Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

Lucas 17,1-6 – Comportamiento ejemplar

Comportamiento ejemplar

Comportamiento ejemplar:   “Es inevitable que sucedan escándalos; pero ¡ay del que los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le encajaran en el cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar.”

Lunes de la 32da semana del T. Ordinario | 07 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Carta de San Pablo a Tito 1,1-9
  • Salmo 23,1-2.3-4ab.5-6
  • Lucas 17,1-6

Reflexión sobre las lecturas

Comportamiento ejemplar

En la primera lectura, en la carta de San Pablo a Tito, este nos describe cual debe ser el comportamiento ejemplar de un cristiano en general y con mayor razón de un obispo. Así, desde los primeros años de la Iglesia queda establecida la ética y moral que debe regir nuestro comportamiento.

No se trata de aparentar, sino de llevar una vida coherente con la ley natural, la tradición, el Evangelio y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Las exigencias son totalmente lógicas y concordantes con el buen criterio y el sentido común.

A nadie se le exige más que lo que corresponde a las buenas costumbres. Entonces, como ahora, la convivencia pacífica y sana entre los miembros de la sociedad y más aun de una comunidad, suponen el respeto a la familia, al cónyuge, a los hijos, a los padres, a los indefensos, a la propiedad…finalmente a la verdad y a la vida.

Seguir leyendo Lucas 17,1-6 – Comportamiento ejemplar

(88) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

la parte mejor

Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.

Martes de la 27ma semana de T.O.| 04 de octubre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

la parte mejor

Muy rápida y fácilmente, con toda ligereza, decimos que creemos en Dios. ¿Pero en realidad comprendemos lo que afirmamos? Es algo que sentimos y que brota naturalmente de nosotros. Pero cuando tenemos que afrontar ciertas situaciones de la vida cotidiana, no brota tan espontáneamente.

Es decir que mucho se puede decir de palabra. Pero, ¿Qué comunicamos con nuestros actos? En general no expresan este profundo amor que decimos profesar, porque para eso, el prójimo debía estar siempre primero. Seamos sinceros. No es así.

Muy rápidamente nos molestamos, nos damos por ofendidos e incluso mal tratados si no nos adulan. Sentimos que todo el mundo debía fijarse en lo que decimos. En la astucia e inteligencia de nuestras palabras. En lo acertado y oportuno de nuestros juicios.

Seguir leyendo Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

(206) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 24,46-53 – a todas las naciones

a todas las naciones

«Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén.»

Domingo día de la Ascensión del Señor| 29 de Mayo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

a todas las naciones

Esta es la Voluntad de Dios, que Jesucristo pone de manifiesto poco antes de ascender al cielo, que se predique, en Su nombre, la conversión para el perdón de los pecados a todas las naciones. Esta es nuestra Misión, sin matices ni recortes. No hay otra.

Todo lo que hemos de hacer en nuestras vidas, día a día, ha de tener este objetivo, este propósito como centro. Para nosotros ha de ser esta Misión un mandato del Señor al cual debemos obediencia. Predicar la conversión para el perdón de los pecados a todas las naciones.

Al decir todas las naciones, no se hace distingo de ninguna clase, ni de sexo, ni procedencia, ni tiempo, ni lugar. A todos los rincones de la tierra debe llegar esta predicación. Que además ha de ser en Su nombre y para la conversión.

Seguir leyendo Lucas 24,46-53 – a todas las naciones

(223) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 22,14–23,56 – lloren por ustedes

lloren por ustedes

“Hijas de Jerusalén, no lloren por mí, lloren por ustedes y por sus hijos, porque miren que vienen días en los que dirán: «Bienaventuradas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado.”

Domingo de ramos – Lectura de la Pasión | 10 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lloren por ustedes

La sentencia del Señor es realmente dura. Más que sufrir por Él, más que condolernos por su sufrimiento, debíamos recapacitar en lo que estamos haciendo, porque estamos labrando nuestra propia condena. Y esta, será peor que los padecimientos de Jesús.

Aquí tenemos un claro anticipo de lo que será la suerte que hemos de correr todos por habernos desentendido de Jesús. Lo que le estamos haciendo no es ni la sombra de lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos en realidad.

Lloren por ustedes mismos nos dice el Señor. Es nuestro propio fracaso el que estamos viendo. Peor que lo que estamos observando será lo que sobrevendrá sobre la humanidad, por no haber creído, por no haber oído al Señor.

Seguir leyendo Lucas 22,14–23,56 – lloren por ustedes

(440) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 15, 1-3.11-32 – estaba muerto

estaba muerto

«…traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado.»

Domingo de 4to de Cuaresma – Ciclo C | 27 de Marzo de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

estaba muerto

En esta parábola, Jesucristo nos da a conocer el amor que nos tiene nuestro Padre Creador. Él no quiere que ni uno se pierda. Prioriza a los alejados, a los perdidos, precisamente porque ellos son los que corren más peligro. Médico necesitan los enfermos.

Como el mejor Padre, le conmueven los que están alejados, sufriendo por no contar con el apoyo de su Padre. Y es que, por soberbia, por frivolidad y atraídos por las seducciones del demonio, nos fuimos de casa pensando que estaríamos mejor.

No supimos valorar lo que teníamos, hasta que nos extraviamos. Luego por vergüenza y soberbia, nos resistimos a aceptar nuestra derrota. Nos perdimos de tal modo que se podría decir que estábamos muertos. Luego de cerrar tantas puertas, parecía imposible volver.

Seguir leyendo Lucas 15, 1-3.11-32 – estaba muerto

(180) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 18,9-14 – justificado

justificado

«Les digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.”

Sábado de la 3ra semana de Cuaresma| 26 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

justificado

Cuando oramos, todos queremos de algún modo salir justificados. Aquí el Señor nos enseña la primera condición no solo para tratar de obtener el perdón, sino para empezar a orar. Si de veras quiere obtener algún fruto de la oración has de presentarte con humildad.

No podemos presentarnos ante nuestro Padre exigiendo el derecho de ser escuchado y mucho menos perdonado. Eh ahí la gran dificultad de esta generación. Se no ha metido hasta el tuétano que somos sujetos de derecho, pero muy poco se habla de nuestros deberes.

Difícilmente puede concentrarse en la oración, este diálogo piadoso entre Dios Padre y el hombre, aquél que se está fijando en lo que hacen los demás. Tampoco lo hará el que se dedica a “posar” para impresionar a los que lo ven. Ni uno, ni otro.

Seguir leyendo Lucas 18,9-14 – justificado

(317) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,26-38 – Hijo del Altísimo

Hijo del Altísimo

«Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.»

Viernes de la 3ra semana de Cuaresma| 25 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Isaías 7,10-14;8,10
  • Salmo 39,7-8a.8b-9.10.11
  • Hebreos 10,4-10
  • Lucas 1,26-38

Reflexión sobre las lecturas

Hijo del Altísimo

Hay tantos aspectos sobre los que podríamos detenernos a reflexionar hoy. Hoy queremos hacerlo en torno a este nombre sobre todo nombre: Hijo del Altísimo. Pasamos de largo por esta mención, cuando debíamos caer de rodillas. Su sola mención no alcanza a transmitirnos la inmensidad de la realidad sobrenatural a la que nos estamos refiriendo.

El Altísimo a vuelto sus ojos a nosotros y ha decidido enviarnos a Su Hijo, el cual nacerá de la Santísima Virgen María. Se dice muy rápido. Sin embargo, se trata de un prodigio único, nunca antes ni después visto.

Nuestra soberbia y la imagen egregia que tenemos de nosotros mismos, nos hace pasar por de largo ha habido ni habrá momento más importante en la historia de la humanidad. No es cuestión de creencias. Se trata de una realidad objetiva que está por sobre todo suceso histórico.

Seguir leyendo Lucas 1,26-38 – Hijo del Altísimo

(159) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 11,14-23 – desparrama

desparrama

El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama.

Jueves de la 3ra semana de Cuaresma | 24 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

desparrama

La sentencia que da Jesús a quien no trabaja en el mismo sentido que Él, es drástica y coherente. El Señor no se anda en medias tintas. Su llamada es exigente, porque exigente es la situación que viven nuestros hermanos.

El Señor ha dado Su vida por salvar a la humanidad entera. Hay que lograrlo de modo urgente. Porque Jesucristo no quiere que ni uno solo se pierda. Alcanzar este propósito demandó su vida, como posiblemente demande las nuestras.

Hay muchas situaciones que se presentan una vez en la vida. Ninguno de nosotros está seguro si mañana seguirá en este mundo. Un tropezón, un infarto, un accidente o un asalto podrían acabar con nosotros.

Seguir leyendo Lucas 11,14-23 – desparrama

(233) vistas

Imágenes Relacionadas: