Archivo de la etiqueta: Jesucristo

Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento

Jesucristo es el cimiento: «Destruyan este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?».

Miércoles de la 32da semana del T. Ordinario| 09 de noviembre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Ezequiel 47,1-2.8-9.12
  • Salmo 45,2-3.5-6.8-9
  • Corintios 3,9c-11.16-17
  • Juan 2,13-22

Reflexión sobre las lecturas

Jesucristo es el cimiento

¡Cuánta luz y sabiduría encontramos en las palabras del Señor cada día! Las lecturas de hoy están misteriosamente relacionadas con lo que estamos viviendo. El Señor nos habla de los que hoy nos acontece. No estamos teniendo el debido cuidado con la Creación.

Pero no entendamos sus palabras como respaldo a los que han hecho del ecologismo su religión. ¡No! El Señor se molesta y descarga su ira contra los que han hecho de este mundo creado por Dios, es decir de Su templo, un inmenso mercado en el que se negocia con todo y por todo. Incluyendo la ecología y la religión.

Hemos olvidado que Jesucristo es el cimiento de toda la Creación. Que Él debe ser el centro y el que de sentido a toda nuestra actividad. ¡No es el dinero, ni mucho menos negociar con las necesidades de nuestros hermanos lo que ha de tener lugar preponderante en el mundo!

Seguir leyendo Juan 2,13-22 – Jesucristo es el cimiento

(91) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

la parte mejor

Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán.

Martes de la 27ma semana de T.O.| 04 de octubre del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

la parte mejor

Muy rápida y fácilmente, con toda ligereza, decimos que creemos en Dios. ¿Pero en realidad comprendemos lo que afirmamos? Es algo que sentimos y que brota naturalmente de nosotros. Pero cuando tenemos que afrontar ciertas situaciones de la vida cotidiana, no brota tan espontáneamente.

Es decir que mucho se puede decir de palabra. Pero, ¿Qué comunicamos con nuestros actos? En general no expresan este profundo amor que decimos profesar, porque para eso, el prójimo debía estar siempre primero. Seamos sinceros. No es así.

Muy rápidamente nos molestamos, nos damos por ofendidos e incluso mal tratados si no nos adulan. Sentimos que todo el mundo debía fijarse en lo que decimos. En la astucia e inteligencia de nuestras palabras. En lo acertado y oportuno de nuestros juicios.

Seguir leyendo Lucas 10, 38-42 – la parte mejor

(208) vistas

Imágenes Relacionadas:

Novena a Cristo Rey del Universo

Novena a Cristo Rey del Universo

cristo rey del universo

Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén.

Oración para todos los días

Omnipotente y sempiterno Dios, que quisiste restaurar en vuestro querido Hijo, Rey del Universo, todas las cosas, concédenos que todas las familias de las gentes disgregadas por la herida del pecado se sometan a su suavísimo imperio. Que con Vos y el Espíritu Santo vive y reina Dios por todos los siglos de los siglos.

Amén.

Consagración a Cristo Rey para todos los días

¡Dulcísimo Jesús, Redentor del género humano!

Míranos humildemente postrados delante de tu altar; tuyos somos y tuyos queremos ser; y a fin de vivir más estrechamente unidos a Ti, todos y cada uno espontáneamente nos consagramos en este día a tu Sacratísimo Corazón.

Muchos, por desgracia, jamás te han conocido; muchos, despreciando tus mandamientos, te han desechado. ¡Oh Jesús benignísimo!, compadécete de los unos y de los otros, y atráelos a todos a tu Corazón Santísimo.

Señor, sé Rey, no sólo de los hijos fieles que jamás se han alejado de Ti, sino también de los pródigos que te han abandonado; haz que vuelvan pronto a la casa paterna porque no perezcan de hambre y de miseria.

Sé Rey de aquellos que, por seducción del error o por espíritu de discordia, viven separados de Ti; devuélvelos al puerto de la verdad y a la unidad de la fe, para que en breve se forme un solo rebaño bajo un solo Pastor.

Concede, ¡oh Señor!, incolumidad y libertad segura a tu Iglesia; otorga a todos los pueblos la tranquilidad en el orden, haz que del uno al otro confín de la tierra no resuene sino esta voz: ¡Alabado sea el Corazón divino, causa de nuestra salud! A Él entonen cánticos de honor y de gloria por los siglos de los siglos.

Amén.

 

 Día Primero       –         Día Segundo    –       Día Tercero
Día Cuarto         –          Día Quinto       –         Día Sexto
Día Séptimo      –           Día Octavo      –        Día Noveno

Seguir leyendo Novena a Cristo Rey del Universo

(638) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 11,15-26 – el que no recoge conmigo desparrama

el que no recoge conmigo desparrama

El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama. Cuando un espíritu inmundo sale de un hombre, da vueltas por el desierto, buscando un sitio para descansar; pero, como no lo encuentra, dice: «Volveré a la casa de donde salí.»

Viernes de la 27ma semana del T. Ordinario| 08 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

el que no recoge conmigo desparrama

El Señor es suficientemente claro con nosotros, para que no tengamos dudas de la posición cristiana en general. La Verdad es una sola es única. Por lo tanto, no caben dudas ni medias tintas. O estamos con Él o estamos contra Él. Esa es una regla general.

Y esto debemos tenerlo en cuenta mucho más en estos tiempos en que predomina y se pretende imponer el relativismo. Decir que todo da lo mismo y que debemos ser tolerantes, como si diera lo mismo verdad y mentira. Y algunos pretenden zanjar una discusión concluyendo en que cada quien tiene derecho a tener “su verdad”.

Con mucha naturalidad se pregunta ¿cuál es tu verdad? O, queremos escuchar tú verdad. Como si la verdad pudiera variar según el sujeto o el punto de vista década quien. Esto, qué duda cabe, es obra del Demonio, que busca dividirnos y, sobre todo, atraernos en contra de Dios.

Seguir leyendo Lucas 11,15-26 – el que no recoge conmigo desparrama

(252) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 10,38-42 – andas inquieta y nerviosa

andas inquieta y nerviosa

«Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor y no se la quitarán.»

Martes 27ma semana del T. Ordinario| 05 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

andas inquieta y nerviosa

Nuevamente el Señor nos invita a reflexionar sobre qué es lo verdaderamente importante en nuestras vidas. Andamos inquietos y nerviosos por muchas cosas. Andamos muy ocupados, con decenas de tareas. Muchas autoimpuestas. ¿Qué es lo que en realidad importa?

Tal vez estamos llenando nuestro día de modo tal que hasta nos falta tiempo para atender a aquellos por los que debíamos vivir. Tenemos que pedir al Señor que nos de capacidad de discernimiento para saber escoger oportunamente lo que importa.

¿Qué criterios usaremos para separar lo que importa de lo que es trivial? ¿Quién puede negar que comer, llenar la barriga y reparar las fuerzas sea necesario? Todos necesitamos comer. Algunos seguramente con más urgencia que otros. Pero todos tenemos que hacerlo.

Seguir leyendo Lucas 10,38-42 – andas inquieta y nerviosa

(268) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 9,51-56 – baje fuego del cielo

baje fuego del cielo

«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo y los consuma?» Pero volviéndose, les reprendió

Martes de la 26ta semana del T. Ordinario| 28 de Setiembre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Zacarías 8,20-23
  • Salmo 86,1-3.4-5.6-7
  • Lucas 9,51-56

Reflexión sobre las lecturas

baje fuego del cielo

Por lo general nosotros somos muy instintivos e impulsivos. No nos detenemos a pensar y discernir, sino que reaccionamos abruptamente. Esto es lo que pasa hoy con los discípulos Santiago y Juan. Si fuera por ellos ya hubieran quemado al pueblo samaritano que se atrevió a desairar a Jesucristo.

El Señor nos da aquí ejemplo de una clase del comportamiento distinto que debemos exhibir los cristianos. No se trata solo de predicar con palabras, sino fundamentalmente con el propio testimonio. Nuestro proceder debe ser distinto.

Pero que distantes estamos de alcanzar este autodominio, este control de nuestras emociones e instintos. Todo lo que tiene que ver con estas fuerzas por lo general nos domina. Por ello tenemos que ejercitarnos en su control y lamentablemente muchas veces, ni aun así.

Seguir leyendo Lucas 9,51-56 – baje fuego del cielo

(772) vistas

Imágenes Relacionadas:

Marcos 10,32-45 – Jesús marchaba delante

Jesús marchaba delante

«Iban de camino subiendo a Jerusalén, y Jesús marchaba delante de ellos; ellos estaban sorprendidos y los que le seguían tenían miedo.”

Miércoles de la 8va semana del T. Ordinario| 26 de mayo del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Jesús marchaba delante

Sabía dónde iba y lo que le esperaba, sin embargo Jesús marchaba delante de ellos. No se escondía, tampoco se acobardaba, ni se obnubilaba. Tampoco iba blandiendo un espada, ni lanzando arengas. ¡Qué distinto es el proceder de Jesús al nuestro!

No se envalentonaba como el líder que amparándose en la multitud viene a desafiar a las autoridades o a los opresores de turno. Hay una distancia abismal entre el liderazgo de Jesús y el de cualquier caudillo político populista de nuestros días.

Jesús sabe dónde va y sin embargo se encamina con paso decidido por delante de ellos. Todos de uno u otro modo sabían que este era un desafío, que estaba yendo a la boca del lobo, por eso iban temerosos y expectantes tras los pasos de Jesús. ¿Qué podrá pasar?

Jesús marchaba delante

Le oían pero no le escuchaban

En su imaginación y por todos los prodigios que había visto de Jesús, más de uno suponía seguramente que Jesús se impondría finalmente sobre la tiranía de los gobernantes. Nada más distante a lo que Él venía advirtiendo al círculo más cercano de sus discípulos.

Él sabía lo que tenía que pasar y se los estaba comentando con detalle, de principio a fin. Todos lo oían, pero no le escuchaban. Es decir, entendían lo que querían, con su lógica mundana. La emoción les impedía entender lo que Jesús les estaba advirtiendo.

Ello explica la actitud de Juan y Santiago, que como todos seguramente pensaban que asistirían a la derrota definitiva y sin atenuantes de estos tiranos. Próximos al fin e íntimos, como se sentían de Jesús, deciden formular su pedido.

Todo ocurre conforme a la Voluntad de Dios

¿Por qué no sentarse uno a la derecha y otro a la izquierda? Si ellos se sentían capaces de todo con Él y por Él. Jesús los mira seguramente con cariño, con empatía, pero en lugar de darles una extensa explicación que seguramente no entenderían prefirió decirles escuetamente que no le correspondía a Él tal decisión y que esos sitios ya estaban reservados.

Y es que mientras Jesucristo sabía que había venido por toda la humanidad, de todos los tiempos y latitudes, los discípulos y sus compañeros estaban enfocados en aquello que sería una pequeña escaramuza con respecto a la Misión en toda su extensión.

Sí, es cierto que allí se estaba jugando la Salvación del mundo entero, pero no sería como ninguno de los discípulos lo imaginaba. Todo ocurriría como Él se los estaba detallando, conforme a la Voluntad de Dios.

La fe es la respuesta que damos a Dios

Muchas veces nos cuesta entender la Voluntad de Dios, porque no vemos el mundo desde Su perspectiva, desde Su Sabiduría infinita. A nosotros no nos toca entender, sino confiar; tener fe. Esa es la respuesta que espera Dios de nosotros.

Fe en que no puede haber para nosotros nada mejor que hacer Su Voluntad. Por eso Jesucristo nos enseña la oración más perfecta, el Padre nuestro, en la que pedimos precisamente que se haga lo que Él ha dispuesto.

Los que tenemos o hemos tenido un niño pequeño, sabemos que es lo que le conviene a nuestro hijo y lo procuramos, muchas veces incluso contra la voluntad del infante. Lo mismo hace Dios Padre por amor a nosotros.

Jesús marcha delante siempre

Nos corresponde por ello, discernir Su Voluntad y acatarla. Lógicamente le debemos obediencia. El problema reside en que por soberbia, por la pretensión de no necesitarlo, de creernos autosuficientes (idea que nos mete el Demonio), queremos hacer otra cosa.

Dejemos al Señor que nos guíe. Jesús marcha delante siempre. Es a Él a quien debemos seguir confiados, porque Él sabe por dónde nos lleva. Él es el Cristo enviado por Dios para salvarnos. Él mismo es el Hijo de Dios vivo. ¡Tengamos fe!

Oración:

Amado Padre Celestial, danos la Gracia de tener fe, que sea esta creciente y que la podamos compartir con nuestros hermanos, siendo ejemplos de acatamiento a Tu Santísima Voluntad. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos…Amén.

(143) vistas

Imágenes Relacionadas:

enviado – Juan 13,16-20

enviado

“En verdad, en verdad les digo: el que recibe a quien yo envíe me recibe a mí; y el que me recibe a mí recibe al que me ha enviado.”

Jueves de la 4ta Semana de Pascua | 07 de Mayo del 2020 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

enviado

Dos ideas nos parecen fundamentales en este evangelio, sobre las cuales hemos de reflexionar. La primera es el recuerdo que el Señor hace a sus discípulos de quién es Él. Es importante que lo tengamos presente y tomemos en su verdadera magnitud.

Cristo es el Hijo de Dios, enviado por el Padre para salvarnos. Él es nuestro Salvador. No hay otro. ¡No tengamos dudas! Siendo quien es, se pone a servirnos, a lavarnos los pies. Cuando lo hace con ellos, sus discípulos, lo hace con nosotros, con sus escogidos.

Nosotros, los que le seguimos, hemos sido escogidos por Él, y Él sabe muy bien a quienes ha escogido. Sabe perfectamente nuestros temores, cualidades y defectos. Sabe lo que pensamos, anhelamos y queremos. Cuenta con nuestra naturaleza humana contingente.

Seguir leyendo enviado – Juan 13,16-20

(199) vistas

Imágenes Relacionadas: