Archivo de la categoría: Mateo

Mateo 5,17-19 pasarán el cielo y la tierra

pasarán el cielo y la tierra

“En verdad les digo que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la ley.”

Miércoles de la 3ra semana de Cuaresma | 23 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

pasarán el cielo y la tierra

La ley de Dios es inmutable. Es perfecta, por eso no cambia. Es demasiado soberbia pensar que Dios tendría que adaptarse. Que tendríamos que adecuar sus mandatos a nuestros tiempos. Es un disparate. Una completa tontería. Sin embargo, hay quienes piensan así.

Tal vez no lo dicen de este modo, pero abandonan la Iglesia porque es muy conservadora. Quisieran que las leyes de Dios se adecúen a la “modernidad”. Como si la “modernidad” hubiera tomado por sorpresa a Dios. Como si no hubiera contado con ello. ¡Qué pretensión!

Jesucristo es el Camino, la Verdad y la Vida. Esto quiere decir que Su Palabra es siempre la misma: ayer, hoy, mañana y siempre. No por capricho, sino porque es perfecta. Pasarán el cielo y la tierra antes que se cambie una palabra o una tilde a Su Ley.

Seguir leyendo Mateo 5,17-19 pasarán el cielo y la tierra

(105) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 18,21-35 lo entregó a los verdugos

lo entregó a los verdugos

Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.

Martes de la 3ra semana de Cuaresma | 22 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

lo entregó a los verdugos

La misericordia de Dios es infinita. Es cierto. Sin embargo, es claro que Él nos pagará con la misma moneda que paguemos a nuestros hermanos. Al Señor no podemos engañarlo. Y es tan justo que aplicará la misma medida que nosotros apliquemos a nuestros hermanos.

Por lo tanto, andemos con cuidado. Si tu entregas a los verdugos a quien de algún modo te faltó, sin atender sus súplicas ni darle ninguna oportunidad, no te quejes si al final recibes lo mismo. ¡Se tan comprensivo como quisieras que fueran contigo!

Tenemos que aprender a dominar el rencor y aprender a perdonar. No es fácil. Solemos llevar cuentas de quienes nos fallan, de quienes nos faltan. Y cuando se trata de dinero, somos implacables. Y a veces por cantidades irrisorias.

Seguir leyendo Mateo 18,21-35 lo entregó a los verdugos

(311) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 1,16.18-21.24a – salvará a su pueblo

salvará a su pueblo

“Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.”

Sábado de la 2da Semana de Cuaresma – San José | 19 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

salvará a su pueblo

San José estuvo llamado a ser el padre adoptivo de Jesús. No hubiera alcanzado tan alto honor de no ser justo. José, como la Santísima Virgen María antes, aceptó la Voluntad del Señor, por fe. José y María provenían de familias santas, educadas en la fe.

Los dos recibieron por boca de ángeles la Misión que tenían encomendada por Dios y ninguno se negó. Por el contrario, supieron llevar con discreción y fe, el papel que les fue encomendado. Jesús era el Mesías largamente esperado que salvará a su pueblo.

Ser parte de este episodio en la historia de la humanidad tenía que ser sobrecogedor. ¿Por qué yo? ¿Por qué nosotros? Seguramente eran algunas de las interrogantes que les asaltaban a cada rato. Sus vidas girarían en torno a este hecho central.

Seguir leyendo Mateo 1,16.18-21.24a – salvará a su pueblo

(193) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 21,33-43.45-46 – piedra angular

piedra angular

“La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”

Viernes de la 2da Semana de Cuaresma | 18 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

piedra angular

El Señor nos manda a estar en guardia todo el tiempo. A analizarlo todo. A no descartar nada sin haberlo evaluado de forma precisa. Pues es justamente en aquello que pasamos por alto; en aquello que descartamos, que posiblemente se encuentre la piedra angular.

Se trata de una advertencia muy seria que nos debe obligar a examinarlo todo y a todos. Y es que tenemos la tendencia a formarnos una idea de las personas y las cosas por su apariencia. Es más, nos regimos por la primera impresión. Ello puede inducirnos a un grave error.

Todos merecen respeto y consideración. Si somos cristianos, debemos de ser coherentes con la Palabra del Señor. De otro modo corremos el riesgo de descartar la piedra angular. Así, debemos dar trato esmerado y distinguido a todos, desde el portero al presidente.

Seguir leyendo Mateo 21,33-43.45-46 – piedra angular

(185) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 20,17-28 – al tercer día resucitará

al tercer día resucitará

“Miren, estamos subiendo a Jerusalén, y el Hijo del hombre va a ser entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas, y lo condenarán a muerte y lo entregarán a los gentiles, para que se burlen de él, lo azoten y lo crucifiquen; y al tercer día resucitará.”

Miércoles de la 2da Semana de Cuaresma | 16 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

al tercer día resucitará

Posiblemente no haya misterio más grande que el que Jesús anuncia aquí: resucitará. Refiriéndose a este San Pablo dirá: …y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe. ( 1 Corintios 15,14)

Jesús, como a sus discípulos entonces, nos llama a concentrarnos en el centro del misterio de nuestra fe. En los versículos que encabezan esta reflexión describe sintéticamente lo que ocurrirá. El epílogo tendría que ser suficiente para atraer y llamar la atención de cualquiera: resucitará.

En vez de ello, tal vez como nosotros mismos, que pasamos por alto este suceso histórico, único en la historia de la humanidad, los discípulos salen con impertinencias. Es cierto, es la madre de dos de ellos la que surge con la pregunta, pero revela en qué estaban ocupados ellos.

Seguir leyendo Mateo 20,17-28 – al tercer día resucitará

(262) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 23,1-12 – uno solo es su maestro

uno solo es su maestro

“No se dejen llamar maestros, porque uno solo es su maestro, el Mesías. El primero entre ustedes será su servidor. El que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.”

Martes de la 2da semana de Cuaresma| 15 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

uno solo es su maestro

No seamos frívolos como los fariseos. Evitemos dejarnos persuadir por ellos. No imitemos su pésimo comportamiento. Evita jactarte de lo que haces, de lo que eres o de lo que tienes. Sé sobrio, austero. No te compares con nadie.

Deja de prestar atención al qué dirán. No te obsesiones por tu apariencia. Sé más humilde y sencillo. Siempre encontrarás quien vista mejor, quien sepa más, quien sea más atractivo, quien sea más fuerte, más rico. No te fijes en frivolidades.

Procura, más bien, cultivar la modestia. No andes buscando que te saluden, que te alaguen, que se fijen en ti. Evita discutir por la preferencia, por la mejor ubicación. No presumas. Sé sencillo, humilde, paciente, respetuoso.

Seguir leyendo Mateo 23,1-12 – uno solo es su maestro

(183) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,43-48 – amen a sus enemigos

amen a sus enemigos

“…amen a sus enemigos y recen por los que los persiguen, para que sean hijos de su Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos.”

Sábado de la 1ra Semana de Cuaresma | 12 de Marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

amen a sus enemigos

El Señor Jesús ha venido a ponerlo todo de cabeza. O más bien debíamos decir a enderezarlo todo; a ponerlo en el orden correcto. Lo que ocurre y causa rechazo a primera vista, no bien leemos este título, es que insistimos en construir un mundo a nuestra medida.

Nos hemos erigido en jueces y estimamos que lo que nos parece a nosotros correcto debe ser la norma. No comprendemos que la estrechez de nuestra perspectiva, la estrechez de nuestros conocimientos y sabiduría son insuficientes para regir al mundo.

Y esto que decimos del más humilde de los mortales lo podemos aplicar por igual al más ilustre, llámese Einstein, Leonardo da Vinci, Santo Tomás de Aquino o Aristóteles. Nadie tiene la sabiduría infinita, ni por tanto la perspectiva de Dios.

Seguir leyendo Mateo 5,43-48 – amen a sus enemigos

(233) vistas

Imágenes Relacionadas:

Mateo 5,20-26 – Si su justicia no es mayor

Si su justicia no es mayor

“En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Si su justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entrarán en el reino de los cielos.”

Viernes de la 1ra semana de Cuaresma | 11 de marzo del 2022 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

Si su justicia no es mayor

No se trata de ser bueno. Esforcémonos por entenderlo. Muchas veces actuamos como si lo único importante fuera no hacer daño. Así nos contentamos y complacemos con no hacer nada. El Señor nos recuerda aquí que eso no es suficiente. Hay que ser justos.

Con los conceptos tan relativizados y rebajados de su verdadero significado, nos engañamos. Nos convencemos que no hacemos nada. Por lo tanto, ¿cómo podremos cometer una injusticia?

Olvidamos que la medida con la que el Señor aquilata nuestro proceder en cada ocasión, cada segundo de nuestras vidas, es muy distinta y superior a toda medida conocida. Es justa. Pero solo en Dios la justicia alcanza su verdadera dimensión.

Seguir leyendo Mateo 5,20-26 – Si su justicia no es mayor

(329) vistas

Imágenes Relacionadas: