Mateo 5,20-26 – reconciliarte con tu hermano

Reconciliarte con tu hermano

…deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda.

mateo-05-24
Mateo 5,20-26 reconciliarte con tu hermano

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,20-26

La gran novedad del Evangelio que Cristo nos trae es que Dios es nuestro Padre. Esta sola idea lo cambia todo. No es solo que tenemos un Dios que es amor y por lo tanto todo bondad, sino que además es nuestro Padre. ¡Qué distinto es saber y sentir que Dios es nuestro Padre!

Dios, la Sabiduría en su plenitud, ha querido comunicarnos esta novedad a través de Su Hijo Jesucristo. Esta perspectiva nos hace familia con Dios, nos hace parte de Él, como lo son nuestros hijos con nosotros. Pero al mismo tiempo, inmediatamente nos hace hermanos unos de otros.

Si todo tenemos un mismo Padre, quiere decir que somos hermanos y como tales, nos debemos amor. Fijémonos lo importante de esta afirmación. Somos hermanos con nuestros padres, con nuestros hijos, con nuestras esposas y esposos e incluso con nuestros enemigos. ¡Qué tal alcance!

Que Dios sea nuestro Padre definitivamente constituye una revolución, un cambio fundamental en nuestra perspectiva del mundo y de la vida. Si todos somos hijos de Dios y hermanos unos de los otros, todos nos debemos amor, pues somos parte de la misma familia, la familia de Dios.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – reconciliarte con tu hermano

(3614) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,17-19 – dar cumplimiento

Dar cumplimiento

No piensen que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento.

mateo-05-17b
Mateo 5,17-19 dar cumplimiento

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,17-19

Lo primero en lo que reparamos es en que el Señor ha venido a cumplir una Misión. Él por algo está aquí entre nosotros. Ha venido obedeciendo a Dios Padre, para cumplir Su Voluntad. Esto lo iremos descubriendo, según lo vamos conociendo. Cabría preguntarnos: ¿quiere decir que Él de buena gana no hubiera venido?

Claro, se entiende que si ha venido cumpliendo la Voluntad del Padre, esta no tendría por qué necesariamente ser también Su Voluntad. Parece natural este proceder entre nosotros. Incluso podríamos llegar a pensar que viene forzado y de mala gana, a hacer algo que le han impuesto.

Pero, ocurre que no es así en las cosas de Dios. Es que para tratar de comprender esta lógica Divina, tenemos que desprendernos de nuestro modo humano, mundano de ver las cosas. Es algo que cuesta, pero que vamos aprendiendo y a lo que nos vamos acostumbrando según vamos conociendo al Señor.

Si dejamos nuestros prejuicios, nuestras reacciones humanas aprendidas en el mundo, que responde a un modo de ver muy limitado de las cosas y nos esforzamos en ver todo desde la óptica de Dios, nos estaremos aproximando a la Verdad, que es lo que Dios quiere para nosotros.

Seguir leyendo Mateo 5,17-19 – dar cumplimiento

(1904) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,13-16 – glorifiquen a su Padre

Glorifiquen a su Padre

Brille así su luz delante de los hombres, para que vean sus buenas obras y glorifiquen a su Padre que está en los cielos.

mateo-05-16
Mateo 5,13-16 glorifiquen a su Padre

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,13-16

Si llegáramos a entender o por lo menos a intuir y aproximarnos al Infinito amor de nuestro Padre, Dios, daríamos nuestra vida por hacer lo que nos manda. Entenderíamos que todo lo que Él quiere es nuestro bien, lo mejor para nosotros, lo que nos conviene. ¿Por qué resistirnos cuando lo mejor sería abandonarnos en Sus brazos?

Si nuestro Padre quiere nuestra felicidad ¿por qué resistirnos? Es un absurdo. La única razón posible es que somos unos insensatos o unos soberbios. Si tenemos flojo un tornillo, se pueden comprender muchas cosas, incluso rechazar el Camino que nos conduce a la felicidad.

Lamentablemente el rechazo es generalmente por soberbia. En este pecado tiene su raíz. El deseo de tener todo fácil y ahora, de no tener que construir y esperar a cosechar los frutos, nos lleva a buscar atajos, ofertas que lo simplifiquen todo y que nos den lo que buscamos, con el menor esfuerzo, ahora.

Sumergidos en una cultura del consumismo y del descarte queremos la satisfacción de nuestros deseos con el menor esfuerzo, es decir, al menor costo y cuanto antes, sin reparar que cuanto más se ajuste a nuestras exigencias, más efímero será el placer o la satisfacción que podrá acarrearnos.

Seguir leyendo Mateo 5,13-16 – glorifiquen a su Padre

(921) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,1-12 – Alégrense y regocíjense

Alégrense y regocíjense

Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a ustedes.

mateo-05-12
Mateo 5,1-12 Alégrense y regocíjense

Mateo – Capítulo 05

Reflexión: Mateo 5,1-12

Aquí el Señor nos dice cómo debemos vivir, cuál ha de ser nuestro proceder para alcanzar el Reino de los Cielos. Primero destaquemos que no puede haber mayor recompensa en la vida que ser recibido en el Reino de los Cielos por nuestro Padre Celestial, ocupando el sitio que nos tiene reservado desde toda la eternidad.

¿Qué debemos de hacer? En este pasaje de las Bienaventuranzas el Señor hace un listado muy claro de las conductas nuestras que merecerán tal privilegio. No todos podremos entrar. Es preciso que nuestras vidas correspondan a estas categorías que tienen que ver con la forma en que tomamos la vida.

Tal parece que hay que sufrir contrariedades para alcanzar el Reino de los Cielos. ¿Y si no las tienes, no lo mereces? Eso es lo que nos dice Jesucristo, el Hijo de Dios. Hemos de creerle. Desmenucemos una a una estas características para tratar de entender lo que el Señor quiere de nosotros.

Los pobres de espíritu

Primero están los pobres de espíritu. ¿Quiénes son esto? Pues aquellos de los que generalmente abusa la gente, porque no son rápidos ni física ni mentalmente, porque son ingenuos, porque todo lo creen, porque siempre actúan de buena fe, porque incluso son medios torpes, no solo en el hablar, sino incluso en el vestir.

Aquellos de los que los niños suelen burlarse en los colegios por considerarlos desadaptados, inútiles, porque resalta como un lunar en toda la clase. Los niños que despiadadamente son víctimas de bulling y luego serán explotados y pisoteados por los mejor acomodados, por los los que carecen de escrupulosos, por los que se sienten dueños del mundo. ¡De estos es el Reino de los Cielos! ¡Veamos a Cristo en cada uno de ellos!

Seguir leyendo Mateo 5,1-12 – Alégrense y regocíjense

(1525) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios