Archivo de la categoría: Lucas

Reflexiones de los Evangelios según San Lucas

tumbas sin señal – Lucas 11,42-46

tumbas sin señal

“¡Ay de ustedes, fariseos, que les encantan los asientos de honor en las sinagogas y las reverencias por la calle! ¡Ay de ustedes, que son como tumbas sin señal, que la gente pisa sin saberlo!”

Miércoles de la 28va Semana de T. Ordinario | 14 de Octubre del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Gálatas 5,18-25
  • Salmo 1,1-2.3.4.6
  • Lucas 11,42-46

Reflexión sobre las lecturas

tumbas sin señal

En la primera lectura San Pablo nos exhorta a vivir según el Espíritu. . Si recordamos lecturas de evangelio anteriores, el Señor nos presenta al Espíritu Santo como la mayor Bendición. No hay nada más apetecible, ni mayor Don que el recibir el Espíritu Santo de Dios.

Por ello, quien tiene al Espíritu y se rige por Él, no está sujeto a las leyes. ¿Por qué? Porque el Espíritu es superior a toda ley. El Espíritu va más allá de toda ley. Dicho de otro modo, El Espíritu no necesita de ley que le obligue. Se anticipa a esta; la hace inútil.

En otras palabras, el verdadero cristiano, el verdadero discípulo de Cristo, no está sujeto a las leyes humanas. No es que las desprecie o las incumpla, sino que se sujeta a una ley superior, la de Dios, comunicada por el Espíritu. Ninguna ley puede contradecir al Espíritu.

Seguir leyendo tumbas sin señal – Lucas 11,42-46

(156) vistas

Imágenes Relacionadas:

tiene mucho amor – Lucas 7,36-50

tiene mucho amor

“Por eso te digo: sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor ; pero al que poco se le perdona, poco ama.”

Miércoles de la 24ta Semana del T. Ordinario | 17 Setiembre del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • 1ra de Corintios 15,1-11
  • Salmo 117,1-2.16ab-17.28
  • Lucas 7,36-50

Reflexión sobre las lecturas

tiene mucho amor

Una gran lección nos da esta mujer a través de este fariseo. Porque somos muchos los que nos decimos ser cristianos. Incluso nos vanagloriamos de ello. Pero somos muy pocos los que mostramos verdadero amor por Jesucristo.

Vamos directamente al punto. ¿Cuándo ha sido la última vez que llevamos flores al altar? ¿Cuándo llevamos una escoba, agua, paño y todo lo necesario para dejar limpio y perfumado el templo o por lo menos una parte de este?

¿Cuándo fue la última vez que manifestamos nuestro amor a Dios? ¿A Jesucristo? ¿Al Espíritu Santo? ¿A la Santísima Virgen María? Coloquialmente decimos que obras son amores. ¿Qué hacemos para mostrar este amor a Dios? ¿Cada cuanto tiempo?

Seguir leyendo tiene mucho amor – Lucas 7,36-50

(572) vistas

Imágenes Relacionadas:

el que se humilla será enaltecido – Lucas 18,9-14

el que se humilla será enaltecido

Les digo que éste bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Sábado de la 3ra Semana de Cuaresma | 21 de Marzo de 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Oseas 6,1-6
• Salmo 50,3-4.18-19.20-21ab
Lucas 18,9-14

Reflexión sobre las lecturas

el que se humilla será enaltecido

La lectura de Oseas que hoy meditamos comienza recordándonos algo que es fundamental: la decisión de persuadirnos mutuamente a volver al Señor. Primero porque este volver implica que de allí salimos. ¡Nada más cierto! De allí salimos y a Él hemos de volver.

La Casa de Dios, la Casa de nuestro Padre es nuestra casa. Por lo tanto, no es que vamos a Dios, sino que volvemos a Él. Hay una diferencia que para algunos puede ser sutil, pero que en el fondo es vital. Nosotros no vamos, sino que volvemos.

Saber que volvemos es importante, porque nos hace tomar conciencia de nuestro origen y pertenencia. ¡Somos ciudadanos del Cielo! ¡Somos hijos de Dios y como tales sus herederos! Compartimos con Él, que es nuestro Padre todo cuando es y posee.

Seguir leyendo el que se humilla será enaltecido – Lucas 18,9-14

(455) vistas

Imágenes Relacionadas:

su vida no depende de sus bienes – Lucas 12,13-21

su vida no depende de sus bienes

“Y les dijo: «Miren: guárdense de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes».”

Domingo de la 18va Semana del T. Ordinario | 04 de Agosto del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Eclesiastés 1,2;2,21-23
  • Salmo 89
  • Colosenses 3,1-5.9-11
  • Lucas 12,13-21

Reflexión sobre las lecturas

su vida no depende de sus bienes

Tenemos que aprender a ser indiferentes con la riqueza, las propiedades, el dinero, las joyas y todos aquellos bienes tras los que nos pasamos la vida entera, sumando, restando y acumulando, sin poder contentarnos nunca con lo que tenemos. Siempre consideramos que es poco.

Y, claro, desde luego que si nos comparamos, siempre resultará poco lo que hemos atesorado. Pero es que no se trata de acumular, porque no hay forma que sepamos si esta misma noche habremos de dejar esta vida. ¿Para qué acumulamos, si no nos llevaremos nada?

Sí, es cierto, inmediatamente diremos que para dejarles a nuestros hijos, a nuestra familia. Si pienso en lo que nos han ayudado nuestros padres de este modo, no tengo nada más que agradecerles. ¿De cuánto se privaron para que nosotros tuviéramos entonces y aun ahora?

Seguir leyendo su vida no depende de sus bienes – Lucas 12,13-21

(256) vistas

Imágenes Relacionadas:

pidan y se les dará – Lucas 11,1-13

pidan y se les dará

«Pues yo les digo a ustedes: pidan y se les dará, busquen y hallarán, llamen y se les abrirá; porque todo el que pide recibe, y el que busca halla, y al que llama se le abre.”

Domingo de la 17ma Semana de T. Ordinario | 28 de Julio del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 18,20-32
  • Salmo 137,1-2a.2bc-3.6-7ab.7c-8
  • Colosenses 2,12-14
  • Lucas 11,1-13

Reflexión sobre las lecturas

pidan y se les dará

Con cuanta insistencia el Señor quiere hacernos notar la importancia de la oración. A pesar de tanta reiteración, tendemos a relativizar lo que nos dice. No sé si no queremos o no podemos entender, el hecho es que pocas veces somos capaces de responder a la altura.

Nos cansamos muy rápidamente de llevar una vida de oración. No es en realidad un problema de falta de voluntad o disciplina. Es un problema de fe. Estamos acostumbrados a relaciones utilitaristas, en las que recibimos en proporción de lo que damos.

Como se suele decir, no damos puntada sin nudo. Nos cuesta dar algo generosamente sin pedir y mucho menos esperar nada a cambio. Es algo que no se acostumbra en el mundo y por lo tanto no lo hacemos. Está lejos de nuestra práctica cotidiana.

Seguir leyendo pidan y se les dará – Lucas 11,1-13

(292) vistas

Imágenes Relacionadas:

inquieta y preocupada – Lucas 10,38-42

inquieta y preocupada

«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

Domingo de la 16ta Semana del T. Ordinario | 21 de Julio de 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 18,1-10a
  • Salmo 14,2-3ab.3cd-4ab.5
  • Colosenses 1,24-28
  • Lucas 10,38-42

Reflexión sobre las lecturas

inquieta y preocupada

Nos pasa con mucha frecuencia que prestamos demasiada atención a detalles que no son realmente importantes y descuidamos lo que en realidad es trascendente. Ello constituye un descuido que revela confusión en nuestras prioridades.

No nos dejemos llevar por vanidad, orgullo o soberbia, pretendiendo darle a Dios lo que en realidad no necesita. No confundamos lo que es nuestra voluntad con Su voluntad. Antes que colmarlo de presentes y adulaciones, pongámonos en disposición de oírlo.

Él quiere nuestra atención, sin que ello signifique que nos dediquemos a agasajarlo, al extremo de dejar de oír su Palabra y su voluntad para nuestras vidas. No nos enfoquemos tanto en la forma, en la apariencia externa, como en aquello que afecta a lo más íntimo de nuestros hermanos.

Seguir leyendo inquieta y preocupada – Lucas 10,38-42

(389) vistas

Imágenes Relacionadas:

estoy de pie a la puerta y llamo – Lucas 19,1-10

Mira, estoy de pie a la puerta y llamo. Si alguien escucha mi voz y abre la puerta, entraré en su casa y cenaré con él y él conmigo.

Apocalipsis 3,20

estoy de pie a la puerta y llamo

Martes 33ra Semana del T. Ordinario | 20 de Noviembre de 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Apocalipsis 3,1-6.14-22
  • Salmo 14,2-3ab.3cd-4ab.5
  • Lucas 19,1-10

Reflexión de las lecturas

Todos tenemos una oportunidad. A todos nos espera el Señor. Es más, Él sale al encuentro de cada uno de nosotros. Él toma la iniciativa, va hasta nuestra puerta, llama y espera en pie que le abramos. Él ha hecho lo suyo. La respuesta está en nuestras manos. ¿Qué haremos?

¿Haremos los que no oímos sus golpes?¿Le dejaremos esperando? ¿Nos esconderemos? ¿Bajaremos la voz para que no nos escuche, crea que no estamos y se vaya? ¿Nos negaremos? ¿Enviaremos a alguien a decir que no estamos, que hemos salido? ¿Saldremos por la ventana? ¿O le gritaremos desde adentro que no moleste?

(466) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 1,57-66.80 – Invadió el temor a todos sus vecinos

Invadió el temor a todos sus vecinos

«Invadió el temor a todos sus vecinos, y en toda la montaña de Judea se comentaban todas estas cosas; todos los que las oían las grababan en su corazón…”

Domingo 12do del T. Ordinario | 24 de Junio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Invadió el temor a todos sus vecinos

Nosotros, con tantas películas fantásticas, pasamos por alto algunos acontecimientos asombrosos como los que se relatan en este Evangelio. Acostumbrados a ver en cine, televisión y toda clase de dispositivos digitales las escenas más increíbles, poco nos llama la atención.

Junto con todas las bondades de las comunicaciones y el procesamiento de imágenes, hemos de reconocer que nuestra capacidad de asombro ha ido menguando paulatinamente. ¿Cuánta sangre y cuántos asesinatos vemos a diario?

Invadió el temor a todos sus vecinos

Seguir leyendo Lucas 1,57-66.80 – Invadió el temor a todos sus vecinos

(504) vistas

Imágenes Relacionadas: