Archivo de la etiqueta: El Reino de los Cielos

publicaré lo que estaba oculto – Mateo 13,31-35

publicaré lo que estaba oculto

“…nada les hablaba sin parábolas, para que se cumpliese el oráculo del profeta: Abriré en parábolas mi boca, publicaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.”

Jueves de la 21ra Semana de T. Ordinario | 30 de Agosto del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

publicaré lo que estaba oculto

Es apasionante saber que el Señor nos ha dado a conocer todo lo que estaba oculto desde la creación del mundo a través de los Evangelios. Solo es preciso que estemos atentos a Su palabra. Él ha querido hacerlo así, desde el comienzo. No hay improvisación en los Planes de Dios.

¿Cómo no sentir confianza en el Señor, sabiendo que todo cuanto hace y dice obedece a un Plan trazado desde siempre? Esto quiere decir que ya nos tenía en mente a cada uno de nosotros y que es teniendo en cuenta esto que obra.

publicaré lo que estaba oculto

Seguir leyendo publicaré lo que estaba oculto – Mateo 13,31-35

(307) vistas

Imágenes Relacionadas:

los invitados no eran dignos – Mateo 22,1-14

los invitados no eran dignos

“Entonces dice a sus siervos: “La boda está preparada, pero los invitados no eran dignos. Vayan, pues, a los cruces de los caminos y, a cuantos encuentren, invítenlos a la boda.”

Jueves de la 20ma Semana del T. Ordinario | 23 de Agosto del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

los invitados no eran dignos

Posiblemente aquí podemos encontrar una de las llamadas más directas a la forma en que debemos responder al llamado del Señor. Primero, no podemos dejarlo esperando. Segundo, no podemos postergarlo y tercero, tenemos que acudir debidamente preparados.

El Señor nos hace ver cuál debe ser Su lugar en nuestras vidas. No es que a Él le gusten las pompas y las distinciones en el sentido que nos gustan a nosotros, más aún si ocupamos un cargo político de importancia.

los invitados no eran dignos

Seguir leyendo los invitados no eran dignos – Mateo 22,1-14

(856) vistas

Imágenes Relacionadas:

para Dios todo es posible – Mateo 19,23-30

para Dios todo es posible

«Entonces, ¿quién se podrá salvar?» Jesús, mirándolos fijamente, dijo: «Para los hombres eso es imposible, más para Dios todo es posible.»

Martes de la 20ma Semana del T. Ordinario | 21 de Agosto de 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Ezequiel 28,1-10
  • Salmo DT 32,26-27ab. 27cd-28.30.35cd-36ab
  • Mateo 19,23-30

Reflexión sobre las lecturas

para Dios todo es posible

De cuanto nos enseña hoy el Señor, ojalá pudiéramos labrarnos en la mente y el corazón que para Dios todo es posible, que por lo tanto esta es la garantía de nuestra victoria final. No lograremos la salvación por mérito alguno nuestro. No es en ello que debeos depositar nuestra confianza.

Esta sola idea debe llevarnos a ver la vida de otro modo, con más optimismo, a pesar de la zozobra y desesperación que pudiéramos vivir en nuestro día a día. Nada de lo que aquí ocurra podrá cambiar Su Voluntad y esta es la Buena Noticia que nos ha sido revelada por Jesucristo.

para Dios todo es posible

Seguir leyendo para Dios todo es posible – Mateo 19,23-30

(767) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,20-26 – si su justicia no es mayor

si su justicia no es mayor

“Porque les digo que, si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el Reino de los Cielos.”

Jueves de la 10ma Semana de T. Ordinario | 14 de Junio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

si su justicia no es mayor

Los humanos estamos acostumbrados a agruparnos por conveniencia. Nos unimos a una comunidad, a un gremio o a una asociación para gozar de ciertos privilegios propios de esta sociedad. Difícilmente compartimos nuestras ventajas. Las queremos solo para nosotros.

Del mismo modo, somos prestos para criticar y condenar a los demás, sin fijarnos en nuestros propios errores. Siempre es más fácil mirar la paja en el ojo ajeno que la viga que tenemos en el nuestro. Por eso el Señor nos recuerda que tenemos que ser mejores que aquellos a los que todos señalan, incluso nosotros.

justicia_mayor

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – si su justicia no es mayor

(618) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,17-19 – será grande en el Reino de los Cielos

será grande en el Reino de los Cielos

“Por tanto, el que traspase uno de estos mandamientos más pequeños y así lo enseñe a los hombres, será el más pequeño en el Reino de los Cielos; en cambio, el que los observe y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos.”

Miércoles de la 10ma Semana del T. Ordinario | 13 de Junio del 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

será grande en el Reino de los Cielos

Hay una sola ley. Es la misma desde siempre. Hay continuidad entre el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Y esto es muy lógico, aun para nuestra mentalidad humana, pues de otro modo habría incoherencia y Dios no puede ser incoherente.

Por otro lado, Dios es Absoluto, es Eterno. Es el mismo hoy, ayer y siempre. Permanece inmutable. Dios no evoluciona, no cambia. Somos nosotros los que necesitamos evolucionar, cambiar y progresar en el entendimiento de las cosas.

sera_grande

Seguir leyendo Mateo 5,17-19 – será grande en el Reino de los Cielos

(431) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,17-19 – No he venido a abolir

No he venido a abolir

“No crean que he venido a abolir la Ley y los profetas: no he venido a abolir, sino a dar pleno cumplimiento.”

Miércoles de la 3ra Semana de Cuaresma | 07 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Deuteronomio 4,1.5-9
  • Salmo 147
  • Mateo 5,17-19

Reflexión sobre las lecturas

No he venido a abolir

Por ignorancia algunos pensamos que el Nuevo Testamento remplaza al Antiguo Testamento. Que basta con tener en cuenta lo que dispone el Nuevo y que no interesa conocer el Antiguo. Lo cierto es que si bien es cierto que el Nuevo nos trae la novedad de Cristo entre nosotros, cuyo conocimiento basta para salvarnos, sin embargo este no es opuesto al Antiguo Testamento.

No lo decimos nosotros. Es el mismo Jesucristo quien lo subraya en este pasaje. Y es que se trata de una sola Historia Sagrada. De una sola humanidad y un solo Dios Padre Creador que ha salido a nuestro encuentro para salvarnos, lo que es evidente, de modo coherente en las Sagradas Escrituras, es decir, en la Biblia entera.

07_03_18_abolir

Seguir leyendo Mateo 5,17-19 – No he venido a abolir

(1132) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 18,21-19,1 – Movido a compasión

Movido a compasión

“Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré.” Movido a compasión el señor de aquel siervo, le dejó en libertad y le perdonó la deuda.

mateo-18-29
Mateo 18,21-19,1 Movido a compasión

Mateo – Capítulo 18

Reflexión: Mateo 18,21-19,1

De un momento a otro, hemos empezado a dar tanta importancia a los derechos, que parece que estos gobernaran nuestras vidas y que todo se redujera a exigirlos y respetarlos. Esta es la gran idolatría de nuestro tiempo. Hemos sacado al Amor y a Dios del centro, para ponernos a nosotros y nuestros derechos.

Cuando el hombre se encasilla de tal modo en sus conceptos y en ideologías construidas para preservar sus preferencias, inclinaciones o costumbres, pierde la perspectiva de la realidad y de la vida. No somos nosotros mismos el fin de la vida, sino Dios, al que llegamos amando al prójimo.

Esto es lo que nos hemos empeñado en confundir, con la ayuda de la perniciosa Ideología de Género, cuya existencia sus principales operadores se dedican a negar, pero que evidentemente existe, tal como lo podemos constatar en la vida cotidiana.

Sea por una conspiración –como muchos sostienen-, o porque han confluido una serie de circunstancias y movimientos, el hecho incontrovertible es que estamos ante una poderosa Ideología Totalitaria que se viene imponiendo a toda la humanidad desde el poder.

La concertación ha sido más sencilla de lograr de lo que imaginamos. Bastó reunir a las personas adecuadas en varias conferencias en la ONU a fines del siglo pasado. Un puñado de tecnólogos y profesionales progres, representantes de movimientos LGTBI y feministas lograron sentar las bases de lo que se viene imponiendo desde la cúpula de aquél Organismo Mundial.

Seguir leyendo Mateo 18,21-19,1 – Movido a compasión

(788) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 13,47-53 – separarán a los malos de entre los justos

Separarán a los malos de entre los justos

Así sucederá al fin del mundo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de entre los justos y los echarán en el horno de fuego

mateo-13-49
Mateo 13,47-53 – separarán a los malos de entre los justos

Mateo – Capítulo 13 – parábolas

Reflexión: Mateo 13,47-53

Vamos a reflexionar lo que hoy nos revela el Señor. Detengámonos en lo figura que utiliza para presentarnos el Reino de los Cielos. No basta un solo objeto, ni una acción. Son un conjunto de objetos y actividades realizadas las que nos permiten reconocer el Reino.

No es solamente la red. Tampoco es solamente la acción de pescar con la ayuda de una red, que es capaz de atrapar muchos peces de diferentes tamaños y especies, no todos comestibles, desde luego. Es preciso seleccionar.

Tampoco es exclusivamente la selección. Se trata de todo un proceso, toda una faena que culmina cuando los malos son separados de los justos y arrojados al fuego. Solo hay fuego para estos últimos, que ciertamente lo sufrirán entre llantos y rechinar de dientes.

Los malos son separados y arrojados al lugar que les corresponde. No habla de los que hicieron los malos, pero sí de los otros, a los que no caracteriza como buenos, es decir la antípoda de malos, sino de justos. Otro elemento sobre el cual meditar.

¡No basta ser buenos! No es suficiente. Hay que ser justos. La justicia va más allá de la bondad que podría reducirse a no hacer mal. El justo solo puede serlo porque en su proceder se cuida de ser equitativo y dar a cada quien lo que necesita.

Seguir leyendo Mateo 13,47-53 – separarán a los malos de entre los justos

(2154) vistas

Imágenes Relacionadas: