San Juan 16,5-11 – conviene

conviene

Pero yo les digo la verdad: Les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Paráclito; pero si me voy, se los enviaré.

Martes de la 6ta semana de Pascua | 24 de Mayo de 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

conviene

El Señor siempre está a nuestro lado y aunque a veces no nos damos cuenta, Él siempre está haciendo y disponiendo lo que más y mejor nos conviene. Y es que su misión es salvarnos y ha venido a cumplirla, por más difícil e imposible que a veces nos parezca.

Él siempre está actuando, aun mientras dormimos. Aun cuando nos parece la noche más oscura. Definitivamente su labor es muy basta, porque debe salvarnos ayudado por nuestra voluntad. Quiere esto decir que sin nuestra aceptación no es posible.

Si llegáramos a comprender esto, seríamos seguramente más dóciles y confiados. No depende de lo que hagamos o dejemos de hacer nosotros. Depende de Él. A nosotros solo nos toca adherirnos a Su Plan, que no es otra que la Voluntad de Dios.

Seguir leyendo San Juan 16,5-11 – conviene

(290) vistas

Imágenes Relacionadas:

Bendita seas madre

María madre de gracia

Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó. Y bendíjolos Dios, y díjoles Dios: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.» (Génesis 1,27-28)

Dios creó a la humanidad a imagen suya; macho y hembra. Con el mandato de ser fecundos, multiplicarnos, henchir la tierra y someterla.

Esta es una ley que emana de la Sabiduría de Dios y nadie puede quebrantarla sin sufrir las consecuencias. No es que Dios castigue al infractor, sino que todo tiene un propósito y el que pretende desconocerlo termina finalmente por destruirse.

Seguir leyendo Bendita seas madre

(206) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 13,1-15 – lavarse los pies

lavarse los pies

“Pues si yo, el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros; les he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con ustedes, ustedes también lo hagan.”

Jueves Santo| 14 de abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Éxodo 12.1-8.11-14
  • Salmo 115,12-13.15-16bc.17-18
  • 1 Corintios 11,23-26
  • Juan 13,1-15

Reflexión sobre las lecturas

lavarse los pies

El Señor nos está dando ejemplo todo el tiempo. Él nos enseña a ser cristiano. Es una afirmación tan obvia que sin embargo, por evidente, muchas veces pasa desapercibida. Por eso hoy el Señor la repite y confirma expresamente.

Todo lo que el Señor hace durante su vida pública es para enseñarnos lo que nosotros hemos de hacer. Ese es justamente uno de los significados de la revelación que nos hace cuando dice: Yo soy el Camino.

Ser cristiano es imitar a Cristo. Lo que por cierto no es tan fácil como suena. Lo sabemos quienes tratamos de hacerlo. Por eso hay que pedir a Dios que nos dé esta Gracia. De allí se desprende que estemos obligados a ser ejemplo para los demás, tal como el Señor lo es para nosotros.

Seguir leyendo Juan 13,1-15 – lavarse los pies

(238) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 13,21-33.36-38 – Donde yo voy

Donde yo voy

“Hijitos, me queda poco de estar con ustedes. Me buscarán, pero lo que dije a los judíos se lo digo ahora a ustedes:
«Donde yo voy, ustedes no pueden ir»

Martes Santo | 12 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Donde yo voy

Parece evidente que aquella debió ser una noche tensa. Se extendía un manto de incertidumbre, de temor, de turbación. Hasta el mismo Señor lo sentía y debió transmitirlo a los apóstoles. Había silencios prolongados y se cruzaban miradas seguramente.

El Señor corta aquel ambiente con una noticia que debió dar un vuelco en los corazones de todos ellos incluso de Judas, al saberse descubierto. Se diría: Claro. ¿Cómo no iba a saberlo? Pero entonces, ¡es realmente el Hijo de Dios!

Estas ideas debieron ir carcomiendo el corazón y la mente de Judas. Llevándolo a flaquear y hasta a pensar en desistir de su propósito seguramente. Pero, ¿cómo lo haría? Había adquirido un compromiso y si no cumplía seguramente lo matarían.

Seguir leyendo Juan 13,21-33.36-38 – Donde yo voy

(294) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 12,1-11 – a los pobres los tienen siempre

a los pobres los tienen siempre

«Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tienen».

Lunes Santo | 11 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

a los pobres los tienen siempre

El Señor explica a los fariseos hipócritas y a todos los progresistas actuales, enemigos de la Iglesia las razones que tiene María para alagarlo. Lo que es absolutamente comprensible para quien es grato y reconoce en Él al ¡Hijo de Dios!

Los ateos, los progresistas, los relativistas buscan por todos los medios minimizar la figura de Cristo. Como son incapaces de creer en Dios, por soberbia, por autosuficiencia o simple ignorancia y falta de reflexión, están dispuestos a rendir honores a cualquiera antes que al Rey del Universo.

Estupidez y mezquindad humana que encuentra eco en mentes diabólicas y traidoras como la de Judas. Siempre están criticando la riqueza de la Iglesia, desconociendo la enorme obra a la que desde siempre dedican esta riqueza puesta en sus manos por los fieles.

Seguir leyendo Juan 12,1-11 – a los pobres los tienen siempre

(138) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 22,14–23,56 – lloren por ustedes

lloren por ustedes

“Hijas de Jerusalén, no lloren por mí, lloren por ustedes y por sus hijos, porque miren que vienen días en los que dirán: «Bienaventuradas las estériles y los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han criado.”

Domingo de ramos – Lectura de la Pasión | 10 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lloren por ustedes

La sentencia del Señor es realmente dura. Más que sufrir por Él, más que condolernos por su sufrimiento, debíamos recapacitar en lo que estamos haciendo, porque estamos labrando nuestra propia condena. Y esta, será peor que los padecimientos de Jesús.

Aquí tenemos un claro anticipo de lo que será la suerte que hemos de correr todos por habernos desentendido de Jesús. Lo que le estamos haciendo no es ni la sombra de lo que nos estamos haciendo a nosotros mismos en realidad.

Lloren por ustedes mismos nos dice el Señor. Es nuestro propio fracaso el que estamos viendo. Peor que lo que estamos observando será lo que sobrevendrá sobre la humanidad, por no haber creído, por no haber oído al Señor.

Seguir leyendo Lucas 22,14–23,56 – lloren por ustedes

(439) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 11,45-57 – todos creerán en él

todos creerán en él

«¿Qué hacemos? Este hombre hace muchos signos. Si lo dejamos seguir, todos creerán en él, y vendrán los romanos y nos destruirán el lugar santo y la nación».

Sábado de la 5ta semana de Cuaresma| 09 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

todos creerán en él

Esta es la verdadera razón por la que los poderosos quieren acabar con Jesús y por ello, con la Iglesia Católica. Al que vive en la mentira y la oscuridad no le conviene que nadie abra los ojos y mucho menos que abra los ojos a los demás.

Al poderoso le conviene mantener en la ignorancia y la mentira a los hombres, para someterlos. Evitar que piensen y razonen. Mantenerlos ocupados y esclavizados siempre, sin permitirles ocasión para reflexionar. Que se hagan ídolos pero que no vuelvan sus ojos a Dios.

Los que caminan en las tinieblas siguen a Satanás y sus huestes. Ellos conocen a Dios. Pero han escogido ignorarlo, despreciarlo, ocultarlo, desaparecerlo. Creen que de este modo podrán mantener la situación de privilegio y abuso de los más débiles en la que viven.

Seguir leyendo Juan 11,45-57 – todos creerán en él

(619) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 10,31-42 – crean en las obras

crean en las obras

“Si no hago las obras de mi Padre, no me crean, pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean en las obras, para que comprendan y sepan que el Padre está en mí, y yo en el Padre.”

Viernes de la 5ta semana de Cuaresma| 08 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

crean en las obras

En verdad hay que ser necio y testarudo para no creer en Jesucristo, Hijo de Dios, luego de presenciar las obras que realiza. Muchas veces, con tal de salir con nuestro gusto, con tal de justificarnos, somos capaces de negar que el pasto es verde.

Son nuestros intereses, nuestra comodidad, nuestra soberbia los que nos ciegan y nos impiden ver y aceptar la realidad, la verdad. Nos aferramos de tal modo a nuestras posesiones, a lo que tenemos, que rechazamos cualquier cosa que pueda amenazar nuestra estabilidad.

En el fondo, somos esclavos de nuestros temores. Creer en Dios exige que podamos dominarlos y estar dispuestos a dar ese salto al vacío necesario para alcanzar Su mano. Como lo hace el niño que salta confiado a los brazos de su padre.

crean en las obras

Son sus obras las que lo acreditan

Si fuera un perfecto desconocido, tal vez sería comprensible. Pero a Dios le conocemos muchísimo más de lo que estamos dispuestos a reconocer. Todo se lo debemos a Él. No hay lugar en el podamos posar nuestros ojos que de algún modo nos hable de Él. Lo sabemos.

Sin embargo, teniendo en cuenta nuestra incredulidad, el Padre envió a Jesucristo, Su único Hijo, para promover entre nosotros la obediencia a la Voluntad del Padre. ¿Por qué tendríamos que obedecerle? Porque Él nos creó por amor, para vivir en plenitud eternamente.

Ese es nuestro destino. Es allí a donde todos debíamos encaminarnos alegremente. Sin embargo, no lo hacemos. ¿Por qué? Porque dudamos. Porque tememos. Porque no confiamos. Precisamente para eso viene Jesucristo. Para disipar nuestras dudas.

Son nuestras obras las que dan cuenta de nuestra fe

Para aquel que no le baste con constatar la belleza y perfección de cuanto ha sido creado por Dios, Jesucristo obra milagros y prodigios delante de cientos de testigos. Obviamente no lo hace por mostrar su poder, sino para que crean en las obras.

Estos hechos extraordinarios, visibles y palpables por el más sencillo de los mortales tendrían que ser suficientes para que creamos en Jesucristo y en el Padre que lo ha enviado. El Padre, autor de cuanto existe nos ama y quiere que vivamos con Él eternamente.

Son sus obras las que acreditan a Dios. Por un lado, el Padre ha dejado evidencias y huellas poderosas en todo el Universo. Por otro, Jesucristo pasó haciendo el bien, curando enfermos y perdonando pecados. Si no somos cínicos tendríamos que creer en las obras.

Obras son amores y no buenas razones

Esta es la gran lección de hoy. Son nuestras obras las que deben dar cuenta de aquello en lo que creemos. No son nuestras palabras. Ellas no bastan. No son suficientes. Y a esta misma exigencia se adecuó Jesús y tuvo que hacerlo hasta el extremo de dar su vida por nosotros.

Oración:

Padre Santo, danos la Gracia de entender que no hay otra forma de evangelizar más efectiva y contundente que el propio ejemplo. Las palabras, por hermosas que puedan ser no bastan. Hemos de hablar del amor de Dios a nuestras propias obras. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos…Amén.

(303) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios