Lucas 9,28b-36 – Éste es mi Hijo

Éste es mi Hijo

“Éste es mi Hijo, el escogido, escúchenle.» Cuando sonó la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por el momento, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.”

Domingo 2do de Cuaresma, Ciclo C | 13 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  •  Génesis 15,5-12.17-18
  • Salmo 26,1.7-8a.8b-9abc.13-14
  • Filipenses 3,17–4,1
  • Lucas 9,28b-36

Reflexión sobre las lecturas

Éste es mi Hijo

De muchas maneras y en varias oportunidades Jesucristo nos revela que es Dios. O, más bien: el Hijo único de Dios. Nos revela que Dios es Su Padre y que también es Padre nuestro. En esta ocasión es Dios Padre quien nos confirma que Jesucristo es Su Hijo.

Se trata de una situación excepcional y única para la cual Jesús escoge a tres de sus discípulos más cercanos. Ellos presencian esta Teofanía. La manifestación de la Divinidad es tan asombrosa que los discípulos enmudecen.

Pedro, Santiago y Juan venían acompañando a Jesús hacía buen tiempo, presenciando cada uno de los prodigios que realizaba. Jesucristo muestra su proceder Divino en cuanta ocasión se requiere. Ninguno de los tres tenía razones para dudar.

Seguir leyendo Lucas 9,28b-36 – Éste es mi Hijo

(270) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,43-48 – amen a sus enemigos

amen a sus enemigos

“…amen a sus enemigos y recen por los que los persiguen, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.”

Sábado de la 1ra Semana de Cuaresma | 12 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

amen a sus enemigos

El Señor Jesús ha venido a ponerlo todo de cabeza. O más bien debíamos decir a enderezarlo todo; a ponerlo en el orden correcto. Lo que ocurre y causa rechazo a primera vista, no bien leemos este título, es que insistimos en construir un mundo a nuestra medida.

Nos hemos erigido en jueces y estimamos que lo que nos parece a nosotros correcto debe ser la norma. No comprendemos que la estrechez de nuestra perspectiva, la estrechez de nuestros conocimientos y sabiduría son insuficientes para regir al mundo.

Y esto que decimos del más humilde de los mortales lo podemos aplicar por igual al más ilustre, llámese Einstein, Leonardo da Vinci, Santo Tomás de Aquino o Aristóteles. Nadie tiene la sabiduría infinita, ni por tanto la perspectiva de Dios.

Seguir leyendo Mateo 5,43-48 – amen a sus enemigos

(231) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,20-26 – Si su justicia no es mayor

Si su justicia no es mayor

“En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el reino de los cielos.”

Viernes de la 1ra semana de Cuaresma | 11 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Si su justicia no es mayor

No se trata de ser bueno. Esforcémonos por entenderlo. Muchas veces actuamos como si lo único importante fuera no hacer daño. Así nos contentamos y complacemos con no hacer nada. El Señor nos recuerda aquí que eso no es suficiente. Hay que ser justos.

Con los conceptos tan relativizados y rebajados de su verdadero significado, nos engañamos. Nos convencemos que no hacemos nada. Por lo tanto, ¿cómo podremos cometer una injusticia?

Olvidamos que la medida con la que el Señor aquilata nuestro proceder en cada ocasión, cada segundo de nuestras vidas, es muy distinta y superior a toda medida conocida. Es justa. Pero solo en Dios la justicia alcanza su verdadera dimensión.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – Si su justicia no es mayor

(321) vistas

Imágenes Relacionadas:

Novena a San José

Novena a San José

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor Dios nuestro.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Amén.

Oración para empezar todos los días

Oh gloriosísimo Padre de Jesús, Esposo de María. Patriarca y Protector de la Santa Iglesia, a quien el Padre Eterno confió el cuidado de gobernar, regir y defender en la tierra la Sagrada Familia; protégenos también a nosotros, que pertenecemos, como fieles católicos, a la santa familia de tu Hijo que es la Iglesia, y alcánzanos los bienes necesarios de esta vida, y sobre todo los auxilios espirituales para la vida eterna. Alcánzanos especialmente estas tres gracias, la de no cometer jamás ningún pecado mortal, principalmente contra la castidad; la de un sincero amor y devoción a Jesús y María, y la de una buena muerte, recibiendo bien los últimos Sacramentos. Concédenos además la gracia especial que te pedimos cada uno en esta novena.

Pídase con fervor y confianza la gracia que se desea obtener.

 

 Día Primero       –         Día Segundo  –      Día Tercero
Día Cuarto         –          Día Quinto  –         Día Sexto
Día Séptimo      –          Día Octavo   –        Día Noveno

Seguir leyendo Novena a San José

(364) vistas

Imágenes Relacionadas:

Marcos 7,14-23 – lo que hace impuro al hombre

lo que hace impuro al hombre

“Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. El que tenga oídos para oír, que oiga.”

Miércoles de la 5ta semana del T. Ordinario| 09 de Febrero del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lo que hace impuro al hombre

El Señor nos invita a reflexionar en aquello que realmente nos daña, en aquello que nos hace mal, porque nos hace impuros. Vemos pues, entonces, que tan importante es la pureza o impureza y de dónde proviene.

Tenemos la proclividad a cuidarnos mucho de todo aquello que nos rodea y seguramente en alguna medida tenemos razón. Si escojo lo que leo, lo que veo, mis actividades tanto laborales como de ocio y mis amigos, activamente estoy contribuyendo a mantenerme puro.

Es clara e inmediata la preferencia humana, de una persona normal y medianamente inteligente escoger aquello que simboliza la pureza, en contra posición a aquello que podría ser impuro. Nadie prefiere comer un pan mohoso (hongueado) o un agua estancada y con musgo.

Seguir leyendo Marcos 7,14-23 – lo que hace impuro al hombre

(1178) vistas

Imágenes Relacionadas:

Los católicos y la política

Los católicos y el modernismo

Como todo en el mundo actual, la religión y concretamente la Iglesia Católica no está exenta de la influencia del modernismo. Estas ideas han llevado a los católicos a distanciarse de la política, cayendo ingenuamente redondos, como niños de pecho en el pretendido destierro de sus principios religiosos al ámbito personal.

Los católicos han asimilado, digerido y hecho suyo el concepto que una cosa es la política y otra su fe religiosa. No deben hablar de ninguna de ellas si quieren mantener su popularidad y amistad. Sobre todo deben abdicar de todo principio o manifestación religiosa en público como señal de respeto, si quieren a su vez ser respetados.

Seguir leyendo Los católicos y la política

(131) vistas

Imágenes Relacionadas:

García Moreno mártir católico del siglo XIX

García Moreno tres veces Presidente de Ecuador

En el Congreso Internacional Garciano, convocado por el Instituto Nacional Garciano de Ecuador, el Dr. Alberto Bárcena tuvo a su cargo una excelente conferencia sobre Gabriel García Moreno.

Tres veces electo Presidente del Ecuador, fue asesinado el 6 de agosto de 1875 por una horda de sicarios presumiblemente contratados por la masonería que nunca pudieron perdonarle la Consagración del País al Sagrado Corazón de Jesús.

García Moreno era un hombre de una profunda fe católica, con la suficiente capacidad de discernimiento para saber que se encontraba en medio de una batalla contra los enemigos del Reinado de Jesucristo. Por ello insistió en Consagrar a su país, Ecuador, al Sagrado Corazón de Jesús, siendo el primer país del mundo en hacerlo.

Seguir leyendo García Moreno mártir católico del siglo XIX

(487) vistas

Imágenes Relacionadas:

Madre de Dios

Madre de Dios

Oración a Santa María, Madre de Dios, por el nuevo año y para que nos conceda la gracia del abandono filial

Un nuevo año comienza y la Iglesia, cada 1 de enero, lo inicia celebrando la Solemnidad de “María, Madre de Dios” para pedir la protección de aquella que tuvo la dicha de concebir, dar a luz y criar al Salvador. María no es sólo Madre de Dios, sino también nuestra porque así lo quiso Jesucristo en la cruz. Por ello, al comenzar el nuevo año, pidámosle a María que interceda por nosotros y nos conceda la gracia del abandono filial:

Santa María, Madre de Dios. No hay título, advocación o alabanza más grande que esta. No puede explicarse de manera más real y concisa quién eres y para qué te eligió el Creador.

Seguir leyendo Madre de Dios

(248) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios