No he venido a traer paz, sino espada – Mateo 10,34–11,1

No he venido a traer paz, sino espada

“No piensen que he venido a traer paz a la tierra. No he venido a traer paz, sino espada. Sí, he venido a enfrentar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con su suegra; y enemigos de cada cual serán los que conviven con él.”

Lunes de la 15ta Semana del T. Ordinario | 15 Julio del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

No he venido a traer paz, sino espada

¿Qué podemos decir de estas palabras del Señor? ¿Qué son demasiado fuertes? ¿Que no se pueden comprender? ¿Qué no parecen corresponder a un Señor que todos creemos conocer como la mejor expresión del amor?

Se nos hace sumamente difícil pensar que este es el Señor humilde, amoroso, buscador de la paz, aquel que nos invita a poner la otra mejilla cuando alguien nos trata mal. Aquel que nos invita a perdonar y a acompañar dos millas a quien nos pide una.

¿Cómo entender este cambio? Primero, ¿es en verdad un cambio? ¿Es esta prédica distinta a aquella con la que tal vez estamos más familiarizados? Pues parece que no; lo que pasa es que siempre nos gusta tomar lo que nos agrada y dejar lo otro.

Seguir leyendo No he venido a traer paz, sino espada – Mateo 10,34–11,1

(11900) vistas

Imágenes Relacionadas:

el mudo habló – Mateo 9,32-38

el mudo habló

“En aquel tiempo, presentaron a Jesús un endemoniado mudo. Echó al demonio, y el mudo habló.”

Martes de la 14ta Semana del T. Ordinario | 09 de Julio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el mudo habló

La presencia del demonio en nuestras vidas es mucho más fuerte y determinante de lo que estamos dispuestos a admitir. Él nos tiene fuertemente atados y apocados, de tal modo que no sentimos ni ganas de hablar. Preferimos el silencio y la mudez al oprobio.

Y es que el mundo, como el Señor nos lo dice, es contrario a Dios. Las reglas de este mundo, el modo de vida por todos aceptado, es contrario al Evangelio. Nos cuesta creer. Nos resistimos a pensarlo si quiera, pero es verdad.

Seguir leyendo el mudo habló – Mateo 9,32-38

(1832) vistas

Imágenes Relacionadas:

vivirá – Mateo 9,18-26

vivirá

«Mi hija acaba de morir. Pero ven tú, ponle la mano en la cabeza, y vivirá.»

Lunes 14to del T. Ordinario | 08 de Julio del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

vivirá

El Señor nos muestra que siempre está dispuesto a salir a nuestro encuentro y ayudarnos en nuestras necesidades, sin importar el grado de complejidad de nuestra petición. Él estará dispuesto a atender nuestro pedido, pero depende de nuestra fe.

El Señor no anda repartiendo milagros y prodigios a diestra y siniestra, sino solamente a cuantos se lo piden con verdadera fe. ¿Y cómo sabemos que nuestra fe es verdadera? Esta es una buena pregunta que muchos no llegamos a responder.

vivirá

Seguir leyendo vivirá – Mateo 9,18-26

(290) vistas

Imágenes Relacionadas:

Vengan a mí – Mateo 11,25-30

Vengan a mí

«Vengan a mí todos los que están cansados y agobiados, y yo los aliviaré.”

Viernes de la 12da Semana de T. Ordinario | 28 de Junio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Vengan a mí

Vengan a mí, aprendan de mí, hagan lo que hago y encontrarán alivio, los que están cansados y agobiados. La carga del Señor resulta sin peso alguno cuando haciéndole caso la tomamos en nuestras manos. Eso es lo que nos pide y lo que debemos hacer.

No se trata de que aquello que el Señor lleva, aquello que ha dispuesto que hagamos resulte más sencillo para nosotros que lo que es para Él, no. Lo que ocurre es que si hacemos lo que Él ha dispuesto, todo resultará más fácil y llevadero.

Vengan a mí los cansados

Seguir leyendo Vengan a mí – Mateo 11,25-30

(1122) vistas

Imágenes Relacionadas:

Los signos de los tiempos

Cómo leer con esperanza los signos de los tiempos

Los cristianos estamos llamados a ver el mundo, a leer los signos de los tiempos con esperanza. Y nuestra esperanza nace de la certeza que Jesucristo ha resucitado y resucitando ha vencido de una vez y para siempre a la muerte. Esta es la razón de nuestra fe y la de nuestra esperanza, teniendo la certeza que no importa lo que nos depare el resto de nuestra vida, llegaremos a alcanzar la Vida Eterna, si somos leales a Jesucristo.

Alguien podrá preguntar ¿y cómo podemos tener esa certeza? Y, desde luego la respuesta razonable tendría que ser que eso es imposible, que nadie puede llegar a asegurar nada y mucho menos la total lealtad a Dios hasta la muerte, sin importar que edad tengamos y cuanto nos quede de vida.

Los signos de los tiempos

Seguir leyendo Los signos de los tiempos

(244) vistas

Imágenes Relacionadas:

¿Cuánto vales?

¿Cuánto vales? ¿En qué fundas tu valor?

Muy buena pregunta. Dependiendo de quién venga y del contexto en que sea formulada esta pregunta puede tener diferentes significados y podría ser lanzada incluso en plan ofensivo. Sin embargo, en el fondo, es una pregunta por la fe.

¿Cuánto vales? ¿Cuál es tu precio? Por más dolorosa y ofensiva que pueda parecer en cierto momento esta interrogante, da en el mero centro de aquello que es crucial en nuestras vidas discernir y que el Señor nos plantea como la disyuntiva entre Dios o el Dinero (Mateo 6,24-34).

¿Cuánto vales?

Seguir leyendo ¿Cuánto vales?

(395) vistas

Imágenes Relacionadas:

¿Quién es Jesucristo para ti? – Mateo 16,13-19

¿Quién es Jesucristo para ti?

¿Quién es Jesucristo para ti? ¿Es el Mesías, el Hijo de Dios vivo? ¿Es el Camino, la Verdad y la Vida? ¿Qué importancia tiene Jesucristo en cuanto haces en tu vida? ¿Qué lugar ocupa?

Viernes de la 6ta Semana del T. Ordinario | 22 de Febrero del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

¿Quién es Jesucristo para ti?

Si hay una pregunta que debemos responder en nuestra vida es ¿Quién es Jesucristo para ti? No hay interrogante, por más misteriosa o sencilla que nos parezca, más importante que esta. No; te estás equivocando si argumentas que eso solo será para los cristianos.

Independientemente de tu edad, cultura, sexo, ideología, formación o cualquier otro rasgo cuyo reconocimiento podría servir para distinguirte de otro ser humano de este planeta, debes dar respuesta a la interrogante planteada. ¿A quién? ¡A ti mismo!

Podrías decir: bueno, qué más da, quien sabrá si lo hice o no. Pues no seas necio. Eso no importa. Lo que importa es que tú sinceramente te esfuerces con todo tu ser y toda tu capacidad en dar respuesta a esta pregunta. ¿Por qué? Porque te acaba de ser planteada. Solamente por eso y te engañas si crees que podrás seguir viviendo sin responderla.

¿Quién es Jesucristo para ti?

Seguir leyendo ¿Quién es Jesucristo para ti? – Mateo 16,13-19

(611) vistas

Imágenes Relacionadas:

No seamos necios – Marcos 8,11-13

No seamos necios

“No seamos necios. Vista la evidencia, sólo un necio, un testarudo o un caprichoso puede negar la existencia de Dios.”

Lunes de la 6ta Semana del T. Ordinario | 18 de Febrero del 2019 |

Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Génesis 4,1-15;25
  • Salmo 49
  • Marcos 8,11-13

Reflexión sobre las lecturas

No seamos necios

Para creer en Dios, algunos, todo el tiempo estamos pidiendo señales, como si no bastara con lo que hemos recibido. Es que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Cínicamente desconocemos todas las pruebas que hemos recibido de la existencia de Dios y queremos una a la medida de nuestro capricho.

No nos basta con todo lo que hemos recibido y recibimos cada día, sin lo cual no estaríamos aquí y no duraríamos una milésima de segundo más. Se necesita ser muy necio y duro de corazón para no reconocer y negar la infinidad de milagros que han dado lugar a nuestra existencia.

no_seamos_necios

Seguir leyendo No seamos necios – Marcos 8,11-13

(1836) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios