Archivo de la categoría: Juan

Reflexiones del Evangelio de San Juan

Juan 17,1-11a – Esta es la vida eterna

Esta es la vida eterna

Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y al que tú has enviado, Jesucristo.

juan-17-03
Juan 17,1-11a Esta es la vida eterna

Juan – Capítulo 17

Reflexión: Juan 17,1-11a

Esta lectura es una hermosa oración: las palabras tan dulces y amorosas que Jesucristo dirige a nuestro Padre. ¿Cómo no sentirnos alegres, confiados y en paz luego de escuchar las peticiones de Jesús? ¡Qué mejor intercesión! El Señor nos ha confiado en las mejores manos, las de Dios.

Y como toda vez que el Señor habla, nos da una brillante catequesis, iluminándonos con Su Palabra, de modo que no existan dudas. Su lenguaje es “sintético” (condensa todo en pocas palabras) y simple. Por ejemplo, hoy, simplifica para nosotros en qué consiste la Vida Eterna. Tendríamos que recordarlo siempre.

Lo repetiremos tratando de interiorizar estas palabras de contenido tan fundamental. Si queremos alcanzar la plenitud, si queremos ser felices, hemos de reparar en estas palabras en las que el Señor nos señala el sentido de la vida, la razón de nuestra existencia. Así de trascendente es este discurso.

Es, sin duda, una revelación que el Señor nos hace abierta y expresamente, para que la escuche, como Él dice, quien quiera. El que tenga oídos que oiga. Veamos. No hay Gracia más importante que la Vida. Dicho de otro modo, sin la vida, sin nuestra propia vida, nada tiene valor.

Seguir leyendo Juan 17,1-11a – Esta es la vida eterna

(1441) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 16,29-33 – yo he vencido al mundo

Yo he vencido al mundo

Les he dicho estas cosas para que tengan paz en mí. En el mundo tendrán tribulación. Pero ¡ánimo!: yo he vencido al mundo.

juan-16-33
Juan 16,29-33 yo he vencido al mundo

Juan – Capítulo 16

Reflexión: Juan 16,29-33

Es un poco sarcástico el Señor en la respuesta que le da a sus discípulos. Tiene un toque de humor, de quien nos conoce perfectamente y sabe de qué pie cojeamos, como para dejarse cegar por un entusiasmo repentino, que Él sabe que lamentablemente es muy endeble. Jesús nos conoce y así nos ama. Cuenta con nuestra debilidad.

Pensemos un poco en esto, si no es precisamente una Bendición. Jesucristo es Infinitamente Misericordioso, como lo es nuestro Padre. Por eso no se da por vencido y traza un Plan de Salvación Perfecto. A nuestros ojos a veces nos parece ininteligible. Al extremo que muchos lo consideran y ven como una derrota. ¿Qué es eso de nacer en un pesebre y morir en una cruz?

Es que la sola mención parece de locos. Por eso algunos llaman a este suceso la “locura de la cruz”. Y es que el Señor hace todo lo contrario a lo que manda este mundo. ¿Por qué? Porque precisamente Jesucristo no se ciñe a las leyes ni mandatos de este mundo, Él no está sujeto a estos mandatos, porque sobre el mundo manda el Demonio, es decir, el Príncipe de este mundo.

¿Cómo habría Jesucristo de sujetarse a lo que el Demonio dicta? ¡Imposible! Por eso es preciso derrotarlo. Y lo hace, imponiendo la Ley de Dios. Es decir, la Ley del Amor. La rebeldía de Satanás fue la desobediencia a Dios; querer imponerse a Él y ganarnos a nosotros, creaturas de Dios. Esto es lo que cuenta el Génesis.

Seguir leyendo Juan 16,29-33 – yo he vencido al mundo

(2659) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 16,16-20 – su tristeza se convertirá en gozo

Su tristeza se convertirá en gozo

En verdad, en verdad les digo que llorarán y se lamentarán, y el mundo se alegrará. Estarán tristes, pero su tristeza se convertirá en gozo.

juan-16-20
Juan 16,16-20 su tristeza se convertirá en gozo

Juan – Capítulo 16

Reflexión: Juan 16,16-20

En el diálogo entre Jesús y sus discípulos hay varios malos entendidos, de donde surgen dudas, temores y falta de confianza. Ocurre con ellos, como con nosotros, que no queremos oír ni entender lo que no nos gusta. Es como que se nos nubla la razón para entender lo que debía ser evidente para nosotros, dadas algunas referencias o datos que conocemos. Hay realidades de las que preferiríamos no saber y simplemente las ignoramos y luego resultan piezas claves para la comprensión de todo el panorama.

Lo que estamos tratando de desentrañar, resulta evidente en el caso de los discípulos, puesto que ellos presenciaron personalmente –nadie se los contó-, hechos extraordinarios realizados por Jesús desde el inicio. No fueron pocas las curaciones milagrosas, los demonios expulsados e incluso los muertos resucitados, para no hablar de calmar las olas o caminar sobre las aguas. ¿De cuántas cosas más serían testigos que no están escritas? Porque se entiende que no todo lo que vivieron pudieron escribirlo detalladamente en los Evangelios.

Queremos ver siempre las cosas a nuestro modo, según nuestro criterio, nuestra lógica y buen entender. A veces, y especialmente en lo más importante, nos falta la humildad necesaria para reconocernos limitados, dando crédito a otras explicaciones y especialmente si estas provienen de Dios. No es lógico ponerlas en duda. Lo aconsejable sería meditarlas, poner empeño en comprenderlas y por último, aceptar que no seremos capaces de comprenderlo todo hasta que no nos encontremos en presencia de Dios.

Entre tanto, hemos de obedecer los mandatos del Señor y pedir la Gracia del Espíritu Santo para que nos revele aquello que es posible y nos de obediencia absoluta y humilde en aquello que no está a nuestro alcance. Es que no podemos pretender comprenderlo todo para entonces acatar, pues de este modo no sería necesaria la fe a la que el Señor apela y se empeña en promover entre nosotros.

Seguir leyendo Juan 16,16-20 – su tristeza se convertirá en gozo

(12752) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 16,12-15 – el Espíritu de la verdad

El Espíritu de la verdad

Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, los guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y les anunciará lo que ha de venir.

juan-16-13
Juan 16,12-15 el Espíritu de la verdad

Juan – Capítulo 16

Reflexión: Juan 16,12-15

La Verdad es Dios y Dios tiene Espíritu. El Espíritu de la Verdad será el que vendrá a guiarnos hasta la Verdad completa. Ahora no podemos con ella. Sin el Espíritu no podemos con ella. Es demasiado. Lo hemos dicho en innumerables oportunidades: es como tratar de meter el océano en un vaso. ¡Imposible! Pero…lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios. Dicho de otro modo: no hay nada imposible para Dios. Debemos tener paciencia y esperar con fe.

Jesucristo no nos abandona. Dios no nos ha abandonado jamás. Él nos envió a Jesucristo, Su Único Hijo a salvarnos. Jesucristo ha cumplido con la Misión encomendada y ahora vuelve al Padre, pero no sin antes anunciarnos que nos dejará al Espíritu Santo, que es el Espíritu de Dios, el Espíritu de la Verdad. ¡No tenemos pierde! ¡No estamos solos! ¡Jamás lo hemos estado y no lo estaremos! ¡Tenemos un defensor! Es el Paráclito.

Todo corresponde a un Plan, el Plan de Dios. Obviamente en el todo ha sido previsto y nada ocurre por casualidad. Lo que nos toca a nosotros es confiar en él. Hemos de tener fe en el Plan de Dios, que es finalmente tener fe en Dios. Seamos conscientes que Su Voluntad es que seamos felices y vivamos eternamente. Nos hizo por amor y para el amor, porque Él es Amor. ¿Qué es lo que tenemos que hacer? Tomar una decisión? ¿Por qué? Porque el juicio está en nuestras manos; depende de nosotros. ¿Por qué? Porque Dios nos creó libres. ¿Por qué? Porque nos hizo a Su imagen y Semejanza.

Seguir leyendo Juan 16,12-15 – el Espíritu de la verdad

(1887) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 16,5-11 – yo les digo la verdad

Yo les digo la verdad

Pero yo les digo la verdad: Les conviene que yo me vaya; porque si no me voy, no vendrá a ustedes el Paráclito; pero si me voy, se los enviaré

juan-16-07
Juan 16,5-11 yo les digo la verdad

Juan – Capítulo 16

Reflexión: Juan 16,5-11

El Señor ha establecido una relación de confianza y amistad con los suyos, con nosotros, los que le seguimos. Podemos confiar porque Él nos habla siempre con la verdad. No nos engaña ni oculta nada. Él ha venido a salvarnos y nos ha revelado que Dios es nuestro Padre, que nos ha creado por amor y que es Su Voluntad que vivamos eternamente en el Cielo. Toda esta es la Verdad Revelada por Jesucristo, clara y diáfana, como todo lo que tiene que ver con Él.

No hay nada que no nos explique, ni que mantenga oculto innecesariamente. Es muy distinto, que no estemos en capacidad de entender. Nunca encontraremos en Él mentira o engaño. Ese no es ni será nunca el Camino ni el argumento del Señor, porque Él es la Verdad y cuando nos la debe presentar lo hace sin velos. En Él podemos y debemos creer. Es precisamente a lo que nos llama, a creerle, porque en creerle está nuestra salvación, porque quien le cree alcanza la vida eterna.

Nosotros habremos llegado a entender el Evangelio cuando en vez de estar tristes porque el Señor se va, o porque es preciso que pase por la cruz, estemos alegres porque con Su vida, muerte, resurrección y ascensión al Cielo, nos ha salvado. Todo esto ocurrió porque era necesario. Obedece a un Plan que debía ejecutarse hasta la última coma para salvarnos y Jesucristo, cumpliendo la Voluntad del Padre, lo siguió al pié de la letra, mostrando Su Infinito amor por el Padre y por nosotros, Sus creaturas.

Seguir leyendo Juan 16,5-11 – yo les digo la verdad

(1715) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 15,26-16,4 – Los expulsarán

Los expulsarán

Los expulsarán de las sinagogas. E incluso llegará la hora en que todo el que los mate piense que da culto a Dios.

juan-16-02
Juan 15,26-16,4 Los expulsarán

Juan – Capítulo 16

Reflexión: Juan 15,26-16,4

El panorama que nos anuncia nuevamente el Señor no es nada halagüeño; no es lo que esperaríamos del Todopoderoso. Es como para dejar desconcertado a cualquiera. Así sería también con nosotros si no fuera porque Él nos ha escogido, nos ha llamado y nos ha enviado a dar mucho fruto. Los que son de este mundo no lo entienden; no pueden verlo, porque hay que creer en Él y hacer lo que nos manda para poderlo ver.

Esta forma de hablar es algo confusa para los que no le conocen, pero no para nosotros, que hemos sido bautizados y por lo tanto tenemos al Espíritu Santo morando en nosotros. Él nos aclara todos estos misterios. Es preciso, además, aproximarnos a la Palabra de Dios y reflexionarla cada día para ir entendiendo paulatinamente su mensaje. Este permanece oculto para quienes son de este mundo, porque carecen de fe. Es preciso convertirse, creer en Él y bautizarse para verlo.

En la sociedad de consumo actual nadie quiere saber de austeridad ni sacrificios, sino más bien de lujos, despilfarro, ostentación y placeres. Tenemos tal temor a la escasez, al sufrimiento y a la muerte que nos hemos refugiado en todo aquello que por su naturaleza nos permite olvidar, aun cuando sea temporalmente, la angustia, el dolor y la amenaza de la oscuridad y la muerte que pende sobre nuestra generación, sino enmendamos el rumbo y tomamos el Camino que nos muestra Jesús.

Seguir leyendo Juan 15,26-16,4 – Los expulsarán

(588) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 14,15-21 – el Espíritu de la verdad

El Espíritu de la verdad

…el Espíritu de la verdad, a quien el mundo no puede recibir, porque no le ve ni le conoce. Pero ustedes le conocen, porque mora con ustedes.

juan-14-17
Juan 14,15-21 el Espíritu de la verdad

Juan – Capítulo 14

Reflexión: Juan 14,15-21

Al elegirnos el Señor nos ha sacado del mundo y mediante el bautizo nos ha dado el Espíritu Santo, al que conocemos y oímos porque vive en nosotros. Este Espíritu Divino es el que nos fortalece, nos hace distintos y nos defiende del mundo, guiándonos por la verdad. El Señor no nos ha dejado solos en el mundo, sino que por el contrario, nos ha unido a Él y uniéndonos a Él nos ha unido al Padre.

De este modo, el que cumple con los mandamientos del Señor, permanece de manera misteriosa y real unido a Dios. Y es esta unidad la que habrá de conducirnos finalmente a la vida eterna. Porque al aceptar y cumplir Sus mandatos, al hacer Su Voluntad, nos hacemos uno con Él, de tal modo que ninguna fuerza de este mundo podrá contra nosotros. Es un asunto de fe que habrá de manifestarse en nuestras vidas como fuente inagotable de amor a Dios y al prójimo.

Seguir leyendo Juan 14,15-21 – el Espíritu de la verdad

(2165) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 15,18-21 – por eso los odia el mundo

Por eso los odia el mundo

Si fueran del mundo, el mundo amaría lo suyo; pero, como no son del mundo, porque yo al elegirlos los he sacado del mundo, por eso los odia el mundo.

juan-15-19
Juan 15,18-21 por eso los odia el mundo

Juan – Capítulo 15

Reflexión: Juan 15,18-21

Estamos advertidos: seguir a Cristo no te hace popular; todo lo contrario. Desde que empiezas a tratar de corregir a tus hermanos y a poner en evidencia malos manejos, mentiras e injusticias, la gente te marca y empiezan a hablar mal de ti. ¿Quién se ha creído este? ¿Quién es para venir a decirnos a nosotros lo que está bien y lo que está mal? ¿Acaso no sabemos muy bien de dónde viene? A nosotros no nos va a engañar. Cucufato, fundamentalista, conservador, anticuado, fascista, hipócrita, santurrón, chupa cirios, alcahuete de pedófilos, lunático, baboso, aguafiestas, son tan solo algunos de los calificativos que te lloverán según la ocasión.

Si de verdad te comprometes con Cristo, verás cómo cada vez más tus amigos te empiezan a abandonar, callándose cuando te ven llegar, murmurando, burlándose de ti, haciendo mofa y poniéndote sobrenombres ridículos, cuando no abandonan incómodos el lugar al que entras o apabullan a todos con su conversación para marginarte, aislarte y humillarte. Los cristianos somos molestos e incómodos para muchos, por eso se esfuerzan por hacernos parecer tontos, desinformados y descalificados para dar una opinión razonable y equilibrada.

Lo mismo pasa en las redes sociales, donde los cristianos, inmediatamente identificados, son sometidos a bulling o son troleados. Y es que es muy difícil escapar y mantener independencia de esta cultura de muerte que constantemente nos está bombardeando con una serie de mentiras, falsos valores y errores, pretendiendo con mensajes aparentemente positivos y atractivos, llevarnos al abismo, al vicio, a la perdición y a la muerte. Sin tregua se hace apología al egoísmo, al hedonismo, a la falta de escrúpulos, a la corrupción y al relativismo.

Seguir leyendo Juan 15,18-21 – por eso los odia el mundo

(3482) vistas

Imágenes Relacionadas: