a los pobres los tienen siempre

Juan 12,1-11 – a los pobres los tienen siempre

a los pobres los tienen siempre

«Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tienen siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tienen».

Lunes Santo | 11 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

a los pobres los tienen siempre

El Señor explica a los fariseos hipócritas y a todos los progresistas actuales, enemigos de la Iglesia las razones que tiene María para alagarlo. Lo que es absolutamente comprensible para quien es grato y reconoce en Él al ¡Hijo de Dios!

Los ateos, los progresistas, los relativistas buscan por todos los medios minimizar la figura de Cristo. Como son incapaces de creer en Dios, por soberbia, por autosuficiencia o simple ignorancia y falta de reflexión, están dispuestos a rendir honores a cualquiera antes que al Rey del Universo.

Estupidez y mezquindad humana que encuentra eco en mentes diabólicas y traidoras como la de Judas. Siempre están criticando la riqueza de la Iglesia, desconociendo la enorme obra a la que desde siempre dedican esta riqueza puesta en sus manos por los fieles.

los pobres los tienen

Jesucristo es el Rey del Universo

No ha sido nunca propósito de la Iglesia ostentar, sino rendir culto reverencia al único que en realidad lo merece: Jesucristo, Rey del Universo. Ello la ha llevado a ofrecerle siempre lo mejor, en cada uno de los templos dedicado a Él.

Ello nunca ha significado dejar de lado a los pobres, a los desvalidos, las viudas o los enfermos. Por el contrario, la Iglesia ha sido siempre la primera en ocuparse en ocuparse de ellos, sabiendo como nos lo revela Jesucristo quea los pobres los tienen siempre”.

Es parte de esta humanidad herida por el pecado original, que siempre habrá enfermedad, dolor y sufrimiento. Que todo ello de algún modo siempre nos acompañará, para que en ellos se manifieste nuestra caridad cristiana.

A Jesucristo todo honor y toda gloria

A los pobres los tienen siempre, pero no siempre tenemos a Jesucristo. Esta es la razón que nos motiva a darle y mostrarle todo el culto, reverencia y aprecio que podemos. Obviamente ello no significa ni demanda necesariamente indolencia con los que sufren, con los pobres.

La actitud de Judas, llena de dobles y mentira, s despreciable. En realidad él se hacía cargo del dinero y disponía de él como se le antojaba. Le molestaba, le daba envidia, celos, que se homenajeara a alguien que en su interior miraba con menosprecio.

Lo que ocurre es que Judas no aceptaba el Camino que Jesucristo le estaba mostrando. En su ceguera espiritual, en su soberbia, daba por perdida la causa de Jesús. Del mismo modo harían muchos, días después, pidiendo que le crucifiquen, en vez de Barrabas.

La Cruz es e símbolo de la Victoria de Cristo sobre la muerte

Para muchos, entonces como ahora, la cruz sería un fracaso. No podían, ni pueden ver ninguna utilidad en este Sato Sacrificio. Seguramente porque no han sido capaces de reconocer en Cristo al Hijo de Dios. O porque Dios, para ellos, es una palabra hueca, sin contenido.

Son ciegos. ¡Qué paradoja! Fundamentalmente fue por ellos que Cristo da Su vida. Porque, nadie se la quita. Él la da libre y voluntariamente por la salvación de la humanidad. Es tiempo de abrir los ojos. Pidamos a Señor que nos de esta Gracia.

 

Oración:

Padre Santo, danos la Gracia de contemplar y aproximarnos a la comprensión del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la Cruz. Sacrificio que hizo una vez y para siempre para el perdón de todos nuestros pecados, tano de los que le conocemos , como de los que todavía lo ignoran o rechazan. Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor, que contigo vive y reina, en unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos…Amén.

(140) vistas

Imágenes Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *