Archivo de la etiqueta: un pobre llamado Lázaro

Lucas 16,19-31 – abismo inmenso

abismo inmenso

“…entre nosotros y ustedes se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia ustedes no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros.”

Jueves de la 2da Semana de Cuaresma | 17 marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

abismo inmenso

E cuando menos dramática la constatación que las diferencias que vamos notando, poco a poco se am convirtiendo en un abismo inmenso. Provoca tristeza pensar que podemos llegar a tal extremo. Y en verdad ocurre, casi de modo imperceptible.

Nos vamos distanciando unos de otros. No siempre de modo consciente. Nos esforzamos por contactar con aquellos que nos interesa, con aquellos que coincidimos, que nos son agradables. Los otros van quedando rezagados.

Del mismo modo va ocurriendo con Dios. Sin embargo, en tanto podemos olvidarnos de ciertas personas, no ocurre lo mismo con Dios. Abrir un abismo inmenso entre Dios y nosotros no trae como resultado un olvido intrascendente, del nivel que pudiera ser el olvido de alguna persona.

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – abismo inmenso

(226) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 16,19-31 – ni aunque resucite un muerto

ni aunque resucite un muerto

“Tienen a Moisés y a los profetas; que los escuchen”. El rico contestó: “No, padre Abraham. Pero si un muerto va a verlos, se arrepentirán”. Abraham le dijo: Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto.”

Jueves de la 2da Semana de Cuaresma | 01 Marzo 2018 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Jeremías 17,5-10
  • Salmo 1
  • Lucas 16,19-31

Reflexión sobre las lecturas

ni aunque resucite un muerto

Somos demasiado testarudos e incrédulos. ¿Qué nos impide creer? ¿Cuál es el principal obstáculo? Parece que es la soberbia. Creemos tener todas las respuestas o el suficiente juicio para razonar y hacer lo que conviene en cada situación. La verdad es que no es cierto.

Erramos; nos equivocamos, y sin embargo nos falta humildad para reconocerlo. A tal extremo llega nuestro orgullo y vanidad, que somos capaces de seguir con nuestro error con tal de no humillarnos reconociendo nuestro error.

01_03_18_resucite

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – ni aunque resucite un muerto

(1462) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 16,19-31 – aunque un muerto resucite

Aunque un muerto resucite

“Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se convencerán, aunque un muerto resucite.”

lucas-16-31
Lucas 16,19-31 aunque un muerto resucite

Lucas – Capítulo 16

Reflexión: Lucas 16,19-31

El Señor, de otro modo, nuevamente nos invita a reflexionar en aquello que debe ser prioritario. Es preciso poner orden en nuestras vidas y poner cada cosa en su lugar. Diríamos que estamos frente a una emergencia y sin embargo actuamos como si la cosa no fuera con nosotros.

Tal vez parezca pesimista y seguramente habrían otros modos de expresar la reflexión a la que nos llama hoy el Señor, sin embargo esta es la que viene a nuestra mente. El Perú hoy se encuentra en emergencia. Varias Regiones están siendo duramente golpeadas por los embates de la naturaleza. Lluvias torrenciales han caído por todos lados, produciendo verdaderas catástrofes en algunos centros poblados e interrumpiendo las comunicaciones.

Luego de algunas semanas en que todas eran noticias relativamente lejanas, pues se trataba de embalses, huaycos, riadas e inundaciones que ocurrían lejos de la capital, finalmente la desgracia tocó las puertas a la ciudad de Lima, donde radica el poder político, social y económico del país y entonces sí, se empieza a reconocer que se trata de una catástrofe nacional y todo el mundo se empieza a movilizar.

Las redes sociales dan cuenta de alarmas de todo tipo, muchas sin el verdadero sustento, destinadas a hacer perder la calma a la población, porque finalmente quienes estaban como el hombre rico aquel, indiferentes y observando desde su butaca como Lázaro se retorcía de hambre, dolor, desesperación y sufrimiento, empiezan a sentir literalmente que el agua les va llegando al cuello. Cuando Lázaro está prácticamente ahogado y empiezan a sentirse amenazados, recién reaccionan.

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – aunque un muerto resucite

(414) vistas

Imágenes Relacionadas:

Lucas 16,19-31 – aunque resucite alguno de entre los muertos

Pero Abraham respondió: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán»».

Texto del evangelio Lc 16,19-31 – aunque resucite alguno de entre los muertos

19. Había un hombre rico que se vestía de púrpura y lino finísimo y cada día hacía espléndidos banquetes.
20. A su puerta, cubierto de llagas, yacía un pobre llamado Lázaro,
21. que ansiaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico; y hasta los perros iban a lamer sus llagas.
22. El pobre murió y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. El rico también murió y fue sepultado.
23. En la morada de los muertos, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro junto a él.
24. Entonces exclamó: «Padre Abraham, ten piedad de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en el agua y refresque mi lengua, porque estas llamas me atormentan».
25. «Hijo mío, respondió Abraham, recuerda que has recibido tus bienes en vida y Lázaro, en cambio, recibió males; ahora él encuentra aquí su consuelo, y tú, el tormento.
26. Además, entre ustedes y nosotros se abre un gran abismo. De manera que los que quieren pasar de aquí hasta allí no pueden hacerlo, y tampoco se puede pasar de allí hasta aquí».
27. El rico contestó: «Te ruego entonces, padre, que envíes a Lázaro a la casa de mi padre,
28. porque tengo cinco hermanos: que él los prevenga, no sea que ellos también caigan en este lugar de tormento».
29. Abraham respondió: «Tienen a Moisés y a los Profetas; que los escuchen».
30. «No, padre Abraham, insistió el rico. Pero si alguno de los muertos va a verlos, se arrepentirán».
31. Pero Abraham respondió: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán»».

Reflexión: Lc 16,19-31

lucas-16-31
Lucas 16,19-31 aunque resucite alguno de entre los muertos

La situación que nos presenta hoy el Evangelio, es lamentable. Es una situación ya consumada, en la que no queda ya nada más por hacer. No hay forma de revertirla, porque el tiempo ya pasó. La vida es una oportunidad que podemos tomarla o dejarla.

El caso en el que hoy reflexionamos, es de un hombre rico que, cegado por la abundancia y los placeres que pudo alcanzar en vida, no vio más allá de sus narices. Así, aunque conocía a Lázaro, el pobre que mendigaba a su puerta, jamás fue capaz de echarle una mano.

Es la actitud de indiferencia que mantuvo toda su vida frente al dolor y sufrimiento ajenos, la que al final de su vida sale a relucir, como una deuda impaga, que lo habrá de condenar por siempre. Todo tiene su tiempo y su momento. El rico tuvo su oportunidad y contó con los recursos necesarios para obrar de otro modo, pero se dejó cegar.

Pero Abraham respondió: «Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, aunque resucite alguno de entre los muertos, tampoco se convencerán»».

Seguir leyendo Lucas 16,19-31 – aunque resucite alguno de entre los muertos

(2170) vistas

Imágenes Relacionadas: