Lucas 21,12-19 vencedores de la bestia

vencedores de la bestia

vencedores de la bestia: “métanse bien en la cabeza que no tiene que preparar su defensa, porque yo les daré palabras y sabiduría a las que no podrá hacer frente ni contradecir ninguno de sus adversarios.”

Miércoles de la 34ta semana del T. Ordinario | 23 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

vencedores de la bestia

Las lecturas de hoy nos dejan muy en claro que no será fácil. Que habrá dificultades. Que nos perseguirán y querrán matarnos, pero con perseverancia saldremos adelante con los vencedores de la bestia, porque el Señor nos dará oportunamente las palabras y sabiduría precisas.

¿A quién perseguirán? Pues a nosotros, los cristianos. ¿Por qué? Porque somos incómodos a todos aquellos que han hecho del poder, del dinero, del egoísmo y de la mentira sus recursos para sostenerse, sometiendo a los demás en este mundo. Esto es evidentemente obra del demonio.

Pero el maligno no tiene ningún poder sobre Jesucristo. Él ya lo ha vencido, por lo tanto, nosotros debemos resistir convencidos plenamente que saldremos victoriosos en este duelo. Todo lo que necesitamos es perseverar con firmeza en el Señor.

Seguir leyendo Lucas 21,12-19 vencedores de la bestia

(107) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,5-11 las postrimerías

las postrimerías

Las postrimerías: «Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países, hambres y pestes. Habrá también fenómenos espantosos y grandes signos en el cielo»

Martes de la 34ta semana del T. Ordinario | 22 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Las postrimerías

No nos gusta pensar en la muerte, en las postrimerías. No queremos que nada ni nadie nos lo recuerde. Preferimos mirar a otro lado; hablar de otra cosa. Sin embargo, es un hecho natural que habrá de llegar nuestro propio fin y el de la vida en este mundo.

Jesucristo mismo nos lo anuncia en este pasaje. No sabemos ni el día ni la hora, pero es un hecho que a todo el mundo le llega la hora de presentarse a rendir cuentas a nuestro Creador. Esas son las postrimerías de las que nadie se salva.

Si estamos cerca del Juicio Final, en el que habrá de volver el Señor a juzgar a vivos y muertos, no lo podemos saber. Ya en el siglo V cuando los bárbaros invadieron Roma, muchos de nuestros hermanos en la fe creyeron que el tiempo había llegado. Sin embargo, han pasado 15 siglos y seguimos en pie.

Seguir leyendo Lucas 21,5-11 las postrimerías

(107) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 21,1-4 darlo todo

darlo todo

Darlo todo: «En verdad les digo que esa viuda pobre ha echado más que todos, porque todos esos han contribuido a los donativos con lo que les sobra, pero ella, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir».

Lunes de la 34ta Semana del T. Ordinario | 21 de noviembre de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Apocalipsis 14,1-3.4b-5
• Salmo 23,1-2.3-4ab.5-6
Lucas 21,1-4

Reflexión sobre las lecturas

Darlo todo

Si nosotros realmente creemos en Dios, entonces estamos obligados a darlo todo por Él. En los últimos tiempos nos hemos ido acostumbrarnos a no ser coherentes. Pretendemos que algunas exigencias planteadas por Jesucristo en los Evangelios son solo formas de expresión, que no quieren significar literalmente lo que dicen.

Es decir que nos hemos acostumbrado a interpretar a nuestro antojo lo que dice el Señor. Porque queremos creer que Él no puede ser tan exígete con nosotros. Nos hemos acostumbrado a reinterpretar sus palabras y asignarles el valor que somos capaces de tolerar o soportar.

Este es parte del subjetivismo en el que estamos viviendo, resultado de la manipulación de conciencias, de la que somos objeto todo el tiempo a través de todos los medios de prensa y difusión de las ideas. Empeñados en sacar a Dios de nuestras vidas, no pierden ocasión de evitarnos sacrificios, poniéndonos al centro.

Seguir leyendo Lucas 21,1-4 darlo todo

(118) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 23,35-43 El primero en todo

El primero en todo

El primero en todo: «A otros ha salvado; que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido».

Domingo 34to del T. Ordinario | 20 de noviembre de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

El primero en todo

¡Qué ganas de llenarnos la boca con el prodigio que hoy celebramos! Cuanto más se acercaba esta fecha, más deseo de honrar al Señor con las palabras que pudieran expresar la incomparable admiración que hoy conmueve todo nuestro ser.

Nada se le parece. Nada es suficiente. Y es que es el primero en todo. El más elevado, el más completo. La magnitud inconmensurable y jamás imaginada, se ha acercado a nosotros y a compartido nuestra pequeñez, porque así le ha parecido bueno y necesario.

Él no se ha reducido al final, sino que agrandándose mucho más de lo que jamás llegaremos a comprender, se ha hecho como nosotros. Un padre puede experimentar una sensación aproximada cuando se hace como un niño pequeño para jugar con su bebe.

Seguir leyendo Lucas 23,35-43 El primero en todo

(86) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento: «Destruyan este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».

Miércoles de la 32da semana del T. Ordinario| 09 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Ezequiel 47,1-2.8-9.12
  • Salmo 45,2-3.5-6.8-9
  • Corintios 3,9c-11.16-17
  • Juan 2,13-22

Reflexión sobre las lecturas

Jesucristo es el cimiento

¡Cuánta luz y sabiduría encontramos en las palabras del Señor cada día! Las lecturas de hoy están misteriosamente relacionadas con lo que estamos viviendo. El Señor nos habla de los que hoy nos acontece. No estamos teniendo el debido cuidado con la Creación.

Pero no entendamos sus palabras como respaldo a los que han hecho del ecologismo su religión. ¡No! El Señor se molesta y descarga su ira contra los que han hecho de este mundo creado por Dios, es decir de Su templo, un inmenso mercado en el que se negocia con todo y por todo. Incluyendo la ecología y la religión.

Hemos olvidado que Jesucristo es el cimiento de toda la Creación. Que Él debe ser el centro y el que de sentido a toda nuestra actividad. ¡No es el dinero, ni mucho menos negociar con las necesidades de nuestros hermanos lo que ha de tener lugar preponderante en el mundo!

Seguir leyendo Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

(90) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 17,7-10 – la sana doctrina

La sana doctrina

La sana doctrina: cuando hayan hecho todo lo mandado, digan: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.»

Martes de la 32da semana del T. Ordinario | 08 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani
Lecturas de la Fecha:
  • Pablo a Tito 2,1-8.11-14
  • Salmo 36,3-4.18.23.27.29
  • Lucas 17,7-10
Reflexión sobre las lecturas

la sana doctrina

En la primera lectura, en la carta de San Pablo a Tito, este nos describe cual debe ser el comportamiento ejemplar de un cristiano en general y con mayor razón de un obispo. Así, desde los primeros años de la Iglesia queda establecida la ética y moral que debe regir nuestro comportamiento.

No se trata de aparentar, sino de llevar una vida coherente con la ley natural, la tradición, el Evangelio y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Las exigencias son totalmente lógicas y concordantes con el buen criterio y el sentido común.

A nadie se le exige más que lo que corresponde a las buenas costumbres. Entonces, como ahora, la convivencia pacífica y sana entre los miembros de la sociedad y más aun de una comunidad, suponen el respeto a la familia, al cónyuge, a los hijos, a los padres, a los indefensos, a la propiedad…finalmente a la verdad y a la vida.

Seguir leyendo Lucas 17,7-10 – la sana doctrina

(106) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 17,1-6 – Comportamiento ejemplar

Comportamiento ejemplar

Comportamiento ejemplar:   “Es inevitable que sucedan escándalos; pero ¡ay del que los provoca! Al que escandaliza a uno de estos pequeños, más le valdría que le encajaran en el cuello una piedra de molino y lo arrojasen al mar.”

Lunes de la 32da semana del T. Ordinario | 07 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Carta de San Pablo a Tito 1,1-9
  • Salmo 23,1-2.3-4ab.5-6
  • Lucas 17,1-6

Reflexión sobre las lecturas

Comportamiento ejemplar

En la primera lectura, en la carta de San Pablo a Tito, este nos describe cual debe ser el comportamiento ejemplar de un cristiano en general y con mayor razón de un obispo. Así, desde los primeros años de la Iglesia queda establecida la ética y moral que debe regir nuestro comportamiento.

No se trata de aparentar, sino de llevar una vida coherente con la ley natural, la tradición, el Evangelio y las enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Las exigencias son totalmente lógicas y concordantes con el buen criterio y el sentido común.

A nadie se le exige más que lo que corresponde a las buenas costumbres. Entonces, como ahora, la convivencia pacífica y sana entre los miembros de la sociedad y más aun de una comunidad, suponen el respeto a la familia, al cónyuge, a los hijos, a los padres, a los indefensos, a la propiedad…finalmente a la verdad y a la vida.

Seguir leyendo Lucas 17,1-6 – Comportamiento ejemplar

(88) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

la parte mejor

Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.

Martes de la 27ma semana de T.O.| 04 de octubre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

la parte mejor

Muy rápida y fácilmente, con toda ligereza, decimos que creemos en Dios. ¿Pero en realidad comprendemos lo que afirmamos? Es algo que sentimos y que brota naturalmente de nosotros. Pero cuando tenemos que afrontar ciertas situaciones de la vida cotidiana, no brota tan espontáneamente.

Es decir que mucho se puede decir de palabra. Pero, ¿Qué comunicamos con nuestros actos? En general no expresan este profundo amor que decimos profesar, porque para eso, el prójimo debía estar siempre primero. Seamos sinceros. No es así.

Muy rápidamente nos molestamos, nos damos por ofendidos e incluso mal tratados si no nos adulan. Sentimos que todo el mundo debía fijarse en lo que decimos. En la astucia e inteligencia de nuestras palabras. En lo acertado y oportuno de nuestros juicios.

Seguir leyendo Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

(206) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios