Juan 3,16-21 – Este es el juicio

Este es el juicio

“Este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron la tiniebla a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra el mal detesta la luz, y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.”

Miércoles de la 2ª semana de Pascua | 19 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Este es el juicio

¡Qué importante revelación nos hace el Señor en este Evangelio! Cuándo no, ¿verdad? Pero el tema de el juicio es algo sobre el que se fantasea mucho. Ciertamente lo que está en juego es lo más importante. Podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que se trata de la razón de nuestra existencia.

Quien no lo entienda así, corre peligro de perderse, por no saber para qué está en este mundo. Esta es una pregunta que se nos hace con mucha frecuencia y seguramente también nos la hacemos nosotros mismos y muchos estaremos tentados a decir que depende de cada quien.

Incluso se nos pueden ocurrir una variedad de motivos para vivir y sin embargo, lo cierto es que solo hay uno. ¡Sí! Cierto, solo hay una razón y de algún modo, aquí, el Señor nos lo está revelando, para quien lo quiera oír.

Seguir leyendo Juan 3,16-21 – Este es el juicio

(178) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 3,5a.7b-15 – damos testimonio

damos testimonio

En verdad, en verdad te digo: hablamos de lo que sabemos y damos testimonio de lo que hemos visto, pero no reciben nuestro testimonio. Si les hablo de las cosas terrenas y no me creen, ¿cómo creerán si les hablo de las cosas celestiales?

Martes de la 2ª semana de Pascua | 18 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

damos testimonio

Estamos todos llamados a dar testimonio de lo que hemos visto y oído. Los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva (Mateo 11,5). Todo esto es real. Ha ocurrido, tal como testificaron los apóstoles y una multitud de discípulos y seguidores.

En todos los tiempos, desde entonces, encontramos hombres y mujeres que conociendo estos hechos e inspirados por ellos, nos han dado a conocer a Jesucristo, el Hijo de Dios. Y esta multitud, no habla solo de aquello, sino de las transformaciones de sus propias vidas y realidades.

Todos, cuantos hemos sido tocados por el Señor, sin importar el tiempo o el lugar en que hemos nacido, damos testimonio de Su majestad. Él es el Hijo de Dios, siempre vivo, que transforma nuestras vidas y el mundo entero por la fe que nos mueve a confesar en lo que hacemos.

Seguir leyendo Juan 3,5a.7b-15 – damos testimonio

(108) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 3,1-8 – nacer de nuevo

nacer de nuevo

«No te extrañes que te haya dicho: “Tienes que nacer de nuevo”; el viento sopla donde quiere y oyes su ruido, pero no sabemos de dónde viene ni adónde va.»

Lunes de la 2ª semana de Pascua | 17 Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

nacer de nuevo

Para ser verdaderamente cristianos, hay que nacer de nuevo. No podemos pretender seguir a Cristo sin cambiar radicalmente nuestra forma de ver el mundo y de vivir en él. Para empezar, basta con recordar que estamos llamados a vivir en el mundo sin ser del mundo.

Adoptar esta forma de vida es todo un reto, que puede tomarnos toda la vida lograrlo. Incluso puede ser que no alcancemos plenamente este propósito hasta el fin de nuestros días. Se trata de conquistar una cima para caer en cuenta que tras ella hay otra y otra…

Este es el magis que observan muchas órdenes religiosas, que sus fundadores ha tratado de transmitir. Siempre más alto, más profundo, más liviano, más comprometido o menos yo y más Él. Eso lo expresamos en Cursillos de Cristiandad con el vocablo: Ultreya.

Seguir leyendo Juan 3,1-8 – nacer de nuevo

(171) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 20,19-31 – Bienaventurados los que crean

Bienaventurados los que crean

“Bienaventurados los que crean sin haber visto». Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos.”

Domingo de la 2da Semana de Pascua | 16 de abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Hechos 2,42-47
  • Salmo 117,2-4.13-15.22-24
  • 1 de Pedro 1,3-9
  • Juan 20,19-31

Reflexión sobre las lecturas

Bienaventurados los que crean

El que crean nuestros hermanos es obra del Espíritu Santo; es Gracia de Dios. A nosotros, los que hemos recibido esta Gracia nos toca vivir de tal modo que llame la atención y convenza. Esto es, en completa coherencia con el Evangelio, tal como vivían los primeros cristianos.

Algunas veces parece que tal como el amor esponsal, cuando es auténtico, en los primeros días se nota en cada gesto, en el semblante de cada uno de los novios, en cada detalle que tienen el uno con el otro. Sin embargo, con el tiempo parece que se enfría.

Van surgiendo las diferencias y una que otra pequeña intolerancia que, si no es tratada en el momento, con el tiempo y los años, puede dañar la relación e incluso la convivencia. Y así, si no se corrigen a tiempo, crean o no, se van levantando muros, que no derribados a tiempo luego resultan impenetrables.

Seguir leyendo Juan 20,19-31 – Bienaventurados los que crean

(159) vistas

Imágenes Relacionadas:

Marcos 16,9-15 – no habían creído

no habían creído

“Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.»

Sábado de la Octava de Pascua| 15 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

no habían creído

Nuestra salvación, nuestra felicidad y vida eterna dependen de creer. ¿Cuántas veces se nos ha anunciado el Kerigma? Es decir, ¿cuántas veces hemos leído o se nos ha proclamado la Salvación por la muerte y resurrección de Jesucristo? Creer es fundamental para salvarnos.

De allí a obligación de proclamar el Evangelio. Esto es lo que se hace por lo menos en cada Misa. Todos los cristianos estamos obligados a anunciar el Kerigma. Es el Señor mismo que nos manda a ello. Así, el Señor, en el Evangelio de Marcos en uno de los últimos versículos del último capítulo nos dice:

Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Nueva a toda la creación.

No se trata de una sugerencia, ni mucho menos un favor pedido por Jesucristo. Es un mandato. Por lo tanto, estamos obligados a cumplir esta orden que nos da Jesús. Si los mismos apóstoles en principio no habían creído, debemos tomar conciencia que la tarea no es fácil.

Seguir leyendo Marcos 16,9-15 – no habían creído

(146) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 21,1-14 – Echen la red

Echen la red

“Él les dice: «Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán». La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces.”

Viernes de la Octava de Pascua| 14 de abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Echen la red

El Señor se manifiesta abiertamente a quien lo quiere encontrar. Hay que estar atentos para oírle y hacer lo que nos manda. Echen la red a la derecha de la barca les dice el Señor y encontraron tal cantidad de peces que por poco se hunde la barca.

Jesucristo no solo está con nosotros, camina con nosotros, sino que está atento a nuestras acciones para colmarlas abundantemente, cuando hacemos Su Voluntad. Nuestra tarea es estar atentos, escuchar, discernir y hacer lo que nos manda. El resto es obra suya.

Estar atentos exige llevar una vida en sintonía constante con Jesús. Diría que debemos estar más conectados a Él que lo que usualmente estamos a nuestros celulares y redes sociales. Así, cuando el nos diga echen las redes a la derecha o izquierda, procederemos en forma inmediata.

Seguir leyendo Juan 21,1-14 – Echen la red

(121) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 24,35-48 – las Escrituras

las Escrituras

«Esto es lo que les dije mientras estaba con ustedes: que era necesario que se cumpliera todo lo escrito en la Ley de Moisés y en los Profetas y Salmos acerca de mí». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras.

Jueves de la Octava de Pascua| 13 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

las Escrituras

En las lecturas de Pascua con frecuencia el Señor nos remite a las Escrituras, como la fuente para entender lo que está ocurriendo. Era necesario que todo ocurriera como estaba escrito. ¿Por qué? Porque hay una relación entre lo que estamos viviendo, con los profetas, los salmos y las Escrituras.

Las cosas no ocurren por azar. Dios tiene un Plan maravilloso para nosotros, Sus hijos. Este Plan ha sido dado a conocer desde muy antiguo por boca de los profetas, los salmos y las Escrituras. Hay total coherencia en el mensaje.

Por lo tanto, esta debía ser una prueba contundente para quien quisiera descubrirlo de la Voluntad de Dios para nuestras vidas y el mundo entero. Claro, las dudas provienen de los enemigos de Dios, que son los enemigos del hombre, que desean su perdición.

Seguir leyendo Lucas 24,35-48 – las Escrituras

(164) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 24,13-35 – necios y torpes

necios y torpes

«¡Qué necios y torpes son para creer lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto y entrara así en su gloria?».

Miércoles de la Octava de Pascua | 12 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

necios y torpes

Seguramente no a todos nos sucede. Sin embargo, es posible que sí a muchos de nosotros, de los que nos decimos católicos. Todos hemos tenido alguna experiencia de Dios en nuestras vidas y sin embargo, que necios y torpes somos para entender y discernir su presencia cotidiana en nuestras vidas.

Nada ocurre sin que Él lo consienta. Todo pasa por un motivo y tiene que ver con el fin último para el que fuimos creados. Todo corresponde a Su Plan de Salvación. Hay situaciones, por más duras que nos parezcan, que tienen que pasar.

Es sumamente importante no perder la fe, por más difíciles que se pongan las cosas. Podemos no comprenderlo en el momento, sin embargo, nada adultera sus planes, porque nadie tiene la capacidad para hacerlo en forma definitiva. ¡Mantengámonos firmes!

Seguir leyendo Lucas 24,13-35 – necios y torpes

(136) vistas

Imágenes Relacionadas:

Reflexiones cristianas de los Evangelios