. Nada es suficiente. Y es que es el primero en todo. El más elevado, el más completo. La magnitud inconmensurable y jamás imaginada, se ha acercado a nosotros y a compartido nuestra pequeñez, porque así le ha parecido bueno y necesario.

Él no se ha reducido al final, sino que agrandándose mucho más de lo que jamás llegaremos a comprender, se ha hecho como nosotros. Un padre puede experimentar una sensación aproximada cuando se hace como un niño pequeño para jugar con su bebe.

Seguir leyendo Lucas 23,35-43 El primero en todo

(88) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 17,7-10 – la sana doctrina

La sana doctrina

La sana doctrina: cuando hayan hecho todo lo mandado, digan: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.»

Martes de la 32da semana del T. Ordinario | 08 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani
Lecturas de la Fecha:
  • Pablo a Tito 2,1-8.11-14
  • Salmo 36,3-4.18.23.27.29
  • Lucas 17,7-10
Reflexión sobre las lecturas

la sana doctrina

En la primera lectura, en la carta de San Pablo a Tito, este nos describe cual debe ser el comportamiento ejemplar de un cristiano en general y con mayor razón de un obispo. Así, desde los primeros años de la Iglesia queda establecida la ética y moral que debe regir nuestro comportamiento.

No se trata de aparentar, sino de llevar una vida coherente con la ley natural, la tradición, el Evangelio y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Las exigencias son totalmente lógicas y concordantes con el buen criterio y el sentido común.

A nadie se le exige más que lo que corresponde a las buenas costumbres. Entonces, como ahora, la convivencia pacífica y sana entre los miembros de la sociedad y más aun de una comunidad, suponen el respeto a la familia, al cónyuge, a los hijos, a los padres, a los indefensos, a la propiedad…finalmente a la verdad y a la vida.

Seguir leyendo Lucas 17,7-10 – la sana doctrina

(106) vistas

Imágenes Relacionadas: