Archivo de la etiqueta: Padre nuestro

Juan 6,35-40 – yo le resucite

yo le resucite

«Porque esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo le resucite el último día.”

Miércoles de la 3ª semana de Pascua| 26 de Abril del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

yo le resucite

Tenemos un solo Dios, que es Padre de Cristo y Padre nuestro. Le conocemos por Jesucristo, porque Él nos lo ha querido revelar. A Dios nadie lo ha visto, pero sabemos de Él por nuestro Señor Jesucristo, Su Hijo, cuya misión es hacer la Voluntad del Padre.

Así, Jesucristo ha venido a salvarnos por Voluntad de Dios. Sabemos Su talla por Él. Sabemos que nos ama desde siempre y que nos creó por amor. Fue necesario que Cristo viniera y se hiciera hombre como nosotros, para salvarnos. Por eso vino, en cumplimiento de la Voluntad de Dios.

Por Jesucristo conocemos toda esta historia. Él nos la ha revelado. Por el sabemos que siendo el Hijo de Dios, ha venido en cumplimiento de la Voluntad de Dios Padre a salvarnos. Y que para eso será necesario que muera en la cruz y que al tercer día resucite, venciendo al Demonio y a la muerte.

Seguir leyendo Juan 6,35-40 – yo le resucite

(260) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 11,1-4 – enséñanos a orar

enséñanos a orar

Una vez que estaba Jesús orando en cierto lugar, cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: «Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos.»

Miércoles de la 27ma semana del T. Ordinario| 06 de Octubre del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

enséñanos a orar

Muy pronto los discípulos de Jesús se dan cuenta de la importancia de la oración, al verle orando con mucha frecuencia. Jesús se apartaba para orar. Lo hacía a solas. A veces subía a una montaña. Podemos imaginar su postura a partir de imágenes, sin embargo, no conocemos una descripción exacta de cómo lo hacía.

Lo que está claro es que ello llamaba la atención de ellos, al punto que le pidieron: enséñanos a orar. Y el Señor, a través de ellos, nos dio la fórmula perfecta que debe contener nuestra oración. Siendo esta tan corta en realidad, más de uno debemos preguntarnos y entonces por qué se apartaba tanto y permanecía tanto rato en oración.

Constatado lo anterior, lo que debemos deducir es que el Señor nos da las 5 peticiones (según San Lucas) o las 7 (según San Mateo) sobre las cuales debe girar nuestra oración. Incluso en el orden adecuado. Nos enseña, pues, la fórmula perfecta, lo que incluye su actitud y distanciamiento.

Seguir leyendo Lucas 11,1-4 – enséñanos a orar

(2328) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 20,11-18 – ve a mis hermanos

ve a mis hermanos

“Pero, anda, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre de ustedes, al Dios mío y Dios de ustedes”

Martes de la Octava de Pascua| 06 de Abril del 2021 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Hechos de los apóstoles 2,36-41
  • Salmo 32,4-5.18-19.20.22
  • Juan 20,11-18

Reflexión sobre las lecturas

ve a mis hermanos

¿Con alguna frecuencia nos pasa que no vemos lo más evidente? ¿Cuántas veces estamos deseando encontrar al Señor, que Él se manifieste de algún modo en nuestras vidas? Son nuestros deseos o tal vez nuestras ideas tan fuertes, tan segadas a lo que queremos ver, que no lo vemos.

No lo vemos, porque lo buscamos donde no debemos o simplemente porque nuestras ideas preconcebidas son como un manto, como un velo que nos impide ver. Nuestro razonamiento lógico, a partir de lo que queremos ver o encontrar nos impide ver lo que tenemos delante de nuestros ojos y es allí que está lo que buscamos.

Así le pasa a María Magdalena. Busca un cuerpo vejado, maltratado, frío, muerto. Ha ido a encontrar un cadáver porque su razón se resiste a si quiera considerar la posibilidad que tal vez ha resucitado, como Él mismo se los había anticipado.

Seguir leyendo Juan 20,11-18 – ve a mis hermanos

(811) vistas

Imágenes Relacionadas:

no voy a tener lástima yo – Jonás 4, 1-11

no voy a tener lástima yo

“¿Y no voy a tener lástima yo de Nínive, la gran ciudad, en la que hay más de ciento veinte mil personas que no distinguen su derecha de su izquierda, y una gran cantidad de animales?”

Miércoles de la 27ma Semana del T. Ordinario | 09 de octubre del 2019 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

no voy a tener lástima yo

La lección que hoy aprendemos de la Lectura de la Palabra de Dios, particularmente de este último capítulo del Profeta Jonás, es precisa y muy adecuada a los tiempos que estamos viviendo, donde muchos cristianos somos tentados a perder por completo la fe.

Los últimos acontecimientos locales y universales parecen apocalípticos y nos llevan a preguntarnos ¿dónde está Dios? ¿Qué pasa que deja que todo esto ocurra, que todo esto suceda? ¿Es que nos ha abandonado? ¿A quién acudiremos?

Seguir leyendo no voy a tener lástima yo – Jonás 4, 1-11

(336) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 6,7-15 – hágase tu Voluntad

Hágase tu Voluntad

…venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.

padre_nuestro
Mateo 6,7-15 hágase tu Voluntad

Puedes leer el Evangelio aquí.

Reflexión: Mateo 6,7-15

Quizá no haya nada tan importante en nuestras vidas como aprender a orar. No priorizamos adecuadamente esta urgencia. Muchos nos pasamos dando vueltas a la oración con el propósito de algún día tal vez darnos el tiempo suficiente para aprender a orar.

Otros creemos que orar es repetir continuamente frases como: ayúdame Señor; ten piedad; ven en mi auxilio; no permitas que me equivoque; ilumina mis pasos; te compasión; ten misericordia; acuérdate de mí y un largo etcétera. Todas estas frases las repetimos en cualquier lugar y en cualquier momento.

Otros hablan con Dios como si fuera otra persona como nosotros, un amigo, uno de nuestros padres. Le van comentando todo lo que hacen o pidiendo a cada paso su ayuda para alcanzar sus propósitos y coronar con éxito sus planes.

No somos nadie para decir cuál es la forma correcta de orar, mucho menos después que Cristo mismo nos enseña a orar. Nuestra participación debe limitarse a decir que hagamos lo que el Señor nos dice. ¿Qué mejor consejo?

Seguir leyendo Mateo 6,7-15 – hágase tu Voluntad

(1103) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 6,7-15 – su Padre sabe lo que necesitan

Texto del evangelio Mt 6,7-15 – su Padre sabe lo que necesitan

07. Y al orar, no charlen mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados.
08. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que necesitan antes de pedírselo.
09. «Ustedes, pues, oren así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu Nombre;
10. venga tu Reino; hágase tu Voluntad así en la tierra como en el cielo.
11. Nuestro pan cotidiano dánosle hoy;
12. y perdónanos nuestras deudas, así como nosotros hemos perdonado a nuestros deudores;
13. y no nos dejes caer en tentación, mas líbranos del mal.
14. «Que si ustedes perdonan a los hombres sus ofensas, les perdonará también a ustedes su Padre celestial;
15. pero si no perdonan a los hombres, tampoco su Padre perdonará sus ofensas.

Reflexión: Mt 6,7-15

mateo-06-09
Mateo 6,7-15 su Padre sabe lo que necesitan

Varias observaciones nos hace el Señor, de las cuales debemos tomar nota, para no volver a caer en lo mismo. Primero diríamos que es la oración. No debemos cansarnos de orar. No dejemos de perseverar en la oración, aun cuando a veces sintamos que no pasa nada, que estamos abandonados, que el Señor no nos escucha o no quiere hacernos caso. La verdad es que ello no ocurre nunca. Lo que pasa es que Él tiene Sus razones para no darte lo que pides. Recuerda que somos nosotros mismos los que le pedimos que se haga Su Voluntad. Entonces, como es que ahora pedimos, imploramos y hasta nos encaprichamos, porque queremos que Dios haga lo que le pedimos y nos sentimos desolados y frustrados cuando pasan las horas, los días y los años y sigue sin manifestarse al respecto. Lo correcto sería caer en la cuenta que eso que pedimos no nos conviene o, en todo caso, no es el momento para que ocurra. ¿Por qué, si a nosotros nos parece tan bueno y necesario? Porque para Dios, que todo lo ve y todo lo sabe, no es conveniente y punto.

No le demos más vueltas, ni pensemos que es porque a nosotros no nos quiere. Nada más equivocado. Si un nombre podemos darle a Dios sin temor a errar es AMOR. Así que no será por falta de amor que no atienda aquella súplica en particular que nos tiene obsesionados. Sacudámonos por un momento de esta fijación y tratemos de ser objetivos. Dios es Perfecto, todo lo sabe y todo lo puede; además, nos ama. Como todo buen padre, no hará nada que vaya contra nosotros. Pero Él tiene un Plan muy grande, que nos abarca a todos, sin importar fecha histórica o lugar, por el cual, finalmente alcanzaremos la Vida Eterna, quienes optemos por Él, amándole y amando al prójimo como a nosotros mismos. Todo lo demás, por más terrible que pudiera parecernos, será anecdótico al lado del cumplimiento de esta Promesa. Por lo tanto, ¿Qué debemos hacer? ¡Creer en Él! Ponernos en sus manos y confiar que será tal como nos lo ha revelado Jesucristo. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que necesitan antes de pedírselo.

Seguir leyendo Mateo 6,7-15 – su Padre sabe lo que necesitan

(905) vistas

Imágenes Relacionadas: