Archivo de la etiqueta: sacerdotes

Padre Gabriel Calvo Zarraute

Padre Gabriel Calvo Zarraute (1981)

Es sacerdote de la diócesis primada de Toledo (2008). Es Licenciado en Estudios Eclesiásticos en Teología Fundamental, en Derecho Canónico y en Historia de la Iglesia, Diplomado en Magisterio y Graduado en Filosofía. Párroco rural en la sierra de Toledo durante seis años (Buenaventura y Sotillo de la Palomas), en 2014 acudió a la llamada de la diócesis de Getafe ante la escasez de sacerdotes.

Padre Gabriel Calvo Zarraute

El Padre Gabriel desarrolló su ministerio en la parroquia de Santa Ana en Fuenlabrada y fue profesor del Centro Diocesano de Teología de Getafe (entre 2014 y 2018). En la actualidad, es párroco rural en los Montes de Toledo. Es Doctorando en Historia de la Iglesia en la Universidad de San Dámaso y profesor del Instituto de Ciencias Religiosas de Talavera de la Reina.

Libros del Padre Gabriel Calvo Zarraute:

  • En 2016 publicó su primera obra, Dos maestros y un camino: La infancia espiritual de santa Teresita y la doctrina de san Juan de la Cruz (Monte Carmelo, Burgos 2016, 123 págs.)
  • En 2019, Verdades y mitos de la Iglesia Católica. La historia contra la mentira (Actas, Madrid 2019, 623 págs.)
  • En 2021, De la crisis de fe a la descomposición de España (Homo Legens, Madrid 2021, 656 págs.).
  • En 2022, De Roma a Berlín. Volumen I. La protestantización de la Iglesia Católica (Homo Legens, Madrid 2022, 654 págs.).

Publicaciones, colaboraciones y participaciones

El Padre Gabriel Calvo Zarraute escribe en numerosos digitales y en el portal Infovaticana. Colabora en el programa Teatro Crítico con la Fundación Gustavo Bueno. Participa y colabora en los canales El Toro TV, Alto y claro TV, Rincón de Historia TV, Tradición Viva TV y Matices. Ha tenido una muy notable y valiente  participación en el programa La Sacristía de la Vendée. Una tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria, donde logró notoriedad mundial junto con sus demás hermanos sacerdotes.

Artículo

En el siguiente enlace hemos publicado un breve artículo sobre Franco y la Iglesia inspirado en una magnífica conferencia brindad por el Padre Gabriel Calvo Zarraute.

(717) vistas

Imágenes Relacionadas:

San Marcos 16,9-15 – proclamen el Evangelio

proclamen el Evangelio

«…les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado.
Y les dijo: «Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación».

Sábado de la Octava de Pascua | 06 de Abril del 2024 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

proclamen el Evangelio

No basta creer. Todo el que cree, debe proclamarlo. Así, creer y proclamar son las dos caras de una misma y única moneda: la salvación. El Señor ha muerto y resucitado para salvarnos de la condenación eterna. ¡Es preciso gritarlo a los cuatro vientos!

¿Por qué? Porque es la mejor noticia que ha recibido nunca la humanidad y debe conocerla todo el mundo. ¿Por qué? Porque solo conociendo esta noticia podremos dar respuesta al mayor enigma de nuestra existencia: el sentido de la vida.

No se puede pretender que alguien pueda dar respuesta certera a la razón de nuestra existencia sin conocer este hecho único y trascendente. Jesucristo ha cumplido su tarea. Ahora nos toca a nosotros. En términos futbolísticos: la pelota está en nuestra cancha.

Seguir leyendo San Marcos 16,9-15 – proclamen el Evangelio

(134) vistas

Imágenes Relacionadas:

Marcos 10,32-45 – servir y dar su vida como rescate

Texto del evangelio Mc 10,32-45 – servir y dar su vida como rescate

32. Continuaron el camino subiendo a Jerusalén, y Jesús marchaba delante de ellos. Los discípulos estaban desconcertados, y los demás que lo seguían tenían miedo. Otra vez Jesús reunió a los Doce para decirles lo que le iba a pasar:
33. «Estamos subiendo a Jerusalén y el Hijo del Hombre va a ser entregado a los jefes de los sacerdotes y a los maestros de la Ley: lo condenarán a muerte y lo entregarán a los extranjeros,
34. que se burlarán de él, le escupirán, lo azotarán y lo matarán. Pero tres días después resucitará.»
35. Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: «Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir.»
36. El les dijo: «¿Qué quieren de mí?»
37. Respondieron: «Concédenos que nos sentemos uno a tu derecha y otro a tu izquierda cuando estés en tu gloria.»
38. Jesús les dijo: «Ustedes no saben lo que piden. ¿Pueden beber la copa que yo estoy bebiendo o ser bautizados como yo soy bautizado?»
39. Ellos contestaron: «Sí, podemos.» Jesús les dijo: «Pues bien, la copa que voy a beber yo, la beberán también ustedes, y serán bautizados con el mismo bautismo que voy a recibir yo;
40. pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me corresponde a mí el concederlo; eso ha sido preparado para otros.»
41. Cuando los otros diez oyeron esto, se enojaron con Santiago y Juan.
42. Jesús los llamó y les dijo: «Como ustedes saben, los que se consideran jefes de las naciones actúan como dictadores, y los que ocupan cargos abusan de su autoridad.
43. Pero no será así entre ustedes. Por el contrario, el que quiera ser el más importante entre ustedes, debe hacerse el servidor de todos,
44. y el que quiera ser el primero, se hará esclavo de todos
45. Sepan que el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate por una muchedumbre.»

Reflexión: Mc 10,32-45

Es difícil no vernos retratados en este pasaje. Cuantas veces el Señor no está hablando de algo importante en nuestra vidas, algo crucial, algo determinante y nosotros estamos distraídos pensando en nuestros pequeños dilemas, en nuestros mezquinos intereses. No alcanzamos a ver la magnitud de la tarea que tenemos por delante, ni la trascendencia de cuanto está ocurriendo y los alcances que ello habrá de tener para nuestras vidas. Enfrascados en nuestras minucias, por ver el árbol, perdemos de vista el bosque. Todo el Evangelio y la vida de oración a la que estamos dedicados, de pronto la tiramos por la ventana por un mal rato, por una mala pasada que nos juega nuestro carácter, por un exabrupto, un mal pensamiento o un dar rienda suelta a lo primero que se nos viene a la cabeza, a nuestra lengua o a nuestro instinto. El Camino que nos propone el Señor es exigente, y en primer lugar demanda estar atentos, con nuestros cinco sentidos puestos en lo que hacemos, pero sobre todo en lo que nos rodea, en nuestro prójimo y en lo que conocemos como los signos de los tiempos, es decir, lo que viene sucediendo en nuestra sociedad. No podemos aislarnos y ser ajenos a las vicisitudes que vive nuestro prójimo, a sus preocupaciones, ni a los movimientos que se van gestando en nuestras narices en la sociedad en la que vivimos. No podemos marcar distancia y hacer como que todo aquello no fuera importante. No podemos vivir aislados, pero sobre todo, no podemos ser indiferentes. Paremos bien las orejas; abramos bien los ojos. Detengámonos a ver y analizar. Esforcémonos por comprender la situación, para no caer, como los discípulos, en discusiones bizantinas, mientras el Señor nos está revelando los acontecimientos que se desplegarán frente a nuestros ojos en cumplimiento del Plan de Dios. Hay que ser frío, no haber comprendido nada o estar totalmente desenchufado para tener tan impertinente reacción. Sepan que el Hijo del Hombre no ha venido para ser servido, sino para servir y dar su vida como rescate por una muchedumbre.

Seguir leyendo Marcos 10,32-45 – servir y dar su vida como rescate

(488) vistas

Imágenes Relacionadas: