Mateo 10,16-23 – serán odiados por todos por causa mía

Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará.

Texto del evangelio Mt 10,16-23 – serán odiados por todos por causa mía

16. Miren que los envío como ovejas en medio de lobos: sean, pues, precavidos como la serpiente, pero sencillos como la paloma.
17. ¡Cuídense de los hombres! A ustedes los arrastrarán ante sus consejos, y los azotarán en sus sinagogas.
18. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía, y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos.
19. Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento, se les comunicará lo que tengan que decir.
20. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes.
21. Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán contra sus padres y los matarán.
22. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará.
23. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra. En verdad les digo: no terminarán de recorrer todas las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre.

Reflexión: Mt 10,16-23

mateo-10-22
Mateo 10,16-23 serán odiados por todos por causa mía

Claramente, se trata de un anuncio profético de Jesús. Su Palabra, sus enseñanzas generan mucha oposición en el mundo. Y es que en realidad Cristo está contra el mundo. Eso es lo que no acabamos de entender, ni aceptar.

Él mismo se lo dirá a Pilato: Mi Reino no es de este mundo. No por otro motivo Jesús se refiere al Demonio como al Príncipe de este mundo. Es decir que le reconoce autoridad en este mundo. Autoridad por la que Él no viene a competir.

Tenemos que comprender que el Reino de Dios, está más allá. En realidad está muy por encima de este mundo. ¡No hay ni comparación! Siendo este mundo Su creación, por el pecado de Adán y Eva entró el mal en el mundo, al cual tenemos que combatir para salvarnos.

Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará.

Seguir leyendo Mateo 10,16-23 – serán odiados por todos por causa mía

(1917) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 10,7-15 – lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar

Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos y echen los demonios. Ustedes lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar.

Texto del evangelio Mt 10,7-15 – lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar

07. A lo largo del camino proclamen: ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!
08. Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos y echen los demonios. Ustedes lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar.
09. No lleven oro, plata o monedas en el cinturón.
10. Nada de provisiones para el viaje, o vestidos de repuesto; no lleven bastón ni sandalias, porque el que trabaja se merece el alimento.
11. En todo pueblo o aldea en que entren, busquen alguna persona que valga, y quédense en su casa hasta que se vayan.
12. Al entrar en la casa, deséenle la paz.
13. Si esta familia la merece, recibirá vuestra paz; y si no la merece, la bendición volverá a ustedes.
14. Y si en algún lugar no los reciben ni escuchan sus palabras, salgan de esa familia o de esa ciudad, sacudiendo el polvo de los pies.
15. Yo les aseguro que esa ciudad, en el día del juicio, será tratada con mayor rigor que Sodoma y Gomorra.

Reflexión: Mt 10,7-15

mateo-10-08
Mateo 10,7-15 lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar

El Señor nos recuerda aquí cuál debe ser nuestra actitud frente a la Gracia. Es lamentable que muchas veces repitamos esto de memoria, pero en realidad ni lo entendemos y mucho menos lo practicamos. Hemos consagrado las prácticas mercantilistas no solo en la economía, sino también en la fe.

Nos preocupa tanto nuestra subsistencia, que no somos capaces de entregarnos plenamente a la Misión encomendada por Jesús. Nos resulta imposible dejar de ver lo que hemos de hacer para conseguir ingresos.

El problema es que como resultado de esta preocupación, empezamos a obsesionarnos con las fuentes de ingresos y sin darnos ni cuenta empezamos a proceder como unos negociantes más, tratando de obtener el mayor provecho económico de aquello que recibimos gratis, para compartirlo gratis.

Sanen enfermos, resuciten muertos, limpien leprosos y echen los demonios. Ustedes lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar.

Seguir leyendo Mateo 10,7-15 – lo recibieron sin pagar, denlo sin cobrar

(2305) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 10,1-7 – ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

Diríjanse más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. A lo largo del camino proclamen: ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

Texto del evangelio Mt 10,1-7 – ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

01. Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio poder sobre los espíritus impuros para expulsarlos y para curar toda clase de enfermedades y dolencias.
02. Estos son los nombres de los doce apóstoles: el primero Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés; Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan;
03. Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Santiago, el hijo de Alfeo, y Tadeo;
04. Simón, el cananeo y Judas Iscariote, el que lo traicionaría.
05. A estos Doce Jesús los envió a misionar, con las instrucciones siguientes: «No vayan a tierras de paganos ni entren en pueblos de samaritanos.
06. Diríjanse más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel.
07. A lo largo del camino proclamen: ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

Reflexión: Mt 10,1-7

mateo-10-06
Mateo 10,1-7 ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

El Señor convoca y manda a sus discípulos con instrucciones muy precisas. Buscar a las ovejas perdidas de Israel. No a los gentiles, ni a los Samaritanos, con los que tenían rivalidad histórica. ¿Por qué? Podemos ensayar la siguiente respuesta: porque hay urgencia y hay que priorizar.

¿Estamos nosotros también llamados a cumplir con esta Misión? ¡Sí! Hemos de buscar a los perdidos, porque son los enfermos los que necesitan médico, no los que están bien. ¿Y los demás? No se puede alcanzar a todos y ante la urgencia, debemos dar prioridad al Pueblo de Dios.

¿Qué diremos? Que el Reino de los Cielos ahora está cerca. ¿Cuál es la implicancia? Que no hay nada que esperar y que está a nuestro alcance. ¿Gracias a quién? Al nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesús.

Diríjanse más bien a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. A lo largo del camino proclamen: ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

Seguir leyendo Mateo 10,1-7 – ¡El Reino de los Cielos está ahora cerca!

(2544) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 9,32-38 – los trabajadores son pocos

Y dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe trabajadores a recoger su cosecha. »

Texto del evangelio Mt 9,32-38 – los trabajadores son pocos

32. Apenas se fueron los ciegos, le trajeron a uno que tenía un demonio y no podía hablar.
33. Jesús echó al demonio, y el mudo empezó a hablar. La gente quedó maravillada y todos decían: «Jamás se ha visto cosa igual en Israel.»
34. En cambio, los fariseos comentaban: «Este echa a los demonios con la ayuda del príncipe de los demonios.»
35. Jesús recorría todas las ciudades y pueblos; enseñaba en sus sinagogas, proclamaba la Buena Nueva del Reino y curaba todas las dolencias y enfermedades.
36. Al contemplar aquel gran gentío, Jesús sintió compasión, porque estaban decaídos y desanimados, como ovejas sin pastor.
37. Y dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos.
38. Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe trabajadores a recoger su cosecha.».

Reflexión: Mt 9,32-38

mateo-09-37
Mateo 9,32-38 los trabajadores son pocos

Hemos de confesar que las palabras del Señor nos transmiten optimismo. A pesar de los atentados terroristas que a diario se producen en el mundo, especialmente en Oriente. A pesar de la ola de delincuencia que sacude nuestros países y la tremenda corrupción en la que nos encontramos sumidos, todavía hay lugar para el optimismo.

Al menos esto es lo que creemos percibir en las palabras el Señor. Él nos dice que la cosecha es abundante, pero se pierde por falta de brazos. Qué otra cosa puede querer decirnos el Señor, sino que hay abundancia de bondad, de buenos deseos. Esta es numerosa, pero se pierde por falta de operarios.

¿No es esta una visión sumamente optimista y esperanzadora de la humanidad? No es que no haya bondad y buena voluntad; no es que no haya amor, es que no hay quien lo coseche. Esta es una forma de ver las cosas que, confesamos, nos cuesta entender.

Y dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe trabajadores a recoger su cosecha. »

Seguir leyendo Mateo 9,32-38 – los trabajadores son pocos

(695) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 9,18-26 – «Animo, hija; tu fe te ha salvado.»

Jesús se dio vuelta y, al verla, le dijo: «Animo, hija; tu fe te ha salvado.» Y desde aquel momento, la mujer quedó sana.

Texto del evangelio Mt 9,18-26 – «Animo, hija; tu fe te ha salvado.»

18. Mientras Jesús hablaba, llegó un jefe de los judíos, se postró delante de él y le dijo: «Mi hija acaba de morir, pero ven, pon tu mano sobre ella, y vivirá.»
19. Jesús se levantó y lo siguió junto con sus discípulos.
20. Mientras iba de camino, una mujer que desde hacía doce años padecía hemorragias, se acercó por detrás y tocó el fleco de su manto.
21. Pues ella pensaba: «Con sólo tocar su manto, me salvaré.»
22. Jesús se dio vuelta y, al verla, le dijo: «Animo, hija; tu fe te ha salvado.» Y desde aquel momento, la mujer quedó sana.
23. Al llegar Jesús a la casa del jefe, vio a los flautistas y el alboroto de la gente.
24. Entonces les dijo: «Váyanse, la niña no ha muerto sino que está dormida.» Ellos se burlaban de él.
25. Después que echaron a toda la gente, Jesús entró, tomó a la niña por la mano, y la niña se levantó
26. El hecho se divulgó por toda aquella región.

Reflexión: Mt 9,18-26

mateo-09-22
Mateo 9,18-26 «Animo, hija; tu fe te ha salvado.»

El Señor no deja de asombrarnos. No solamente por su poder, sino también por Su Infinita Misericordia. No solamente cura, sino que además salva. Si antes para mostrar que era capaz de perdonar los pecados, concedió esta Gracia al paralítico, ahora concede la salvación a esta mujer por haberlo tocado.

El común denominador es la fe. Esta misma fe mueve a este jefe de los judíos a buscarlo, sabiendo que sólo Él podía revivir a su hija. Jesucristo evidenciando Su poder Divino y Su Misericordia sin límites ni condiciones obra ambos milagros.

Jesús es una fuente inagotable de Bien y Salvación para quién se lo pide con la confianza que solo puede dar la fe. La fe nunca será defraudad por Jesús. Pero ocurre que pocos alcanzamos a tener la fe que evidencian este judío y esta mujer.

Jesús se dio vuelta y, al verla, le dijo: «Animo, hija; tu fe te ha salvado.» Y desde aquel momento, la mujer quedó sana.

Seguir leyendo Mateo 9,18-26 – «Animo, hija; tu fe te ha salvado.»

(5405) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10,1-12.17-20 – nada podrá dañarlos

Les he dado poder de caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos.

Texto del evangelio Lc 10,1-12.17-20 – nada podrá dañarlos

01. Después de esto, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir.
02. Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha.
03. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos.
04. No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino.
05. Al entrar en una casa, digan primero: «¡Que descienda la paz sobre esta casa!».
06. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes.
07. Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa.
08. En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan;
09. curen a sus enfermos y digan a la gente: «El Reino de Dios está cerca de ustedes».
10. Pero en todas las ciudades donde entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan:
11. ¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies, lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin embargo, que el Reino de Dios está cerca».
12. Les aseguro que en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que esa ciudad.
17. Los setenta y dos volvieron y le dijeron llenos de gozo: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre».
18. El les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo.
19. Les he dado poder de caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos.
20. No se alegren, sin embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo».

Reflexión: Lc 10,1-12.17-20

lucas-10-19
Lucas 10,1-12.17-20 – nada podrá dañarlos

El Señor tiene un Plan, ideado para ejecutar la Voluntad de Dios. Nosotros decimos que creemos en Dios, pero pocas veces estamos efectivamente comprometidos con la Voluntad de Dios. Es decir que no acatamos lo que nos pide, nos dice o nos manda. ¿Si no obedecemos, si no confiamos, qué podemos esperar?

Hay dos ideas que -como cristianos-, repetimos constantemente. La primer es que Dios tiene un Plan. Y la segunda la pedimos constantemente cuando oramos el Padre Nuestro: que se haga Su Voluntad. Ambas exigen fe. Exigen creer y confiar en Dios.

El Señor ha hecho todo lo necesario para suscitar nuestra fe. Ha obrado muchos milagros que debían llevarnos a creer. Y, su mismo nacimiento, vida, muerte y resurrección deben permitirnos apreciar que, tal como nos revela Jesucristo, Dios tiene un Plan, del que Él y nosotros formamos parte. Lo que nos toca a nosotros es creer y hacer lo que nos manda.

Les he dado poder de caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos.

Seguir leyendo Lucas 10,1-12.17-20 – nada podrá dañarlos

(1351) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 9,14-17 – El vino nuevo se echa en cueros nuevos

Y nadie echa vino nuevo en recipientes de cuero viejos, porque si lo hacen, se reventarán los cueros, el vino se desparramará y los recipientes se estropearán. El vino nuevo se echa en cueros nuevos, y así se conservan bien el vino y los recipientes.»

Texto del evangelio Mt 9,14-17 – El vino nuevo se echa en cueros nuevos

14. Entonces se le acercaron los discípulos de Juan y le preguntaron: «Nosotros y los fariseos ayunamos en muchas ocasiones, ¿por qué tus discípulos no ayunan?»
15. Jesús les contestó: «¿Quieren ustedes que los compañeros del novio estén de duelo mientras el novio está con ellos? Llegará el tiempo en que el novio les será quitado; entonces ayunarán.
16. Nadie remienda un vestido viejo con un pedazo de tela nueva, porque el pedazo nuevo tiraría del vestido y la rotura se haría mayor.
17. Y nadie echa vino nuevo en recipientes de cuero viejos, porque si lo hacen, se reventarán los cueros, el vino se desparramará y los recipientes se estropearán. El vino nuevo se echa en cueros nuevos, y así se conservan bien el vino y los recipientes.»

Reflexión: Mt 9,14-17

mateo-09-17
Mateo 9,14-17 El vino nuevo se echa en cueros nuevos

Jesús ha de significar un cambio radical en nuestras vidas. La novedad que nos trae es única. Solo se anunciará una vez en la historia de la humanidad. No se trata, pues, de un hecho rutinario o frecuente. Por eso exige una recepción singular, completamente distinta a cuanto podemos haber recibido antes.

Constituye un error garrafal pretender equiparar este suceso con otro cualquiera antes o después de Cristo. Ese es precisamente el pecado o si se quiere el más grande error del hombre de nuestro tiempo. Con la secularización del mundo, por doquier han surgido ideologías que pretenden explicar el origen y fin de la humanidad. Cada una desde su propia ideología, desde su propia perspectiva.

Estas ideologías proliferan y florecen al amparo del relativismo ético, moral y filosófico en el que vivimos. El Sistema económico al atomizar las sociedades, promueve el individualismo. Con él se promueven los sistemas ideológicos, filosóficos y morales individualistas, que sostienen los criterios de cada persona, dando por resultado tantas “verdades” como habitantes tiene el planeta.

Y nadie echa vino nuevo en recipientes de cuero viejos, porque si lo hacen, se reventarán los cueros, el vino se desparramará y los recipientes se estropearán. El vino nuevo se echa en cueros nuevos, y así se conservan bien el vino y los recipientes.»

Seguir leyendo Mateo 9,14-17 – El vino nuevo se echa en cueros nuevos

(975) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 9,9-13 – No es la gente sana la que necesita médico

« No es la gente sana la que necesita médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan lo que significa esta palabra de Dios: Me gusta la misericordia más que las ofrendas. Pues no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.»

Texto del evangelio Mt 9,9-13 – No es la gente sana la que necesita médico

09. Jesús, al irse de allí, vio a un hombre llamado Mateo en su puesto de cobrador de impuestos, y le dijo: «Sígueme.» Mateo se levantó y lo siguió.
10. Como Jesús estaba comiendo en casa de Mateo, un buen número de cobradores de impuestos y otra gente pecadora vinieron a sentarse a la mesa con Jesús y sus discípulos.
11. Los fariseos, al ver esto, decían a los discípulos: «¿Cómo es que su Maestro come con cobradores de impuestos y pecadores?»
12. Jesús los oyó y dijo: «No es la gente sana la que necesita médico, sino los enfermos.
13. Vayan y aprendan lo que significa esta palabra de Dios: Me gusta la misericordia más que las ofrendas. Pues no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.»

Reflexión: Mt 9,9-13

mateo-09-12
Mateo 9,9-13 No es la gente sana la que necesita médico

A Jesús no le importa meterse en líos, porque como lo pide el Papa, Él ha venido a meter lío. Jesucristo no se atiene a las reglas sociales, ni a las costumbres. Cuando se trata de la Salvación, primero son las personas.

Ya nos lo enseñó antes cuando nos hizo ver que el hombre no ha sido creado para el sábado, sino el sábado para el hombre. De este modo refutó a los judíos y maestros de la ley que pretendían reprocharle curar y/o trabajar en sábado.

Muchas veces, la mejor forma de evadir las responsabilidades que tenemos con nuestro prójimo, consiste en aplicar las leyes. Y es que estas, como todos sabemos, no siempre son justas. Muchas han sido elaboradas para mantener los privilegios de los que ostenta el poder.

« No es la gente sana la que necesita médico, sino los enfermos. Vayan y aprendan lo que significa esta palabra de Dios: Me gusta la misericordia más que las ofrendas. Pues no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.»

Seguir leyendo Mateo 9,9-13 – No es la gente sana la que necesita médico

(9282) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios