Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

Lucas 4,24-30 le dijo al pueblo

le dijo al pueblo

Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga: En verdad les digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo.

Lunes de la 3ra Semana de Cuaresma | 21 de Marzo de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

le dijo al pueblo

Es tremendo el escepticismo y la soberbia que despierta en uno el conocimiento de nuestros parientes, vecinos y amigos más cercanos. Basta que les conozcamos desde algún tiempo atrás para que nos formemos un juicio de ellos y sepamos lo que podemos esperar.

Al menos eso es lo que creemos. Difícilmente estamos dispuesto a aceptar nada extraordinario de quienes ya hemos catalogado y fichado, por decirlo así. De algún modo esta actitud es lapidaria para nuestro prójimo, Hemos de luchar contra ella.

Por eso el Señor le dijo a su pueblo que ningún profeta pudo hacer nada con ellos. Porque eran escépticos. Faltos de fe. ¡Qué difícil nos resulta aceptar que nuestro hermano puede cambiar! Mucho menos que pueda ser tocado por el Espíritu Santo.

Seguir leyendo Lucas 4,24-30 le dijo al pueblo

(160) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 13,1-9 si da fruto

si da fruto

Pero el viñador contestó: «Señor, déjala todavía este año; yo cavaré alrededor y le echaré estiércol, a ver si da fruto. Si no, la cortas»

Domingo 3ro de Cuaresma | 20 de Marzo de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Éxodo 3,1-8a.13-15
  • Salmo 102,1-2.3-4.6-7.8.11
  • Corintios 10,1-6.10-12
  • Lucas 13,1-9

Reflexión sobre las lecturas

si da fruto

El Señor es justo, compasivo y misericordioso. Esta dispuesto a darnos una nueva oportunidad. Él nos espera, por si damos fruto. Esa es nuestra misión. No podemos seguir holgazaneando. Como toda planta, estamos llamados a fructificar. Cuando y cuanto depende de cada planta. Hemos de esforzarnos según nuestras propiedades y circunstancias históricas.

El Señor espera pacientemente aquello que hemos prometido, y de lo que de acuerdo a nuestras cualidades somos capaces. No agotemos la paciencia del Señor. El siempre estará dispuestos a darnos otra oportunidad, aprovechémosla.

Cada desierto, cada dificultad, cada contratiempo debemos tomarlo como una oportunidad para rectificar. No importa cuán difícil parezca. Perseveremos. Redoblemos nuestro esfuerzo que si da fruto ganaremos la vida eterna.

Seguir leyendo Lucas 13,1-9 si da fruto

(152) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 16,19-31 – abismo inmenso

abismo inmenso

“…entre nosotros y ustedes se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia ustedes no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros.”

Jueves de la 2da Semana de Cuaresma | 17 marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

abismo inmenso

E cuando menos dramática la constatación que las diferencias que vamos notando, poco a poco se am convirtiendo en un abismo inmenso. Provoca tristeza pensar que podemos llegar a tal extremo. Y en verdad ocurre, casi de modo imperceptible.

Nos vamos distanciando unos de otros. No siempre de modo consciente. Nos esforzamos por contactar con aquellos que nos interesa, con aquellos que coincidimos, que nos son agradables. Los otros van quedando rezagados.

Del mismo modo va ocurriendo con Dios. Sin embargo, en tanto podemos olvidarnos de ciertas personas, no ocurre lo mismo con Dios. Abrir un abismo inmenso entre Dios y nosotros no trae como resultado un olvido intrascendente, del nivel que pudiera ser el olvido de alguna persona.

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – abismo inmenso

(209) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 6,36-38 – den, y se les dará

den, y se les dará

“Sean misericordiosos como su Padre es misericordioso; no juzguen, y no serán juzgados; no condenen, y no serán condenados; perdonen, y serán perdonados; den, y se les dará”

Lunes de la 2da semana de Cuaresma| 14 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

den, y se les dará

¿Qué puede importarnos más que ganar el cielo? El Señor te pone muchas oportunidades en tú vida para obrar conforme a Su Ley. Oportunidades para obrar cristianamente. Para actuar como Él. ¿Qué tienes que hacer? Ser misericordioso y dejarte llevar por Su corazón.

Nosotros tenemos miedo de comprometernos. Nos asusta asumir una carga que tal vez después no podamos llevar. Nos corremos de asistir a quien nos pide con insistencia. ¡No queremos asumir una carga de la que después tal vez no podamos sacudirnos!

El Señor llama a nuestra puerta y solo estamos dispuestos a abrirle si trae buenas noticias. Si lo que nos dice o pide no nos incomoda. ¿Si tengo que meter la mano al bolsillo y después no tengo cómo reponerlo? No me sobra. ¿Por qué yo? ¿Por qué no otro que tiene más?

Seguir leyendo Lucas 6,36-38 – den, y se les dará

(399) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 9,28b-36 – Éste es mi Hijo

Éste es mi Hijo

“Éste es mi Hijo, el escogido, escúchenle.» Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.”

Domingo 2do de Cuaresma, Ciclo C | 13 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  •  Génesis 15,5-12.17-18
  • Salmo 26,1.7-8a.8b-9abc.13-14
  • Filipenses 3,17–4,1
  • Lucas 9,28b-36

Reflexión sobre las lecturas

Éste es mi Hijo

De muchas maneras y en varias oportunidades Jesucristo nos revela que es Dios. O, más bien: el Hijo único de Dios. Nos revela que Dios es Su Padre y que también es Padre nuestro. En esta ocasión es Dios Padre quien nos confirma que Jesucristo es Su Hijo.

Se trata de una situación excepcional y única para la cual Jesús escoge a tres de sus discípulos más cercanos. Ellos presencian esta Teofanía. La manifestación de la Divinidad es tan asombrosa que los discípulos enmudecen.

Pedro, Santiago y Juan venían acompañando a Jesús hacía buen tiempo, presenciando cada uno de los prodigios que realizaba. Jesucristo muestra su proceder Divino en cuanta ocasión se requiere. Ninguno de los tres tenía razones para dudar.

Seguir leyendo Lucas 9,28b-36 – Éste es mi Hijo

(268) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 12,8-12 – el Espíritu Santo les enseñará

el Espíritu Santo les enseñará

“Cuando los lleven a las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo o con qué se defenderán, o qué dirán, porque el Espíritu Santo les enseñará en aquel mismo momento lo que conviene decir.”

Sábado de la 28va Semana del T. Ordinario | 16 de octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el Espíritu Santo les enseñará

Debemos estar siempre listos y preparados para dar razón de nuestra fe. Sin embargo este no es un asunto que atañe a nuestra capacidad y ni si quiera a nuestra voluntad. Depende del Espíritu Santo. Es decir que es Gracia de Dios que Él da a quien le cree.

Es un asunto de fe. Por eso de nada sirve hacernos el propósito de prepararnos, de ilustrarnos y de aprender todas las respuestas. Como le dice el Señor a Martha: una sola cosa es importante. María ha escogido la mejor y no se le quitará.

Esto quiere decir que debemos permanecer en sintonía con el Señor. Escuchándole siempre. ¿Cómo podemos hacer para escucharle siempre? Pues manteniendo una actitud de oración permanente. Sabiendo que nada ocurre si Él no lo permite.

Seguir leyendo Lucas 12,8-12 – el Espíritu Santo les enseñará

(373) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 11,15-26 – el que no recoge conmigo desparrama

el que no recoge conmigo desparrama

El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama. Cuando un espíritu inmundo sale de un hombre, da vueltas por el desierto, buscando un sitio para descansar; pero, como no lo encuentra, dice: «Volveré a la casa de donde salí.»

Viernes de la 27ma semana del T. Ordinario| 08 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el que no recoge conmigo desparrama

El Señor es suficientemente claro con nosotros, para que no tengamos dudas de la posición cristiana en general. La Verdad es una sola es única. Por lo tanto, no caben dudas ni medias tintas. O estamos con Él o estamos contra Él. Esa es una regla general.

Y esto debemos tenerlo en cuenta mucho más en estos tiempos en que predomina y se pretende imponer el relativismo. Decir que todo da lo mismo y que debemos ser tolerantes, como si diera lo mismo verdad y mentira. Y algunos pretenden zanjar una discusión concluyendo en que cada quien tiene derecho a tener “su verdad”.

Con mucha naturalidad se pregunta ¿cuál es tu verdad? O, queremos escuchar tú verdad. Como si la verdad pudiera variar según el sujeto o el punto de vista década quien. Esto, qué duda cabe, es obra del Demonio, que busca dividirnos y, sobre todo, atraernos en contra de Dios.

Seguir leyendo Lucas 11,15-26 – el que no recoge conmigo desparrama

(252) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 11,1-4 – enséñanos a orar

enséñanos a orar

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.»

Miércoles de la 27ma semana del T. Ordinario| 06 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

enséñanos a orar

Muy pronto los discípulos de Jesús se dan cuenta de la importancia de la oración, al verle orando con mucha frecuencia. Jesús se apartaba para orar. Lo hacía a solas. A veces subía a una montaña. Podemos imaginar su postura a partir de imágenes, sin embargo, no conocemos una descripción exacta de cómo lo hacía.

Lo que está claro es que ello llamaba la atención de ellos, al punto que le pidieron: enséñanos a orar. Y el Señor, a través de ellos, nos dio la fórmula perfecta que debe contener nuestra oración. Siendo esta tan corta en realidad, más de uno debemos preguntarnos y entonces por qué se apartaba tanto y permanecía tanto rato en oración.

Constatado lo anterior, lo que debemos deducir es que el Señor nos da las 5 peticiones (según San Lucas) o las 7 (según San Mateo) sobre las cuales debe girar nuestra oración. Incluso en el orden adecuado. Nos enseña, pues, la fórmula perfecta, lo que incluye su actitud y distanciamiento.

Seguir leyendo Lucas 11,1-4 – enséñanos a orar

(2260) vistas

Imágenes Relacionadas: