Archivo de la categoría: Mateo

Mateo 13,10-17 – ansiaron ver lo que ustedes están viendo

Yo se lo digo: muchos profetas y muchas personas santas ansiaron ver lo que ustedes están viendo, y no lo vieron; desearon oír lo que ustedes están oyendo, y no lo oyeron.

Texto del evangelio Mt 13,10-17 – ansiaron ver lo que ustedes están viendo

10. Los discípulos se acercaron y preguntaron a Jesús: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
11. Jesús les respondió: «A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos, no
12. Porque al que tiene se le dará más y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene.
13. Por eso les hablo en parábolas, porque miran, y no ven; oyen, pero no escuchan ni entienden.
14. En ellos se verifica la profecía de Isaías: Por más que oigan no entenderán, y por más que miren no verán.
15. Este es un pueblo de conciencia endurecida. Sus oídos no saben escuchar, sus ojos están cerrados. No quieren ver con sus ojos, ni oír con sus oídos y comprender con su corazón… Pero con eso habría conversión y yo los sanaría.
16. ¡Dichosos los ojos de ustedes, que ven!; ¡dichosos los oídos de ustedes, que oyen!
17. Yo se lo digo: muchos profetas y muchas personas santas ansiaron ver lo que ustedes están viendo, y no lo vieron; desearon oír lo que ustedes están oyendo, y no lo oyeron.

Reflexión: Mt 13,10-17

mateo-13-17
Mateo 13,10-17 ansiaron ver lo que ustedes están viendo

No todos podemos ver y oír. Este será hoy el motivo de nuestra reflexión. Si no todos pueden hacerlo, la pregunta cae de madura: ¿por qué unos sí y otros no? ¿De qué depende?

Si fuera ello resultado de un defecto físico, congénito, tendríamos derecho a sentirnos indignados y reclamar. ¿Por qué a nosotros? Pero, conociendo al Señor, Infinitamente Misericordioso, esta forma de actuar sería una incoherencia, así que la descartamos.

Por lo tanto, se trata de algo en nosotros. Es algo que brota de nosotros. Es nuestra opción. Somos nosotros los que escogemos no ver ni oír. ¿Cuándo lo hacemos y por qué? El sembrador sale a sembrar y siembra en todo lado, pero no todos estamos dispuestos a recibirlo.

Yo se lo digo: muchos profetas y muchas personas santas ansiaron ver lo que ustedes están viendo, y no lo vieron; desearon oír lo que ustedes están oyendo, y no lo oyeron.

Seguir leyendo Mateo 13,10-17 – ansiaron ver lo que ustedes están viendo

(2245) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 13,1-9 – cayeron en buena tierra y produjeron cosecha

Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno.

Texto del evangelio Mt 13,1-9 – cayeron en buena tierra y produjeron cosecha

01. Ese día Jesús salió de casa y fue a sentarse a orillas del lago.
02. Pero la gente vino a él en tal cantidad, que subió a una barca y se sentó en ella, mientras toda la gente se quedó en la orilla
03. Jesús les habló de muchas cosas, usando comparaciones o parábolas. Les decía: «El sembrador salió a sembrar
04. Y mientras sembraba, unos granos cayeron a lo largo del camino: vinieron las aves y se los comieron
05. Otros cayeron en terreno pedregoso, con muy poca tierra, y brotaron en seguida, pues no había profundidad
06. Pero apenas salió el sol, los quemó y, por falta de raíces, se secaron.
07. Otros cayeron en medio de cardos: éstos crecieron y los ahogaron.
08. Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno.
09. El que tenga oídos, que escuche.»

Reflexión: Mt 13,1-9

mateo-13-8
Mateo 13,1-9 cayeron en buena tierra y produjeron cosecha

El Señor ha venido y ha salido a sembrar. ¿Qué clase de tierra soy? ¿Cómo recibimos el mensaje que nos trae? Siendo el Señor el Hijo de Dios, ¿qué otra razón puede haber para que no demos los frutos esperados que no sea nuestra mala disposición?

¿Habrá algo que podamos hacer para mejorar nuestra productividad? Depende de la clase de persona que somos, pero ¿cuánto de lo que somos es perfectible? ¿Cuánto de lo que somos está en nuestras manos cambiar?

¿Qué podemos hacer? En primer lugar, reconociendo humildemente quién nos habla, poner lo mejor de nosotros para oírlo esforzándonos por atender y entender. Paralelamente, orar pidiendo la Gracia de contarnos entre los escogidos, capaces de dar el ciento por uno.

Otros granos, finalmente, cayeron en buena tierra y produjeron cosecha, unos el ciento, otros el sesenta y otros el treinta por uno.

Seguir leyendo Mateo 13,1-9 – cayeron en buena tierra y produjeron cosecha

(1461) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 12,46-50 – ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

«Estos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre.»

Texto del evangelio Mt 12,46-50 – ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

46. Todavía estaba hablando a la muchedumbre, cuando su madre y sus hermanos se presentaron fuera y trataban de hablar con él.
47. Alguien le dijo: «¡Oye! ahí fuera están tu madre y tus hermanos que desean hablarte.»
48. Pero él respondió al que se lo decía: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?»
49. Y, extendiendo su mano hacia sus discípulos, dijo: «Estos son mi madre y mis hermanos.
50. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre.»

Reflexión: Mt 12,46-50

mateo-12-49
Mateo 12,46-50 ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

Recordamos con mucha tristeza las veces que algunos amigos nuestros e incluso nosotros, hemos usado la excusa de nuestra familia para evadir un compromiso, una responsabilidad.

Somos muy propensos a aceptar las excusas de aquél o aquella que se justifica con sus hijos, sus padres ancianos y sus hermanos. Solemos distorsionar a tal extremo las prioridades que ponemos por encima de todo a nuestros parientes.

¿Debe ser así? ¿Estamos seguros? Pues si respondiste que sí, fíjate que el Señor nos enseña otra cosa. Y si somos cristianos ¿no debíamos seguir Su ejemplo? Sin embargo, muy fácil y rápidamente nos excusamos y sentimos que hacemos bien.

«Estos son mi madre y mis hermanos. Pues todo el que cumpla la voluntad de mi Padre celestial, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre.»

Seguir leyendo Mateo 12,46-50 – ése es mi hermano, mi hermana y mi madre

(1338) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 12,38-42 – aquí hay algo más que Salomón

La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón.

Texto del evangelio Mt 12,38-42 – aquí hay algo más que Salomón

38. Entonces le interpelaron algunos escribas y fariseos: «Maestro, queremos ver una señal hecha por ti.»
39. Mas él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide, y no se le dará otra señal que la señal del profeta Jonás.
40. Porque de la misma manera que Jonás estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches.
41. Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás.
42. La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón.

Reflexión: Mt 12,38-42

mateo-12-42
Mateo 12,38-42 aquí hay algo más que Salomón

En los tiempos en que nos ha tocado vivir, todo lo tomamos muy superficialmente. Profundizamos muy poco en lo que vemos u oímos y sin embargo juzgamos. Calificamos, aprobamos o desaprobamos por meras evidencias superficiales.

Queremos evidencias contundentes, que nos hagan cambiar de parecer y que fundamenten nuestras creencias. Sin embargo damos poca oportunidad a que estas ideas se profundicen y consoliden.

Todo lo queremos para ahora, para este momento. Porque no tenemos tiempo. Estamos instalados en la butaca de un tren que camina a una velocidad vertiginosa, que no nos da tiempo a detenernos a reflexionar en nada.

La reina del Mediodía se levantará en el Juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino de los confines de la tierra a oír la sabiduría de Salomón, y aquí hay algo más que Salomón.

Seguir leyendo Mateo 12,38-42 – aquí hay algo más que Salomón

(2432) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 12,14-21 – No discutirá, ni gritará

Viene mi siervo, mí elegido, el Amado, en quien me he complacido. Pondré mi Espíritu sobre él, para que anuncie mis juicios a las naciones. No discutirá, ni gritará, ni se oirá su voz en las plazas.

Texto del evangelio Mt 12,14-21 – No discutirá, ni gritará

14. En seguida los fariseos salieron y se confabularon para buscar la forma de acabar con él.
15. Jesús lo supo y se alejó de allí, pero muchas personas lo siguieron, y él sanó a cuantos estaban enfermos.
16. Pero les pedía insistentemente que no hablaran de él.
17. Así debían cumplirse las palabras del profeta Isaías:
18. Viene mi siervo, mí elegido, el Amado, en quien me he complacido. Pondré mi Espíritu sobre él, para que anuncie mis juicios a las naciones.
19. No discutirá, ni gritará, ni se oirá su voz en las plazas
20. No quebrará la caña resquebrajada ni apagará la mecha que todavía humea, hasta que haga triunfar la justicia.
21. Las naciones pondrán su esperanza en su Nombre.

Reflexión: Mt 12,14-21

mateo-12-19
Mateo 12,14-21 No discutirá, ni gritará

El Evangelio de hoy trae esta hermosa cita del Profeta Isaías que extraordinariamente ratifica los atributos con que se reconoce al Mesías y que Jesucristo encarna. De este modo el Antiguo Testamento se une con el Nuevo haciéndonos notar la continuidad y coherencia del Plan de Dios.

Jesucristo es aquel a quien alude Isaías alrededor de 700 años antes. Él será condenado por los judíos a morir en la cruz. Siendo Dios, no ofrecerá resistencia alguna. Dará su vi para salvarnos del pecado y la muerte.

Jesucristo resucitará al tercer día, venciendo de este modo la muerte y enseñándonos el Camino del amor. No hay amor más grande que el de aquel que da su vida por sus amigos. Jesucristo se sometió libremente a esta humillación y llegó a este extremo por amor.

Viene mi siervo, mí elegido, el Amado, en quien me he complacido. Pondré mi Espíritu sobre él, para que anuncie mis juicios a las naciones. No discutirá, ni gritará, ni se oirá su voz en las plazas.

Seguir leyendo Mateo 12,14-21 – No discutirá, ni gritará

(2206) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 12,1-8 – Quiero misericordia, no sacrificios

Y si ustedes entendieran estas palabras: Quiero misericordia, no sacrificios, ustedes no condenarían a quienes están sin culpa.

Texto del evangelio Mt 12,1-8 – Quiero misericordia, no sacrificios

01. En cierta ocasión pasaba Jesús por unos campos de trigo, y era un día sábado. Sus discípulos, que tenían hambre, comenzaron a desgranar espigas y a comerse el grano.
02. Al advertirlo unos fariseos, dijeron a Jesús: «Tus discípulos están haciendo lo que está prohibido hacer en día sábado.»
03. Pero él les respondió: «¿No han leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros tuvieron hambre?
04. Pues entró en la casa de Dios y comieron los panes presentados, que les estaban prohibidos tanto a él como a sus compañeros, pues están reservados a los sacerdotes.
05. ¿No han leído en la Ley que los sacerdotes en el Templo no observan el descanso, y no hay culpa en eso?
06. Yo se lo digo: ustedes tienen aquí algo más que el Templo.
07. Y si ustedes entendieran estas palabras: Quiero misericordia, no sacrificios, ustedes no condenarían a quienes están sin culpa.
08. Además, el Hijo del Hombre es Señor del sábado.

Reflexión: Mt 12,1-8

mateo-12-7
Mateo 12,1-8 Quiero misericordia, no sacrificios

Este es un momento oportuno para reflexionar en torno a la Misericordia. Estamos en el año de la Misericordia y a estas alturas ya debíamos tener muy claro en qué consiste. De cualquier modo, hoy hemos de reflexionar en ella, porque esto es lo que quiere Dios.

La palabra misericordia tiene su origen en dos palabras del latín: miserere, que significa tener compasión, y cor, que significa corazón. Ser misericordioso es tener un corazón compasivo. Que no es lo mismo que pena. Es padecer con; es implicarse en el sufrimiento de los demás, reconociéndonos como hermanos.

Hemos de reconocernos imperfectos y falibles. No somos capaces de hacer todo lo que queremos. Cometemos errores. Somos falibles. Necesitamos ser perdonados y perdonarnos unos a otros, como Dios nos perdona.

Y si ustedes entendieran estas palabras: Quiero misericordia, no sacrificios, ustedes no condenarían a quienes están sin culpa.

Seguir leyendo Mateo 12,1-8 – Quiero misericordia, no sacrificios

(5277) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 11,25-27 – nadie conoce al Padre sino el Hijo

Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo se lo quiera dar a conocer.

Texto del evangelio Mt 11,25-27 – nadie conoce al Padre sino el Hijo

25. En aquella ocasión Jesús exclamó: «Yo te alabo, Padre, Señor del Cielo y de la tierra, porque has mantenido ocultas estas cosas a los sabios y entendidos y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, pues así fue de tu agrado.
26. Mi Padre ha puesto todas las cosas en mis manos.
27. Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo se lo quiera dar a conocer.

Reflexión: Mt 11,25-27

mateo-11-27
Mateo 11,25-27 nadie conoce al Padre sino el Hijo

Tenemos 3 aspectos distintos que nos propone esta lectura para nuestra reflexión. Tres aspectos cuya relación trataremos de establecer. Lo primero a destacar es el beneplácito de Jesús que alaba al Padre por haber dado a conocer todo lo que parece oculto, a la gente sencilla.

La decisión de Dios de enviar a Su Hijo a este mundo, para que naciera de la Virgen María, esposa de José, en Belén, en un hogar pobre y perseguido, está seguramente incluida en esta alabanza.

Jesucristo está sanamente admirado y entusiasmado por esta decisión. ¿Por qué? Porque Jesucristo a estas alturas de Su vida constata por enésima vez que no hay nada más acertado que los Planes de Dios. Jesucristo está de acuerdo con Dios Padre.

Nadie conoce al Hijo sino el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo y aquellos a quienes el Hijo se lo quiera dar a conocer.

Seguir leyendo Mateo 11,25-27 – nadie conoce al Padre sino el Hijo

(6249) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 11,20-24 – Sodoma será tratada con menos rigor

Por eso les digo que, en el día del Juicio, Sodoma será tratada con menos rigor que ustedes.

Texto del evangelio Mt 11,20-24 – Sodoma será tratada con menos rigor

20. Entonces Jesús comenzó a reprochar a las ciudades en que había realizado la mayor parte de sus milagros, porque no se habían arrepentido:
21. «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y Sidón se hubiesen hecho los milagros que se han realizado en ustedes, seguramente se habrían arrepentido, poniéndose vestidos de penitencia y cubriéndose de ceniza.
22. Yo se lo digo: Tiro y Sidón serán tratadas con menos rigor que ustedes en el día del juicio.
23. Y tú, Cafarnaúm, ¿subirás hasta el cielo? No, bajarás donde los muertos. Porque si los milagros que se han realizado en ti, se hubieran hecho en Sodoma, todavía hoy existiría Sodoma.
24. Por eso les digo que, en el día del Juicio, Sodoma será tratada con menos rigor que ustedes.»

Reflexión: Mt 11,20-24

mateo-11-24
Mateo 11,20-24 Sodoma será tratada con menos rigor

El Señor nos lanza duros reproches por nuestra falta de Fe. Es fe lo que el mundo necesita para salvarse. Y es fe lo que el Señor se ha esforzado por suscitar en todos nosotros. Sn embargo, ¿cómo le respondemos?

Tal parece que nada de lo que ha hecho nos llamara la atención. Tendemos a banalizar y olvidar todo, como si nunca hubiera ocurrido. Peor aún, como si nos lo hubiéramos merecido, y por lo tanto no hubiera nada de extraordinario en ello.

Todos los cristianos y el pueblo católico en particular, hemos tenido una oportunidad única en nuestras vidas, para ponerlas en orden, al servicio del Señor y al servicio de nuestra propia salvación. ¿Qué hemos hecho?

Por eso les digo que, en el día del Juicio, Sodoma será tratada con menos rigor que ustedes.

Seguir leyendo Mateo 11,20-24 – Sodoma será tratada con menos rigor

(1136) vistas

Imágenes Relacionadas: