Novena a nuestra Señora del Carmen

Novena a nuestra Señora del Carmen

 

Virgen del Carmen
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu
Santo. Amén.

Oración Inicial

Oración al inicio de la novena cada día.

ACTO DE CONTRICIÓN

Señor mío, Jesucristo, Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío, por ser Tú
quien eres y porque te amo sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón haberte ofendido; propongo
firmemente nunca más pecar, apartarme
de todas las ocasiones de ofenderte, confesarme
y cumplir la penitencia que me fuera impuesta.
Ofrezco, Señor, mi vida, obras y trabajos, en satisfacción
de todos mis pecados, y, así como lo
suplico, así confío en tu bondad y misericordia
infinita que los perdonarás, por los méritos de
tu preciosísima sangre, pasión y muerte, y me
darás gracia para enmendarme y perseverar en
tu santo amor y servicio, hasta el fin de mi vida
Amén.

ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS

Oh Virgen María, Madre de Dios y Madre también
de los pecadores, y especial Protectora de
los que visten tu sagrado Escapulario; por lo que
su divina Majestad te engrandeció, escogiéndote
para verdadera Madre suya, te suplico me
alcances de tu querido Hijo el perdón de mis pecados,
la enmienda de mi vida, la salvación de
mi alma, el remedio de mis necesidades, el consuelo
de mis aflicciones y la gracia especial que
pido en esta Novena, si conviene para su mayor
honra y gloria, y bien de mi alma: que yo, Señora,
para conseguirlo me valgo de vuestra intercesión
poderosa, y quisiera tener el espíritu de
todos los ángeles, santos y justos a fin de poder
alabarte dignamente; y uniendo mis voces con
sus afectos, te saludo una y mil veces, diciendo:

Rezar tres Avemarías…

 Día Primero       –         Día Segundo    –       Día Tercero
Día Cuarto         –          Día Quinto       –         Día Sexto
Día Séptimo      –           Día Octavo      –        Día Noveno

Seguir leyendo Novena a nuestra Señora del Carmen

(259) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 20,24-29 – Dichosos los que crean

Dichosos los que crean

“Contestó Tomás: «¡Señor mío y Dios mío!» Jesús le dijo: «¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto.»

Sábado de la 13ra semana del T. Ordinario – Santo Tomás| 03 de Julio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Dichosos los que crean

¿Por qué somos escépticos? Hay cosas que nos resultan prácticamente imposibles de creer. Esto pasa aquí con Tomás. ¿Cómo creer que Cristo ha resucitado? Hay algo en la cabeza de Tomas que le impide creer. No puede ser, aunque todos lo afirmen. Hay algo extraño.

Tomas acompañó en sus correrías a Jesús. Debió ver más de uno de los milagros portentosos de Jesús. Sin embargo se resiste a creer que haya resucitado, tal como lo había anticipado. ¿Es que lo anterior había sido posible, más no que resucite? ¿Por qué?

Nos atrevemos a insinuar que Tomás está decepcionado, como seguramente la mayoría de los que siguieron a Jesús. Es que él, como muchos, incluso Judas, esperaba otra cosa de Jesús. Esperaban que se defienda. Esperaban la instauración del Reino de Dios.

Seguir leyendo Juan 20,24-29 – Dichosos los que crean

(375) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 9,9-13 – los pecadores

los pecadores

«No tienen necesidad de médico los sanos, sino los enfermos. Vayan, aprendan lo que significa «misericordia quiero y no sacrificios»: que no he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores.»

Viernes de la 13ra semana del T. Ordinario| 02 Julio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

los pecadores

¿Cómo ilumina el día de hoy la Palabra del Señor? Hay momentos en que lo vemos de modo evidente. Esperamos poderlo comunicar. Hoy somos testigos del encuentro con Leví, a quien Jesucristo llama Mateo, quien era un recaudador de impuestos.

Estamos frente a un individuo como muchos de nosotros, muy bien instalado y gozando seguramente de los privilegios de estar sirviendo al poder de turno. No solo recaudaba impuesto, sino que estos eran para la potencia enemiga que ocupaba su territorio.

Situación más antipática difícilmente podemos imaginar. Sin embargo, Jesucristo se fijó en él y lo llamo. Tampoco oculta Jesús su reunión con él, sino que en compañía de todos come con él. Entre tanto, qué estaría pasando por la cabeza de Mateo.

Seguir leyendo Mateo 9,9-13 – los pecadores

(453) vistas

Imágenes Relacionadas:

Buscando Salud

La salud es un bien muy preciado

Creemos necesario abrir una sección para publicar noticias, descubrimientos y reflexiones respecto a la Salud. Es algo que a todos nos concierne e importa, que lamentablemente también ha caído en el ámbito de la política y de los intereses de ciertos grupos de poder. Se ha hecho muy difícil para los hombres y mujeres de nuestro tiempo discernir cual es la verdad en este aspecto.

Muchas teorías se manejan respecto al origen del virus que ha afectado a la humanidad entera, obligándola a recluirse. Sometida a toda clase de idas y venidas en su tratamiento, ello ha acarreado consecuencias realmente funestas, no solo para su salud. El propio funcionamiento de sus actividades económicas, se han visto afectado, dificultado su sostenimiento en el tiempo.

Seguir leyendo Buscando Salud

(151) vistas

Imágenes Relacionadas:

Consagración al inmaculado corazón de María

CONSAGRACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA

consagración

“Mujer ahí tienes a tu hijo” “Ahí tienes a tu madre” (Jn 19,26)

Una de las siete últimas palabras que Jesús dijo en la Cruz antes de morir, fueron las que dirigió a su Madre y a un discípulo al que Jesús ama, cuya tradición dice que era San Juan. En esas palabras, Jesús les ofreció mutuamente, diciéndole a su Madre; que ahí tiene a su hijo y diciéndole a San Juan, que ahí tiene a su Madre. Desde aquel momento, el discípulo la acogió en su casa.

Es un gesto de amor que tiene su raíz en el amor profundo de Jesús hacia la Virgen María y a su discípulo, quien representaba al pueblo de Dios. Y este gesto revela que su Madre en cuanto “Mujer”, será también desde ahora la Madre del “discípulo”, y que éste, como representante de todos los “discípulos” de Jesús, será desde ahora hijo de María.

Así pues, ya que el mismo Jesús nos ofrece a su Madre, podríamos nosotros como buenos hijos, ponernos en manos de la Virgen, a su servicio, a su disposición, como lo hizo en su día el discípulo al acoger a la Virgen en su casa. Es la mejor manera de llevar a cabo las palabras que Jesús dijo a su discípulo al pie de la Cruz. Así Ella nos guiará a Jesús.

Este es el motivo de una de las principales peticiones de Nuestra Señora en Medjugorje. La Reina de la Paz nos pide que nos consagremos al Corazón Inmaculado de María. Eso conlleva darnos plenamente a Ella. Y de esta manera, Ella actuará por medio de nosotros, porque a través de esa Consagración viviremos una unión total con María, y por medio de Ella, también con su hijo Jesucristo, de tal manera que un día podamos decir como san Pablo: “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí”. (Gal 2,20)

Este acto de Consagración, es un acto de abandono, que cuanto más puro es , alcanza una mayor unión con María, para que Ella ejerza su papel de Madre espiritual, de Mediadora de todas las Gracias, Corredentora de toda la humanidad, de Abogada nuestra. Según San Luis María Grignion de Montfort es el camino más rápido para llegar a la santidad y el consagrarse a María como esclavos, es decir, entregarnos totalmente a Ella, es el medio que tiene Ella para que seamos totalmente de Jesús.

Así, este acto de Consagración permitirá a la Virgen Santísima usar libremente su poder de intercesión y de santificación para el crecimiento de nuestra alma. Notaremos su protección y su amor. Nos sentiremos plenamente hijos suyos y podremos participar de esta batalla contra el maligno, cuya victoria está más que asegurada.
En diversas ocasiones Nuestra Señora en Medjugorje ha manifestado su deseo de que nos consagremos a Ella:

“Queridos hijos: Vengo entre vosotros porque deseo ser vuestra Madre, vuestra intercesora. Deseo ser un vínculo entre vosotros y el Padre celestial, vuestra mediadora. Deseo tomaros de las manos y caminar con vosotros en la lucha contra el espíritu impuro. Hijos míos: consagraos totalmente a mí. Yo tomaré vuestras vidas en mis manos maternas y os enseñaré la paz y el amor, y entonces las entregaré a Mi Hijo. A vosotros os pido que oréis y ayunéis, porque solamente así sabréis testimoniar, de manera correcta, a mi Hijo por medio de mi Corazón materno. Orad por vuestros pastores: para que unidos en mi Hijo puedan siempre, anunciar alegremente, la Palabra de Dios. ¡Os lo agradezco!
Mensaje anual del 18 de Marzo de 2012 a Mirjana

Ya que estamos en Medjugorje, consagremos esa unión que Jesús hizo al pie de la Cruz, con nuestra Madre, con la oración que la Virgen dictó a la vidente del corazón Jelena Vasilij en noviembre de 1983.

ORACIÓN DE CONSAGRACIÓN:

Oh, Corazón Inmaculado de María, desbordante de bondad, muestra tu amor por nosotros. Que la llama de tu corazón, oh María, descienda sobre todos los pueblos. Te amamos inmensamente.
Imprime en nuestros corazones un verdadero amor. Que nuestro corazón suspire por ti. Oh María, dulce y humilde de corazón, acuérdate de nosotros cuando caemos en el pecado. Tú sabes que nosotros, los hombres, somos pecadores.

Con tu santísimo y maternal corazón, sánanos de toda enfermedad espiritual. Haznos capaces de contemplar la bondad de tu maternal corazón, para que así nos convirtamos a la llama de tu corazón. Amén.

Fundación Centro Medjugorje
Sitio oficial de 
Iberoamérica y España

(204) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 8,1-4 – queda limpio

queda limpio

««Señor, si quieres, puedes limpiarme.» Extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Quiero, queda limpio.» Y en seguida quedó limpio de la lepra.»

Viernes de la 12da semana del T. Ordinario| 25 de junio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 17,1.9-10.15-22
  • Salmo 127,1-2.3.4-5
  • Mateo 8,1-4

Reflexión sobre las lecturas

queda limpio

El Señor es Todo Poderoso. Solo Él es capaz de decir “queda limpio” y con estas palabras curar cualquier enfermedad, enderezar o restaurar lo que sea. Nada es imposible para Dios. Aquí lo vemos. De aquí la convicción pregonada por todos los santos.

Estas palabras pronunciadas atendiendo el pedido de un leproso, están destinadas a hacer eco en la mente y corazón de todos los que nos acerquemos a Él con la misma fe y determinación. Para Dios no hay imposibles. Lo que hace con el cuerpo lo puede hacer con el alma.

Cristo es pues la respuesta a todas nuestras aflicciones. Él lo transformará todo para darnos lo más grande, lo más preciado a lo que podemos aspirar: a reconciliarnos con nuestro Padre Creador y por lo tanto, a la vida eterna.

Seguir leyendo Mateo 8,1-4 – queda limpio

(1253) vistas

Imágenes Relacionadas:

Novena a María Reina de la Paz

Novena a María Reina de la Paz

Reina de la paz

 

Oración Inicial

Oración al inicio de la novena cada día según indicación de la Virgen

Invocación al Espíritu Santo

Ven, Espíritu Santo,
y envía desde el cielo un
rayo de tu luz.
Ven, Padre de los pobres,
ven, dador de los dones,
ven, luz de los corazones.
Consolador magnífico,
dulce huésped del alma,
suave alivio.
Descanso en la fatiga,
brisa en el ardiente estío,
consuelo en el llanto.
¡Oh, luz santísima,
llena lo más íntimo
de los corazones de tus fieles!
Sin tu ayuda
nada hay en el hombre,
nada que sea bueno.
Lava lo que está sucio,
riega lo que está seco,
sana lo que está enfermo.
Doblega lo que está rígido,
calienta lo que está frío,
endereza lo que está desviado.
Concede a tus fieles
que en Ti confían,
Tus sagrados dones.
Dales el premio de la virtud,
dales el puerto de la salvación,
dales la felicidad eterna.
Amén. Aleluya, Aleluya.

V.  Envía Tu Espíritu Señor y será una nueva creación.
R.  Y renovarás la faz de la tierra.

Oremos

Oh Dios, que has instruido los corazones de tus fieles con la luz de tu Espíritu Santo, concédenos por este mismo Espíritu, gozar siempre de su consuelo.
Por Cristo Nuestro Señor.
Amén

 Día Primero       –         Día Segundo    –       Día Tercero
Día Cuarto         –          Día Quinto       –         Día Sexto
Día Séptimo      –           Día Octavo      –        Día Noveno

Seguir leyendo Novena a María Reina de la Paz

(393) vistas

Imágenes Relacionadas:

Cicuta en las elecciones peruanas

Cicuta en las elecciones peruanas

El eje del mal en las elecciones peruanas

Tenemos que empezar aclarando que hay ciertas palabras que no se pueden decir, para evitar la censura de los algoritmos de las redes sociales si queremos difundir un mensaje. Así, aquella que comienza con la letra efe para referirse al engaño y la mentira impuesta en un proceso electoral, está vetada en el mundo entero, porque es lo que viene ocurriendo sistemáticamente en todas las elecciones.

¿Quiere decir que las redes sociales juegan un papel político y están parcializadas con algunos propósitos? Claro que sí. Este es un hecho que ellas mismas se han encargado de corroborar censurando e incluso excluyendo de sus redes a destacados líderes del mundo. Ello nos exime de mayor argumentación, puesto que las evidencias están allí para quien las quiera ver.

Por eso en esta breve reflexión nos referiremos al veneno derramado en las elecciones peruanas, que con una dosis muy pequeña ha tenido la propiedad de contaminar todo el proceso, invalidándolo por completo, obligando a desechar todo lo actuado para volver a convocar nuevas elecciones, como único medio para salvaguardar la credibilidad ante los agentes económicos que habíamos alcanzado los últimos 30 años.

Seguir leyendo Cicuta en las elecciones peruanas

(285) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios