Archivo de la etiqueta: el Hijo de Dios vivo

Importante Carta Pastoral del Obispo  Joseph Strickland

El Obispo Joseph Strickland advierte a los fieles del Sínodo

Líneas abajo presentamos traducida al español la Carta Pastoral del Obispo  Joseph Strickland dirigida a los fieles de Tyler, Texas. En esta advierte respecto a los peligros que representa para la Iglesia el próximo Sínodo de la sinodalidad a retomarse el próximo mes de octubre. Debemos señalar que esto es preocupación de toda la Iglesia, pero son muy pocos los que tienen el coraje de hablar.

No hay ninguna excentricidad ni locura al   sentirse abiertamente preocupado. Son muchas las herejías que escuchamos de religiosos, sacerdotes, obispos y cardenales alemanes. ¿Cómo para no sentirnos preocupados? En otro artículo haremos una lista de todos los desatinos que oímos. En esta nota transcribimos la traducción de la Carta Pastoral del Obispo  Joseph Strickland

Seguir leyendo Importante Carta Pastoral del Obispo  Joseph Strickland

(312) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 10,31-42 – crean en las obras

crean en las obras

“Si no hago las obras de mi Padre, no me crean, pero si las hago, aunque no me crean a mí, crean en las obras, para que comprendan y sepan que el Padre está en mí, y yo en el Padre.”

Viernes de la 5ta semana de Cuaresma| 08 de Abril del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

crean en las obras

En verdad hay que ser necio y testarudo para no creer en Jesucristo, Hijo de Dios, luego de presenciar las obras que realiza. Muchas veces, con tal de salir con nuestro gusto, con tal de justificarnos, somos capaces de negar que el pasto es verde.

Son nuestros intereses, nuestra comodidad, nuestra soberbia los que nos ciegan y nos impiden ver y aceptar la realidad, la verdad. Nos aferramos de tal modo a nuestras posesiones, a lo que tenemos, que rechazamos cualquier cosa que pueda amenazar nuestra estabilidad.

En el fondo, somos esclavos de nuestros temores. Creer en Dios exige que podamos dominarlos y estar dispuestos a dar ese salto al vacío necesario para alcanzar Su mano. Como lo hace el niño que salta confiado a los brazos de su padre.

crean en las obras

Son sus obras las que lo acreditan

Si fuera un perfecto desconocido, tal vez sería comprensible. Pero a Dios le conocemos muchísimo más de lo que estamos dispuestos a reconocer. Todo se lo debemos a Él. No hay lugar en el podamos posar nuestros ojos que de algún modo nos hable de Él. Lo sabemos.

Sin embargo, teniendo en cuenta nuestra incredulidad, el Padre envió a Jesucristo, Su único Hijo, para promover entre nosotros la obediencia a la Voluntad del Padre. ¿Por qué tendríamos que obedecerle? Porque Él nos creó por amor, para vivir en plenitud eternamente.

Ese es nuestro destino. Es allí a donde todos debíamos encaminarnos alegremente. Sin embargo, no lo hacemos. ¿Por qué? Porque dudamos. Porque tememos. Porque no confiamos. Precisamente para eso viene Jesucristo. Para disipar nuestras dudas.

Son nuestras obras las que dan cuenta de nuestra fe

Para aquel que no le baste con constatar la belleza y perfección de cuanto ha sido creado por Dios, Jesucristo obra milagros y prodigios delante de cientos de testigos. Obviamente no lo hace por mostrar su poder, sino para que crean en las obras.

Estos hechos extraordinarios, visibles y palpables por el más sencillo de los mortales tendrían que ser suficientes para que creamos en Jesucristo y en el Padre que lo ha enviado. El Padre, autor de cuanto existe nos ama y quiere que vivamos con Él eternamente.

Son sus obras las que acreditan a Dios. Por un lado, el Padre ha dejado evidencias y huellas poderosas en todo el Universo. Por otro, Jesucristo pasó haciendo el bien, curando enfermos y perdonando pecados. Si no somos cínicos tendríamos que creer en las obras.

Obras son amores y no buenas razones

Esta es la gran lección de hoy. Son nuestras obras las que deben dar cuenta de aquello en lo que creemos. No son nuestras palabras. Ellas no bastan. No son suficientes. Y a esta misma exigencia se adecuó Jesús y tuvo que hacerlo hasta el extremo de dar su vida por nosotros.

Oración:

Padre Santo, danos la Gracia de entender que no hay otra forma de evangelizar más efectiva y contundente que el propio ejemplo. Las palabras, por hermosas que puedan ser no bastan. Hemos de hablar del amor de Dios a nuestras propias obras. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos…Amén.

(307) vistas

Imágenes Relacionadas:

quedas libre – Lucas 13,10-17

quedas libre

«Había una mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: «Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios.”

Lunes de la de la 30ra semana del T. Ordinario| 26 de Octubre del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

quedas libre

El único que tiene el poder para liberarnos de todo mal es Dios. Jesucristo es el Hijo de Dios vivo. De ello nos da evidencia a cada paso, para que creamos en Él y creyendo en Él creamos en quien lo ha enviado. Nos lo dice explícitamente: Juan 10,38 o Juan 12,44.

El Señor puede transformarnos en aquello que estamos llamados a ser. Él puede liberarnos de todo cuanto nos ata y esclaviza, incluyendo cualquier enfermedad por grave que a nuestros ojos parezca. Comprendamos que estamos frente al Autor de la vida.

El que puede lo más, puede lo menos. ¿No podrá nuestro Dios y Creador detener las estrellas de su curso? ¡Claro que sí! Para muestra un botón. Eso es lo que podemos observar a lo largo de los Evangelios. El Señor obra milagros asombrosos. Él nos da la libertad.

Seguir leyendo quedas libre – Lucas 13,10-17

(627) vistas

Imágenes Relacionadas:

enviado – Juan 13,16-20

enviado

“En verdad, en verdad les digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado.”

Jueves de la 4ta Semana de Pascua | 07 de Mayo del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

enviado

Dos ideas nos parecen fundamentales en este evangelio, sobre las cuales hemos de reflexionar. La primera es el recuerdo que el Señor hace a sus discípulos de quién es Él. Es importante que lo tengamos presente y tomemos en su verdadera magnitud.

Cristo es el Hijo de Dios, enviado por el Padre para salvarnos. Él es nuestro Salvador. No hay otro. ¡No tengamos dudas! Siendo quien es, se pone a servirnos, a lavarnos los pies. Cuando lo hace con ellos, sus discípulos, lo hace con nosotros, con sus escogidos.

Nosotros, los que le seguimos, hemos sido escogidos por Él, y Él sabe muy bien a quienes ha escogido. Sabe perfectamente nuestros temores, cualidades y defectos. Sabe lo que pensamos, anhelamos y queremos. Cuenta con nuestra naturaleza humana contingente.

Seguir leyendo enviado – Juan 13,16-20

(200) vistas

Imágenes Relacionadas:

el que se humilla será enaltecido – Lucas 18,9-14

el que se humilla será enaltecido

Les digo que éste bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Sábado de la 3ra Semana de Cuaresma | 21 de Marzo de 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Oseas 6,1-6
• Salmo 50,3-4.18-19.20-21ab
Lucas 18,9-14

Reflexión sobre las lecturas

el que se humilla será enaltecido

La lectura de Oseas que hoy meditamos comienza recordándonos algo que es fundamental: la decisión de persuadirnos mutuamente a volver al Señor. Primero porque este volver implica que de allí salimos. ¡Nada más cierto! De allí salimos y a Él hemos de volver.

La Casa de Dios, la Casa de nuestro Padre es nuestra casa. Por lo tanto, no es que vamos a Dios, sino que volvemos a Él. Hay una diferencia que para algunos puede ser sutil, pero que en el fondo es vital. Nosotros no vamos, sino que volvemos.

Saber que volvemos es importante, porque nos hace tomar conciencia de nuestro origen y pertenencia. ¡Somos ciudadanos del Cielo! ¡Somos hijos de Dios y como tales sus herederos! Compartimos con Él, que es nuestro Padre todo cuando es y posee.

Seguir leyendo el que se humilla será enaltecido – Lucas 18,9-14

(461) vistas

Imágenes Relacionadas:

Tú piensas como los hombres – Marcos 8,27-33

Tú piensas como los hombres

“Jesús se volvió, y de cara a los discípulos increpó a Pedro: «¡Quítate de mí vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios! »»

Jueves 6ta Semana del Tiempo Ordinario | 20 de Febrero de 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Carta del apóstol Santiago 2,1-9
• Salmo 33,2-3.4-5.6-7
Marcos 8,27-33

Reflexión sobre las lecturas

Tú piensas como los hombres

Somos nosotros tan afectos a hacer diferencias. A distinguir entre ricos y pobres. Con el tiempo recorrido, tal vez no lo hacemos tan evidente a nuestros propios ojos, pero casi siempre establecemos estas diferencias odiosas consciente o inconscientemente.

Estamos dispuestos a impartir un trato distinguido a aquel que por algún motivo destaca entre todos, aun cuando no siempre sea por su bondad o su pobreza. Nuestros criterios siempre son subjetivos y no se detienen ante la humillación que causan a los demás.

El Señor aquí nos enfrenta cara a cara con esta realidad, propia de nuestra naturaleza humana, para que la superemos, haciéndonos, actuando como Dios. Como dice Santiago: guardando correspondencia con nuestro apellido.

Seguir leyendo Tú piensas como los hombres – Marcos 8,27-33

(1020) vistas

Imágenes Relacionadas:

las puertas del Hades – Mateo 16,13-23

las puertas del Hades no prevalecerán contra ella

“Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.”

Jueves de la 18va Semana del T. Ordinario | 09 de Agosto del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

las puertas del Hades no prevalecerán contra ella

Queremos detenernos hoy, de modo muy especial, a meditar en esta promesa de Jesucristo, de quien Pedro, inspirado por Dios Padre, da este testimonio excepcional, probablemente sin comprender el alcance de sus palabras: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo.»

La promesa del Señor reviste una importancia muy grande, porque nos deja muy en claro que podemos pasar por lugares oscuros y tenebrosos, por ataques violentos y despiadados, como los venimos sufriendo a lo largo de la historia, pero no debemos temer, porque el Demonio no podrá jamás contra la Iglesia.

las puertas del Hades

Seguir leyendo las puertas del Hades – Mateo 16,13-23

(526) vistas

Imágenes Relacionadas: