Archivo de la etiqueta: Cuerpo de Cristo

Marcos 14,12-16.22-26 – sangre de la alianza

sangre de la alianza

“Cogiendo una copa, pronunció la acción de gracias, se la dio, y todos bebieron. Y les dijo: «Ésta es mi sangre, sangre de la alianza, derramada por todos.”

Domingo, Corpus Christi| 06 de Junio del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

sangre de la alianza

Ante un mundo hostil y tantas veces impredecible y fuera del alcance de la pobre inteligencia humana, se hace necesario buscar alianzas sólidas en las cuales poder confiar. Ali9anzas sobre las cuales podamos edificar confiadamente sabiendo que no seremos decepcionados.

Sin embargo, la naturaleza del hombre es frágil y por ello proclive a romper cualquier alianza, cuando ve amenazada su integridad o cuando seducidos por el maligno creemos encontrar una oportunidad para beneficiarnos de la traición, ocultándola muchas veces tras una mentira.

Esta es la historia de la humanidad, que se debate entre sus necesidades, ambiciones y promesas. De allí la necesidad de buscar una alianza verdaderamente confiable, sellada de un modo que garantice intangibilidad.

Seguir leyendo Marcos 14,12-16.22-26 – sangre de la alianza

(279) vistas

Imágenes Relacionadas:

Diez dimensiones de la Iglesia que la descubren como compañera

En su nueva carta semanal, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, invita a «contemplar a la Iglesia en diez dimensiones» para descubrir en ella «la gran compañera del camino en el que estamos metidos los hombres».

Conoce la Iglesia: ¡Anímate! ¡Entra! ¡Descubre! ¡Construye!

Carta pastoral del arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. La Iglesia es un río que atraviesa la historia y la riega con la gracia de Dios que la fecunda en vida, bondad, belleza, justicia y paz

La Iglesia, lugar de encuentro con la Verdad

La Iglesia es el lugar del encuentro con el Hijo de Dios vivo y así es el lugar del encuentro con nosotros. La gran alegría que Dios nos da es que se hizo uno de nosotros, que podemos casi tocarlo y Él vive con nosotros. ¡Qué hondura tiene para todo hombre descubrir que tiene que vivir de la Verdad! Y pongo Verdad con mayúscula porque no se trata de verdades, sino que, más tarde o más temprano, si vivimos una vida consciente, hemos de situarnos ante la verdad de nuestra vida, de nuestra historia, de nuestra realidad, que nos lleva a necesitar de la Verdad. Podemos pasar por muchos momentos y por circunstancias muy diversas en nuestra vida pero, al final, los hombres sabemos que no podemos vivir en el engaño, tenemos que vivir de la Verdad. La Iglesia es el lugar del encuentro con la Verdad. Necesariamente tengo que recordar, para poder expresar esto, que el sí de María a Dios es el sí de la Iglesia. Aquellas palabras de la Virgen María, «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra», se prolongan en la Iglesia. La respuesta de María al ángel tiene su prolongación en la Iglesia, que está llamada a manifestar a Cristo en la historia, ofreciendo su disponibilidad para que Dios pueda seguir visitando a la humanidad con misericordia.

Seguir leyendo Diez dimensiones de la Iglesia que la descubren como compañera

(166) vistas

Imágenes Relacionadas: