Archivo de la categoría: Mateo

Mateo 8,28-34 – Él les dijo: «Vayan.»

Él les dijo: «Vayan.»

Él les dijo: «Vayan.» Saliendo ellos, se fueron a los puercos, y de pronto toda la piara se arrojó al mar precipicio abajo, y perecieron en las aguas.

mateo-08-32
Mateo 8,28-34 – Él les dijo: «Vayan.»

Mateo – Capítulo 08 – una fe tan grande

Reflexión: Mateo 8,28-34

El Señor, no solo habla con autoridad, sino que tiene autoridad. Él puede hacer cualquier cosa que se le pida, si esa es Su Voluntad. Es, además, infinitamente misericordioso, por lo que no tolera nuestro sufrimiento y por lo tanto, atenderá nuestras suplicas.

Podemos ver cómo alivia inmediatamente el sufrimiento de estos dos endemoniados, que lo reconocen nada más al verlo. Estos hombres quedan curados. Son liberados del mal que los tenía esclavizados al punto que nadie podía pasar por delante de ellos.

Jesucristo obviamente no teme al mal; no teme al demonio. Es más bien este que por el contrario lo reconoce y le sale al encuentro. El demonio sabe que no puede contra el Hijo de Dios, a quien reconoce y le da el título que le corresponde.

Algo que no deja de llamarnos la atención es que el Señor atienda el pedido de los demonios. Los envía a la piara de cerdos. Luego estos se arrojan al mar. ¿Es que ni los cerdos los soportan? Por otro lado ¿no estuvo esto en los cálculos de los demonios? Es decir, ¿fueron sorprendidos?

Son cuestiones secundarias posiblemente, pero que no dejan de inquietarnos. ¿Por qué piden ir a los cerdos y no a cualquier otra cosa? ¿Tenían que invadir un ser vivo para seguir con “vida”, para mantenerse?

Seguir leyendo Mateo 8,28-34 – Él les dijo: «Vayan.»

(1980) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 8,23-27 – ¡Señor, sálvanos, que perecemos!

¡Señor, sálvanos, que perecemos!

Acercándose ellos le despertaron diciendo: «¡Señor, sálvanos, que perecemos!» Díceles: «¿Por qué tienen miedo, hombres de poca fe?»

mateo-08-25
Mateo 8,23-27 – ¡Señor, sálvanos, que perecemos!

Mateo – Capítulo 08 – una fe tan grande

Reflexión: Mateo 8,23-27

El clamor de los discípulos es el de la humanidad. ¿Cuántas veces experimentamos y expresamos en nuestras conversaciones el desconcierto por lo que viene ocurriendo? ¿Cuántas veces nos dejamos arrastrar por el pesimismo, como si todo estuviera perdido?

Pues hoy el Señor nos habla directamente a nosotros a través de los discípulos. ¿Es que no sabemos que Él está al control? ¿Es que por un momento hemos sentido o creído que hemos sido abandonados? ¡Jamás! Él está al mando. ¡Y no nos dejara!

¿Cómo dejarnos si el vino a salvarnos? ¡Él está aquí por nosotros! No hay otra razón por la que el Señor se haya hecho hombre y haya venido a vivir entre nosotros, que por nosotros mismos. ¡Teneos que despertar y tomar conciencia de lo que esto significa! ¡No sigamos adormecidos viendo fantasmas!

La historia de la Salvación se viene desarrollando ante nuestros ojos desde hace tiempo. Todo lo que vemos a nuestro alrededor, todo lo que sucede, es parte de esta historia. Y, aunque a veces, debido a nuestra estrechez mental, a nuestra cortedad, creemos que Dios nos ha abandonado, ¡no es cierto!

No dejemos que el temor nos invada. El temor y el desconcierto son cosas del demonio, que utiliza para sembrar zozobra entre nosotros. Pero el barco sigue avanzando, sin importar cuan embravecidas parezcan las olas. ¡Nada puede detenernos! ¡Jesús tiene el mando!

Seguir leyendo Mateo 8,23-27 – ¡Señor, sálvanos, que perecemos!

(2812) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 6,1-6.16-18 – tu Padre, que ve en lo secreto

Tu Padre, que ve en lo secreto

…para que tu ayuno sea visto, no por los hombres, sino por tu Padre que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.

mateo-06-18
Mateo 6,1-6.16-18 tu Padre, que ve en lo secreto

Mateo – Capítulo 06

Reflexión: Mateo 6,1-6.16-18

Nosotros vivimos en presencia del Señor. Dios está siempre, siempre con nosotros y nosotros nos estamos moviendo, hablando y haciendo todo con Él, a Su vista. Nada escapa a Su conocimiento, incluso nuestros más recónditos pensamientos y aun nuestros sueños.

¿Qué otra cosa podíamos esperar de Dios? Él está en todo. Es el Espíritu que da vida y sostiene todo. ¿No es esto una maravilla? ¡No estamos librados a nuestra suerte! ¡Él siempre está al pendiente! ¡Nada ocurre sin que Él lo sepa y consienta!

Ya podemos oír…¿Quiere decir que el permite la pobreza? ¿El permite las tragedias que vivimos? ¿Hambre, epidemias, robos, asesinatos, engaños, fenómenos naturales…? ¿Todo esto es permitido por Dios? ¿Qué clase de Dios cruel y sádico tenemos? Esto nos lo dicen a cada nada los que se dejan seducir y engañar por el Príncipe de este mundo.

Pero, no nos damos cuenta que estamos viendo tan solo un lado de la realidad. ¿Qué hay de todas las especies animales, de las plantas y los peces? ¿Qué hay del alimento cotidiano que ha permitido que la humanidad crezca hasta ser miles de millones? ¿Qué hay del agua que tenemos en abundancia?

Seguir leyendo Mateo 6,1-6.16-18 – tu Padre, que ve en lo secreto

(444) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,38-42 no resistan al mal

No resistan al mal

Pues yo les digo: no resistan al mal; antes bien, al que te abofetee en la mejilla derecha ofrécele también la otra

mateo-05-39
Mateo 5,38-42 no resistan al mal

Mateo – Capítulo 05

Seguir leyendo Mateo 5,38-42 no resistan al mal

(999) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,33-37 – lo que pasa de aquí viene del Maligno

Lo que pasa de aquí viene del Maligno

Sea su lenguaje: “Sí, sí”; “no, no”: que lo que pasa de aquí viene del Maligno.

mateo-05-37
Mateo 5,33-37 lo que pasa de aquí viene del Maligno

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,33-37

El Señor es muy preciso en Sus Palabras. Ya lo hemos dicho varias veces. En sus mensajes no hay desperdicio. No sobra ni falta nada. Él es nuestro ejemplo, incluso en eso. Ahora precisamente se refiere a ello, aunque en un sentido mucho más profundo.

Debemos acostumbrarnos a hablar lo necesario. No quiere decir que seamos parcos, pero hay gente que con tal de hablar, dice lo que sea. Hay que tener cuidado con las palabras que son como saetas y una vez que salen de nuestra boca, ya no vuelven.

Si hablamos sin ton ni son, por hablar, corremos el riesgo de decir disparates. Y, a algunos nos gusta chismosear. Esto es hablar por hablar y decir más de la cuenta. Si tenemos este hábito, muy pronto veremos cómo nos vemos envueltos en líos por nuestra lengua.

Podemos ser efusivos en nuestras expresiones de cariño. Todo lo que sea positivo, MIENTRAS SEA VERDAD, está bien. No andemos con zalamerías, pero peor aún, con MENTIRAS. No andemos inventando cosas para agradar. Pro curemos decir lo justo.

Seguir leyendo Mateo 5,33-37 – lo que pasa de aquí viene del Maligno

(689) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,27-32 – cometió adulterio

Cometió adulterio

Han oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pues yo les digo: Todo el que mira a una mujer deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón.

mateo-05-27
Mateo 5,27-32 cometió adulterio

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,27-32

A propósito del adulterio el Señor nos da a conocer la radicalidad de sus exigencias. El Señor no se queda en las formas superficiales, en las apariencias, sino que va al fondo. Son las actitudes, desde las intenciones las que debemos cuidar.

Y es que no podemos partir de lo que nos agrada, de lo que nos acomoda, de lo que nos da placer. No somos nosotros el centro de nuestro actuar. ¡No debemos serlo! ¡No vivimos para nosotros! Vivimos por Dios y para Dios, por lo tanto, para el prójimo.

Cierto, porque a Dios llegamos por el prójimo. Pero ¿Quién es el prójimo? Ya nos lo dice el Señor, en la Parábola del Buen Samaritano: cualquiera que necesite de nosotros, sin importar más. Reflexionábamos ayer en que todos somos Hijos de Dios y por lo tanto hermanos.

Antes que padre, madre, esposa, esposo o hijo, antes que cualquier otra relación, todos somos hermanos, porque pertenecemos a una misma familia, la familia de Dios, puesto que Él es nuestro Padre. Nuestros hermanos son nuestro prójimo. Debemos empezar por los que tenemos más cercanos, pero sin excluir a nadie.

Seguir leyendo Mateo 5,27-32 – cometió adulterio

(2068) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,20-26 – reconciliarte con tu hermano

Reconciliarte con tu hermano

…deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.

mateo-05-24
Mateo 5,20-26 reconciliarte con tu hermano

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,20-26

La gran novedad del Evangelio que Cristo nos trae es que Dios es nuestro Padre. Esta sola idea lo cambia todo. No es solo que tenemos un Dios que es amor y por lo tanto todo bondad, sino que además es nuestro Padre. ¡Qué distinto es saber y sentir que Dios es nuestro Padre!

Dios, la Sabiduría en su plenitud, ha querido comunicarnos esta novedad a través de Su Hijo Jesucristo. Esta perspectiva nos hace familia con Dios, nos hace parte de Él, como lo son nuestros hijos con nosotros. Pero al mismo tiempo, inmediatamente nos hace hermanos unos de otros.

Si todo tenemos un mismo Padre, quiere decir que somos hermanos y como tales, nos debemos amor. Fijémonos lo importante de esta afirmación. Somos hermanos con nuestros padres, con nuestros hijos, con nuestras esposas y esposos e incluso con nuestros enemigos. ¡Qué tal alcance!

Que Dios sea nuestro Padre definitivamente constituye una revolución, un cambio fundamental en nuestra perspectiva del mundo y de la vida. Si todos somos hijos de Dios y hermanos unos de los otros, todos nos debemos amor, pues somos parte de la misma familia, la familia de Dios.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – reconciliarte con tu hermano

(3625) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,17-19 – dar cumplimiento

Dar cumplimiento

No piensen que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

mateo-05-17b
Mateo 5,17-19 dar cumplimiento

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,17-19

Lo primero en lo que reparamos es en que el Señor ha venido a cumplir una Misión. Él por algo está aquí entre nosotros. Ha venido obedeciendo a Dios Padre, para cumplir Su Voluntad. Esto lo iremos descubriendo, según lo vamos conociendo. Cabría preguntarnos: ¿quiere decir que Él de buena gana no hubiera venido?

Claro, se entiende que si ha venido cumpliendo la Voluntad del Padre, esta no tendría por qué necesariamente ser también Su Voluntad. Parece natural este proceder entre nosotros. Incluso podríamos llegar a pensar que viene forzado y de mala gana, a hacer algo que le han impuesto.

Pero, ocurre que no es así en las cosas de Dios. Es que para tratar de comprender esta lógica Divina, tenemos que desprendernos de nuestro modo humano, mundano de ver las cosas. Es algo que cuesta, pero que vamos aprendiendo y a lo que nos vamos acostumbrando según vamos conociendo al Señor.

Si dejamos nuestros prejuicios, nuestras reacciones humanas aprendidas en el mundo, que responde a un modo de ver muy limitado de las cosas y nos esforzamos en ver todo desde la óptica de Dios, nos estaremos aproximando a la Verdad, que es lo que Dios quiere para nosotros.

Seguir leyendo Mateo 5,17-19 – dar cumplimiento

(1913) vistas

Imágenes Relacionadas: