Archivo de la etiqueta: Eucaristía

Lucas 24,13-35 – al partir el pan

al partir el pan

“«Era verdad, ha resucitado el Señor y se ha aparecido a Simón». Y ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan.”

Miércoles de la Octava de Pascua| 07 de Abril del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Hechos de los apóstoles 3,1-10
  • Salmo 104,1-2.3-4.6-7.8-9
  • Lucas 24,13-35

Reflexión sobre las lecturas

al partir el pan

Nuevamente podemos ver desconcertados, apesadumbrados y tristes a los discípulos. Aquellos que conocían a Jesús, que lo habían seguido de cerca, no habían comprendido lo que había pasado, a pesar que el Señor se los advirtió en varias oportunidades.

Esto prueba que en el fondo oían, pero no escuchaban, no razonaban, no procesaban lo que el Señor les venía diciendo. Nos puede pasar así, que el Señor nos anuncia lo que nos viene ocurriendo y nosotros, a pesar de oír los Evangelios, no los hacemos carne en nuestras vidas.

Olvidamos que la Palabra del Señor no se proclama como algo histórico, que ocurrió en el pasado y que nada o poco tiene que hacer con nuestras vidas. Lo oímos, sin poder identificar lo que dice en nuestras propias vidas. Entendemos lo que queremos; lo que nos parece.

Seguir leyendo Lucas 24,13-35 – al partir el pan

(446) vistas

Imágenes Relacionadas:

Tú piensas como los hombres – Marcos 8,27-33

Tú piensas como los hombres

“Jesús se volvió, y de cara a los discípulos increpó a Pedro: «¡Quítate de mí vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios! »»

Jueves 6ta Semana del Tiempo Ordinario | 20 de Febrero de 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

• Carta del apóstol Santiago 2,1-9
• Salmo 33,2-3.4-5.6-7
Marcos 8,27-33

Reflexión sobre las lecturas

Tú piensas como los hombres

Somos nosotros tan afectos a hacer diferencias. A distinguir entre ricos y pobres. Con el tiempo recorrido, tal vez no lo hacemos tan evidente a nuestros propios ojos, pero casi siempre establecemos estas diferencias odiosas consciente o inconscientemente.

Estamos dispuestos a impartir un trato distinguido a aquel que por algún motivo destaca entre todos, aun cuando no siempre sea por su bondad o su pobreza. Nuestros criterios siempre son subjetivos y no se detienen ante la humillación que causan a los demás.

El Señor aquí nos enfrenta cara a cara con esta realidad, propia de nuestra naturaleza humana, para que la superemos, haciéndonos, actuando como Dios. Como dice Santiago: guardando correspondencia con nuestro apellido.

Seguir leyendo Tú piensas como los hombres – Marcos 8,27-33

(1016) vistas

Imágenes Relacionadas:

Homilía del Papa Francisco en Corpus Christi

El Papa Francisco en la festividad de Corpus Christi

‘Haced esto en memoria mía’ (1Co 11,24.25). El apóstol Pablo, escribiendo a la comunidad de Corinto, refiere por dos veces este mandato de Cristo en el relato de la institución de la Eucaristía. Es el testimonio más antiguo de las palabras de Cristo en la Última Cena.

«Haced esto». Es decir, tomad el pan, dad gracias y partidlo; tomad el cáliz, dad gracias y distribuidlo. Jesús manda repetir el gesto con el que instituyó el memorial de su Pascua, por el que nos dio su Cuerpo y su Sangre. Y este gesto ha llegado hasta nosotros: es el «hacer» la Eucaristía, que tiene siempre a Jesús como protagonista, pero que se realiza a través de nuestras pobres manos ungidas de Espíritu Santo.

Seguir leyendo Homilía del Papa Francisco en Corpus Christi

(210) vistas

Imágenes Relacionadas: