La masonería enemiga de la Iglesia Católica

La masonería o la sinagoga de satanás

No mucha gente es consciente, lamentablemente, de la seriedad que reviste la enemistad interpuesta entre la Iglesia Católica y la masonería. Este es un asunto que no se puede tomar con liviandad. Tengamos en cuenta que esta secta conspiracionista ha sido condenada casi desde su nacimiento por los Papas de la Iglesia Católica.

No hay ninguna exageración en ello y tampoco es cuestión del pasado como muchos pretenden sostener. Los Papas lo supieron ver desde un comienzo. Así se manifestaron innumerables veces en contra de esta agrupación hermética y apegada a la gnosis. El motivo:  complotaban contra el orden establecido y particularmente contra la Iglesia Católica y la civilización que ésta contribuye a edificar.

Seguir leyendo La masonería enemiga de la Iglesia Católica

(303) vistas

Imágenes Relacionadas:

Razones para creer en Dios

Nuevas pruebas para creer en Dios

Existen tantas pruebas y evidencias actualmente de la existencia de Dios, que es mucho más fácil creer en Él que negarse creer. De hecho, quienes se niegan a creer en Dios lo hacen por soberbia, más que por convicción. Es más un asunto de amor propio que racional.

Se niegan a dar su brazo a torcer y tener que reconocer su error. En la entrevista que compartimos, Dante Urbina, quien es un excelente economista, además de un destacado católico peruano, y un gran filósofo y teólogo, sostiene una muy interesante conversación con José Carlos Gonzáles-Hurtado, Presidente de EWTN, la cadena de televisión católica fundada por la Madre Angélica.

Seguir leyendo Razones para creer en Dios

(266) vistas

Imágenes Relacionadas:

Fuente de sabiduría para ubicarse en el mundo hoy

Para alcanzar la sabiduría necesaria hoy

Desde hace algunos años, gracias a la peste, pude profundizar en el conocimiento y sabiduría de Juan Manuel de Prada, sin duda uno de los pensadores, filósofos, filólogos, politólogos y escritores más destacados de nuestro tiempo. Por si estos méritos no fueran suficientes debemos agregar que además de ser un destacado cinéfilo, es católico e Hispano, heredero de Cervantes.

¿Qué otras cualidades se pueden exhibir en grado superlativo para ser considerado probablemente el más destacado pensador hispano de nuestro tiempo? Su sabiduría en todos los campos del saber trascendente y luminoso es inmensa. Basta oír una sola de sus conferencias, para constatar su capacidad, trascendencia y dominio del pensamiento tradicional.

Seguir leyendo Fuente de sabiduría para ubicarse en el mundo hoy

(91) vistas

Imágenes Relacionadas:

Pos verdad, corrupción y crimen

El crimen organizado y la corrupción en la pos verdad

Cuando veas hacer la barba a tu vecino, pon las tuyas en remojo…

La corrupción y la política están en contubernio contra toda la humanidad que cuando no es crédula, es indiferente, individualista o sumisa.

Esto ocurre -con matices-, en todo lugar del planeta, sin importar el signo ideológico…porque ese es el común denominador que tienen precisamente todas las ideologías en los tiempos en que nos ha tocado vivir: los de la pos verdad.

Cuando uno dice pos verdad -lo que constituye un eufemismo-, está afirmando en realidad que no hay una verdad absoluta. En consecuencia, la verdad es relativa. Y si la verdad es relativa puede haber tantas verdades como seres humanos en el mundo.

Seguir leyendo Pos verdad, corrupción y crimen

(99) vistas

Imágenes Relacionadas:

Cuanto más difíciles las cosas, más cerca está el Señor

Cerca está el Señor de todos los que lo invocan en verdad

No importa el ánimo que tengas, confía y déjate llevar por la historia que seguidamente expongo. Si estas algo deprimido, como corresponde, por los malos tiempos que parece vivir todo el planeta y especialmente la nave de Pedro que por momentos parece flotar a la deriva. O, peor aún, que desde dentro el capitán estuviera perforando agujeros en la quilla para hundirla, esta historia es para ti.

Te pido que confíes en mí y sigas leyendo y al final veas el video que lo acompaña, para que descubras esta extraordinaria historia, que estoy seguro te hará percibir, como a mí, que cerca está el Señor. Él no nos abandona jamás, ni por un instante. Somos nosotros los que nos apartamos por cosas de este mundo, olvidando que somos peregrinos. Es más, cuanto más oscura es la noche más cerca está el amanecer. Jesucristo está al mando y ni un solo cabello se nos cae, sin que Él lo permita.

Seguir leyendo Cuanto más difíciles las cosas, más cerca está el Señor

(93) vistas

Imágenes Relacionadas:

Impacto del celular en la familia

Efecto tóxico del celular en la familia

Digo Blanco, casado, padre de nueve hijos, director y productor. Ha realizado varias seres, películas, libros y conferencias. Su pasión, el Señor de los anillos y su significado. Está muy involucrado en la problemática infantil y juvenil, especialmente en lo que se refiere a la formación en valores, en lo que trabaja indesmayablemente.

Todos tenemos la intuición que nuestro celular no solo nos sirve a nosotros para comunicarnos, para buscar lugares, significados, empresas, productos, en fin, casi para todo cuanto tiene que ver con nuestra vida e inquietudes diaria, sino que también les sirve a otros para controlarnos y manejarnos, recolectando información nuestra incluso cuando está apagado. No podemos asegurarlo, ni lo sabemos con certeza, pero así nos parce.

celular

Dependemos del celular

Difícilmente podemos prescindir de nuestro celular, sin importar lo que vayamos a hacer, desde que abrimos los ojos hasta que los cerramos. A pesar de los no más de 20 años que nos acompañan, parecen tener una importancia fundamental en nuestras vidas. Prescindiendo de la edad, condición social o económica, u ocupación, todos nos rendimos al celular.

Siendo un poco pesimistas podemos decir con C F S Lewis,

“hay esperanza cuando nos enfrentamos a un problema sin solucionar. Sin embargo, no hay esperanza cuando actuamos como si ese problema no existiese.”

¿Es el celular un problema? Diego Blanco nos ayuda a reflexionar al respecto.

Adictos al celular

Hay tres cambios en los que estamos inmersos. Primero la narrativa ha cambiado. Los conceptos del bien y del mal son distintos actualmente de los que teníamos cuando éramos jóvenes. Los protagonistas actualmente son aquellos que para nosotros eran los malos. Quiere decir que los conceptos del bien y del mal han cambiado. La narrativa actual premia lo oscuro, lo extraño, lo monstruoso.

Otro cambio es psicológico. Es lo que se llama psicología positiva. La palabra resiliencia es la clave y ha aumentado en un 30% su uso en el último año, pero sigue creciendo año a año. Vamos empezando a entender que el objetivo fundamental del hombre es la propia felicidad. El problema es que no sabemos cuándo llegamos a ser felices. Somos responsables de nuestra propia felicidad , por encima de la de cualquier otro y excluye todo sufrimiento. Nosotros elegimos ser felices.

El tercer cambio es el tecnológico. Engancha, tiene peligros y divide.

Algunos datos preocupantes.

53% de las personas se despiertan para revisar sus celulares. 150 veces al día revisamos nuestro teléfono. 26% de los accidentes de tráfico son por uso del celular. Somos adictos. En mayor o menor medida no podemos dejarlo. En nuestra desolación y soledad encontramos en él alguien o algo que gratuitamente nos ofrece satisfacción inmediata.

Y el problema es que esta satisfacción es adictiva. ¿Dónde la encontramos? En el celular que ha sido desarrollado precisamente para causar adicción, como las máquinas tragamonedas en los casinos. El celular actualmente no es neutral. No solo sirve para la comunicación, sino que tras su uso hay toda una industria dedicada a que no lo dejes por ningún motivo. El celular produce adicción y esclaviza a quien lo utiliza.

El celular nos lleva buscar un premio

El dilema de las redes es un documental que todos debíamos ver. Habla de todas las incorporaciones realizadas por los expertos a los celulares para producir esta respuesta adictiva a sus usuarios. Nos da miedo perdernos algo, si no tenemos el celular o si está apagado. No podemos dejarlo.

Hay una gran industria, comercio y tecnología tras cada acción que desarrollamos con nuestros celulares y se vende y remata la publicidad que nos van a presentar cada segundo que usamos el celular. Para vender mucho deben esforzarse porque no despeguemos ni un segundo los ojos del celular. Depende de nuestra atención. Y usan los recursos más mafiosos que podríamos imaginar.

Diseñado para la adicción

Ellos responden cuando quieran, buscando no satisfacernos plenamente. Les interesa tenernos tristes, porque, cuando no tenemos lo que queremos estamos tristes y consumimos más. No nos dejan aburrir. Nos distraemos o creemos encontrar la satisfacción de nuestro ego o de lo que buscábamos en la respuesta que nos da el celular.

Estas redes alteran el modo en que las personas se perciben a sí mismo, sobre todos los jóvenes. Depresión, ansiedad, tendencias suicidas, eso es lo que promueven estas aplicaciones. Esto ha sido estudiado y denunciado. Hace daño a millones de usuarios jóvenes y sin embargo no pueden dejarlo. Y todo esto sin contar con la pornografía.

El problema es que nuestros hijos ven solos el celular. La importancia de la familia es ESTAR. No dejarlos solos. ¿Quién se resiste a estas tentaciones que parecen todas gratis? Si los dejamos solos caerán en las mayores adicciones, hasta llegar a la pornografía, muchas veces sin querer, porque están solos. Lo peor es que no sabemos cuáles serán los efectos de todo esto que estamos viviendo en nuestra sociedad.

Consejos para evitar la adicción al celular

Eliminar todas las aplicaciones y redes sociales del celular. Desactiva los avisos. Deja el celular guardado sobe todo cuando comes y cuando duermes. Usa despertador o reloj para no estar todo el tiempo usándolo. Hay que poner normas como padres y cumplirlas nosotros en primer lugar. Apaga el celular todos los días. Que no sea lo primero que haces en el día, ni lo último.

(125) vistas

Imágenes Relacionadas:

El sonido de libertad

El sonido de libertad un misil al sistema corrupto

La maldad, la corrupción y la podredumbre parece penetrar por todas partes a nuestra sociedad, con toda impunidad y sin que ninguno de los que están encargados de evitarlo hagan nada por detener esta amenaza. Por el contrario, pareciera que se complacieran en hacerse los ignorantes.

El mundo entero es responsable de una u otra manera por el avance destructivo y perverso de la cultura de muerte que se disemina por toda nuestra sociedad, desde el momento en que decidimos callar y dejar que cada quién haga de su vida lo que le venga en gana, mientras no se meta con nosotros directamente.

Seguir leyendo El sonido de libertad

(284) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,20-26 – arreglar enseguida

arreglar enseguida

En estas lecturas el Señor nos invoca a no mantener rencillas ni diferencias con nadie. Si alguien te busca pleito, esfuérzate por arreglar enseguida el diferendo.

Jueves de la 10ª semana del Tiempo Ordinario| 15 de Junio del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • 2 Corintios 3,15–4,1.3-6
  • Salmo 84,9ab-10.11-12.13-14
  • Mateo 5,20-26

Reflexión sobre las lecturas

arreglar enseguida

Sin lugar a dudas la mala sangre, los enojos y enfados solo atraen males mayores, porque el mal espíritu, el maligno, aprovecha de ellos para sembrar cizaña y discordia entre nosotros, porque esta es la mejor vía para el pecado. Por eso debemos esforzarnos por arreglar enseguida.

Nosotros estamos llamados a transmitir, a reflejar la luz de Cristo y ello solo es posible si nos mantenemos limpios y puros de corazón. Los pleitos y altercados abren peligrosas puertas al mal espíritu y este solo puede conducirnos a la destrucción, el odio, la mentira y la muerte.

Por eso el mandato imperativo del Señor no puede ser otro que procurar la reconciliación inmediata. Sin titubeos. No busquemos un provecho mayor que el alcanzar la paz. Todo lo que rebase este objetivo, sobra y es muy posible que sea una tentación del maligno.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – arreglar enseguida

(128) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios