Archivo de la etiqueta: Camino

Lucas 4,31-37 – Jesús, el Santo de Dios

Jesús, el Santo de Dios -Lucas 4,31-37

Lucas 4,31-37

Paradoja del reconocimiento de Jesús

En Lucas 4,31-37, vemos una paradoja donde los demonios reconocen a Jesús como el «Santo de Dios» mientras que otros lo rechazan. El mal no puede ocultarse ante la presencia de Jesús, quien siempre lo enfrenta y vence.

Reflexión sobre la santidad y nuestro llamado

Jesús, el Santo de Dios, nos muestra que la santidad es un estado superior al que somos llamados a través de Él. Siguiendo las enseñanzas de Benedicto XVI, la santidad implica ser transformados por la belleza y la verdad de Dios y estar dispuestos a dejar todo por su amor.

Santidad como un camino universal

Todos los seres humanos, no solo unos pocos elegidos, están llamados a la santidad. Como afirma Benedicto XVI, esta consiste en vivir como hijos de Dios, conforme a su semejanza. Cristo es el «Camino» hacia el Padre, invitándonos a todos a ser parte de su pueblo santo.

Ver el video con la reflexión completa:

el Santo de Dios

(216) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 14,1-6 – sabían bien que era el Señor

sabían bien que era el Señor

«Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.»

Viernes de la Octava de Pascua | 05 de Abril del 2024| Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

Reflexión sobre las lecturas

sabían bien que era el Señor

El Señor es sumamente cauto y delicado con los discípulos y a través de ellos, con nosotros. No apresura las cosas. Sus tiempos son distintos. No lo apremia la ansiedad. Le importa dejar las cosas claras. En esta tercera aparición ya le reconocieron. Sabían bien que era el Señor.

Sé sincero. Pregúntate cuántas veces en tu vida has tenido la certeza que si no hubiera sido por Dios no la hubieras contado. Todos tenemos estos episodios en nuestra vida. Sin embargo, somos muy ingratos. Poco a poco la certeza que tuvimos sede al olvido.

Para ser justo con nosotros mismos y con Él, tendríamos que llevar un inventario de estas ocasiones. Yo tengo memorizadas por lo menos media docena. Sin embargo, estoy seguro que el Señor se ha manifestados de modo evidente en varias ocasiones al año en mi vida.

Seguir leyendo Juan 14,1-6 – sabían bien que era el Señor

(130) vistas

Imágenes Relacionadas:

El sentido de la vida nos lo revela Dios

Llegar a Dios es encontrar el sentido de la vida

Para el que no cree en Dios la vida se le presenta como un gran enigma. ¿Cómo encontrar el sentido de la vida entre la infinidad de opciones que parecieran abrirse frente a nuestros ojos? Hemos dado la respuesta en el primer párrafo de este artículo. Todo se hace cuesta arriba y sumamente difícil e incluso imposible si empiezo por negar la existencia de Dios.

Si vives en Roma y quieres ir a Florencia, lo indicado actualmente será tomar tu celular, seleccionar el aplicativo de tu preferencia y hacer las preguntas adecuadas para obtener como respuesta el mejor medio y la mejor ruta para llegar donde quieres. Luego, debes ponerte en camino y seguir las instrucciones. Si niegas toda la evidencia obtenida y haces lo opuesto o lo que te viene en gana, te divertirás seguramente, pero no llegarás a tu destino, sino tal vez por casualidad, con el riesgo de extraviarte y exponerte a peligros innecesarios, si desde el comienzo hubieras hecho lo que el sentido común, la lógica, la aplicación de la inteligencia y los recursos tecnológicos señalaban.

Seguir leyendo El sentido de la vida nos lo revela Dios

(109) vistas

Imágenes Relacionadas:

Juan 14,1-12 – crean en Dios

crean en Dios

“No se turbe su corazón, crean en Dios y crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas moradas; si no, se los habría dicho, porque me voy a prepararles un lugar.”

Domingo 5º de Pascua – Ciclo A | 07 de Mayo del 2023 | Por Miguel Damiani

Lecturas de la Fecha:

  • Hechos 6,1-7
  • Salmo 32,1-2.4-5.18-19
  • 1 Pedro 2,4-9
  • Juan 14,1-12

Reflexión sobre las lecturas

crean en Dios

Es con esta exhortación que va terminando Jesucristo su prédica entre nosotros. Fijémonos con cuanto amor, a través de la historia, va forjando esta relación que tuvo altos y bajos, pero que con los apóstoles llegan al momento central con su muerte y resurrección.

Aquel Dios del que nos hablan las Escrituras, que promete a Abraham multiplicar su descendencia cuando no había forma que tuviera hijos. O que saca a Su pueblo de Egipto cuando parecía que no había escapatoria posible. Ese mismo ha venido a redimirnos del pecado.

Jesucristo, el Hijo de Dios vivo, había dado pruebas de Su divinidad en innumerables ocasiones; suficientes para que sus discípulos y apóstoles creyeran en Él. Ahora les invita a dar el paso definitivo: crean en Dios. Si creen en mí, han de creer en Él.

Seguir leyendo Juan 14,1-12 – crean en Dios

(206) vistas

Imágenes Relacionadas:

Decir la verdad es un deber ético y moral

Es la mentira el arte de hacer pasar lo falso por la verdad

No en vano se dice que:

El mejor truco del demonio ha sido hacer creer que no existe.

truco-del-demonio-01
El mejor truco del demonio: hacer creer que no existe

Por eso y para no mencionarlo se prefiere referirnos a la verdad como arte, en vez de reconocer que ella es natural al hombre y que en cambio la mentira es obra del demonio.

Pocos llegan a comprender que en la vida solo tenemos dos opciones: o escogemos la verdad o escogemos la mentira. No hay medias tintas; no hay caminos intermedios, no hay matices. Como muy bien señala Juliana Oxenford en su artículo “El difícil arte de decir la verdad”, otro hubiera sido el desenlace de las historias que comenta si las personas involucradas hubieran escogido decir la verdad.

Seguir leyendo Decir la verdad es un deber ético y moral

(741) vistas

Imágenes Relacionadas: